Interrumpieron el tratamiento para mantener con vida a Indi Gregory, la bebé británica con una enfermedad incurable que fue centro de una batalla judicial

La niña de 8 meses sufre una rara enfermedad mitocondrial. Los médicos argumentaban que continuar con la cura era inútil y doloroso, algo que los padres rechazaban. Sin embargo, un tribunal ordenó su traslado a un hospicio para retirarle el soporte vital

Guardar
Indi Gregory, de 8 meses,
Indi Gregory, de 8 meses, padece una rara enfermedad mitocondrial que hace que sus células no produzcan suficiente energía (Familia Gregory/PA via AP)

Los médicos suspendieron el tratamiento para mantener con vida a Indi Gregory, una bebé británica que padece una enfermedad incurable y que se encuentra en el centro de una batalla entre sus padres y el hospital, anunció el domingo el grupo Christian Concern, que apoya a la pareja.

El tratamiento de la niña de 8 meses “fue suspendido tras la decisión del tribunal de apelación el viernes”, indicó el grupo Christian Concern en un comunicado.

Los padres llevaban meses luchando contra los médicos británicos por mantener con vida a su hija, que ha sufrido daños cerebrales como consecuencia de una rara enfermedad mitocondrial incurable, con la esperanza de que los tratamientos experimentales puedan prolongar su vida.

Pero los médicos del hospital de Nottingham, donde se trataba a la niña, argumentaban que continuar con el tratamiento era inútil y doloroso. Lo mejor para Indi, sostenían, era retirarle el soporte vital y permitirle morir en un hospital o en una residencia para enfermos terminales, ya que la niña no es consciente de lo que le rodea, está sufriendo y debe morir en paz.

A esta postura se oponían sin embargo los padres de la niña, Dean Gregory y Claire Staniforth.

Los padres llevaban meses luchando
Los padres llevaban meses luchando contra los médicos británicos por mantener con vida a su hija, con la esperanza de que los tratamientos experimentales puedan prolongar su vida. (Familia Gregory/vía REUTERS)

El viernes, el Tribunal de Apelación decidió que el tratamiento debía interrumpirse en un centro médico, y no en casa de los padres, como éstos lo solicitaban.

En su fallo, el juez Peter Jackson expresó su profunda preocupación por las tácticas de los padres. Jackson afirmó que los médicos que atienden a Indi y a otros niños en estado crítico se han visto en una situación “extremadamente difícil” debido a la disputa legal, y denunció lo que describió como “tácticas manipuladoras de litigio” destinadas a frustrar las órdenes dictadas por los jueces tras un cuidadoso examen. Estas acciones no se tolerarán, dijo Jackson.

Tras el fallo, “Indi fue trasladada del hospital en ambulancia con escolta de seguridad” a un “hospicio”, dijo este domingo Christian Concern, que añadió que “dejó de respirar anoche, y luego volvió a hacerlo”.

El mes pasado, el Tribunal Supremo de Inglaterra también dictaminó que lo mejor para la bebé era que se le quitara el soporte vital, rechazando la petición de sus padres de que se les permitiera llevarla al hospital infantil del Vaticano en Roma, que se había ofrecido a seguir tratando a la niña.

Los médicos del hospital de
Los médicos del hospital de Nottingham, donde se trataba a la niña, argumentaban que continuar con el tratamiento era inútil y doloroso. (Familia Gregory/PA via AP)

El caso dio un giro diplomático con la intervención directa de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni -cuyo partido de extrema derecha promueve los valores familiares católicos tradicionales-, para conceder al bebé la nacionalidad italiana. El gobierno italiano dijo que iba a pagar cualquier tratamiento que se considerara necesario.

Pero el miércoles, un juez del tribunal superior inglés dictaminó que la intervención de Roma no modificaba ninguna de las sentencias anteriores.

El sábado, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, dijo que el Papa Francisco “abraza a la familia de la pequeña Indi Gregory, a su padre y a su madre, reza por ellos y por ella, y dirige su pensamiento a todos los niños que en estas mismas horas en todo el mundo viven con dolor o arriesgan su vida a causa de la enfermedad y de la guerra”.

No hay cura para las enfermedades mitocondriales, que son genéticas e impiden que las células del cuerpo produzcan energía.

Este caso es el último de una serie de litigios similares en el Reino Unido entre padres y médicos sobre el tratamiento de niños con enfermedades terminales. Los jueces británicos se han puesto repetidamente del lado de los médicos en estos casos, en los que prevalece el interés superior del niño, incluso si los padres se oponen al tratamiento propuesto.

Últimas Noticias

China exigió tener prioridad absoluta sobre la mayor reserva de litio chilena para aprobar el acuerdo con Codelco

El ente regulador de Beijing impuso duras condiciones en la asociación con Santiago para garantizar el suministro del mineral clave para la tecnología

China exigió tener prioridad absoluta

Los tres objetivos de la ONU para la cumbre del clima en Belém

El secretario ejecutivo de Naciones Unidas para el cambio climático, Simon Stiell, estableció las prioridades para la COP30, reconociendo avances del Acuerdo de París pero exigiendo mayor urgencia ante los devastadores impactos climáticos

Los tres objetivos de la

Indonesia declara héroe nacional al dictador Suharto: gobernó 32 años y se le atribuye la muerte de un millón de opositores

La decisión del gobierno indonesio de reconocer al exdictador generó rechazo entre activistas y sobrevivientes, quienes denunciaron un intento de ocultar décadas de represión y corrupción

Indonesia declara héroe nacional al

Tres años después de su liberación, Kherson resiste bajo la amenaza constante de drones y bombardeos rusos

La ciudad ucraniana enfrenta ataques diarios desde el otro lado del Dnipro, obligando a sus habitantes a vivir en sótanos y bajo estrictas medidas de seguridad mientras intentan mantener la vida cotidiana

Tres años después de su

“No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón

Tokio pidió explicaciones a Beijing luego de que su representante diplomático hiciera ese comentario sobre Sanae Takaichi. La flamante líder del gobierno nipón había hablado sobre un posible ataque de Beijing a Taiwán

“No tenemos más remedio que
MÁS NOTICIAS