
Matan Meir, uno de los productores ejecutivos de la serie Fauda murió combatiendo en Gaza, según indicaron las autoridades israelíes en el parte diario.
A poco de conocerse la noticia, desde la cuenta oficial de la tira en redes sociales escribieron un sentido mensaje recordandolo y honrandolo por su trabajo durante los años compartidos. “Estamos devastados por tener que compartir que uno de los miembros de nuestra familia Fauda, Matan Meir, murió en combate en Gaza. Matan era un miembro integral. El elenco y el equipo están desconsolados por esta trágica pérdida. Extendemos nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos de Matan. Que su alma descanse en paz”, se lee en la publicación.

Por su parte, Lior Raz, protagonista de la serie, también se despidió de su compañero -durante cuatro temporadas- con una imágen en Instagram.
Meir tenía 38 años y formaba parte del 697° Batallón de la 551° Brigada que, desde hace días, estaba combatiendo contra los terroristas de Hamas en el norte del enclave palestino. Allí, se registraron algunos de los choques más fuertes del último tiempo, en el intento de las Fuerzas de Defensa por hacerse con el control del corazón de Gaza y poder, así, aniquilar a los enemigos.
Fauda es una ficción que se estrenó en 2016 y muestra la realidad de la vida en Israel y Gaza, junto con las actividades encubiertas que los agentes de Tel Aviv llevan a cabo en su lucha antiterrorista.

A poco de comenzar el conflicto, el pasado 7 de octubre, muchos de los actores de la serie se enlistaron para ir al frente y combatir por la libertad de su país.
El propio Raz fue el primero en mostrarse participando de tareas de rescate en el sur de Israel el 10 de octubre. “Acompañado por Yohanan Plesner y Avi Yissascharov, me dirigí al sur para unirme a cientos de valientes voluntarios ‘hermanos de armas’ que trabajaban incansablemente para ayudar a la población del sur de Israel. Nos enviaron a la ciudad bombardeada de Sderot para sacar a dos familias”, relató Raz al tiempo que compartió un breve video de la operación.
Inclusive, antes de saltar a la fama por su papel en Fauda, ya había sido miembro de la unidad de misiones especiales Duvdevan, cuyo foco estaba puesto en enfrentar a los extremistas palestinos en Cisjordania.
Dos días más tarde, Idan Amedi, también uno de los actores más conocidos de la tira, se sumó al Ejército y lo comunicó con un video en el que se muestra vestido de uniforme militar y un arma. “Esta no es una escena de Fauda, esto es la vida real”, comenzó diciendo y sumó, a continuación, su deseo por contribuir a la defensa de su pueblo.
“Quería decirles que, a pesar de los horribles y crueles ataques, en los que nuestros amigos y seres queridos fueron asesinados, nuestra moral sigue siendo alta. Comprendemos perfectamente por qué estamos aquí. Estamos aquí para proteger a nuestros hijos, nuestras familias y nuestros hogares”, explicó.
En las últimas horas, tras el avance de las FDI sobre Gaza, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que los terroristas “no tienen ningún lugar seguro donde esconderse” ya que “perdieron el control en el norte”. A ello se sumó la palabra del ministro de Defensa Yoav Galant, quien celebró que “están bajo presión: oyen los tanques sobre los túneles y saben perfectamente que llegaremos hasta ellos. Tienen miedo”.
Hasta el momento, la guerra se ha cobrado la vida de, por lo menos, 1.200 israelíes.
Últimas Noticias
El aceite esencial de orégano, ¿una nueva herramienta natural ante hormigas rojas en hogares y jardines?
Un estudio demostró que dosis mínimas de este compuesto pueden repeler eficazmente a la plaga, sin los riesgos asociados a pesticidas sintéticos. Cómo lograr controlar de manera efectiva la presencia de estos insectos

Las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron el sur del Líbano
El Ejército israelí informó que la operación tuvo como objetivo un recinto vinculado a Hamas en Ain al-Helweh, mientras las autoridades libanesas reportaron al menos 13 muertos y daños materiales

Zelensky pidió usar los activos rusos congelados para reforzar la defensa aérea de Ucrania
El presidente ucraniano, de visita en Madrid, instó a mantener la presión internacional sobre Moscú mientras España anunció 615 millones de euros en nueva ayuda militar y avanzó en varios acuerdos bilaterales

Tras el impacto de Melissa, Jamaica reclama USD 9.500 millones: “Víctimas de las acciones de otros”
La devastación del huracán superó ampliamente los mecanismos financieros de emergencia y dejó al país al borde de una crisis histórica

La Unión Europea respaldó la creación de una fuerza internacional para Gaza: “Es un paso importante para poner fin al conflicto”
La Comisión Europea expresó su apoyo a la Resolución 2803 del Consejo de Seguridad de la ONU, que impulsa la conformación de una fuerza de estabilización en la Franja de Gaza



