
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó este viernes su satisfacción por las pausas acordadas por Israel en su ofensiva en Gaza, pero declaró que es necesario hacer más.
“Demasiados palestinos han muerto. Son demasiados los que han sufrido estas últimas semanas, y queremos hacer todo lo posible para evitarles daños y maximizar la ayuda que les llega”, declaró Blinken en Nueva Delhi.
Los combates se han recrudecido en el norte de Gaza desde que terroristas del grupo extremista Hamas cruzaron la frontera con Israel y mataron a 1.400 personas y tomaron unos 240 rehenes en el peor ataque de la historia del país.

Israel respondió con bombardeos aéreos y una ofensiva terrestre para destruir a los miembros de la organización terrorista.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el jueves las pausas, que formalizan un acuerdo que ya ha visto a decenas de miles de palestinos huir del norte de Gaza.

“Creo que se han hecho algunos progresos”, dijo Blinken. “Pero también tenía muy claro que hay que hacer mucho más en términos de protección de los civiles y de hacerles llegar la ayuda humanitaria”.
Blinken afirmó que las pausas de cuatro horas acordadas por Israel, así como los dos corredores humanitarios, permitirán a la población alejarse de los combates.
“Estas medidas salvarán vidas y permitirán que llegue más ayuda a los palestinos necesitados”, añadió.
Este viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel abrieron por sexto día consecutivo un corredor humanitario para la evacuación de civiles gazatíes hacia el sur de la Franja.
La visita de Blinken a India es la última parada de un viaje maratoniano que ha incluido Corea del Sur, una reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 en Japón -en la que se trató de encontrar un terreno común en el conflicto entre Israel y Hamas- y una gira por Medio Oriente.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Mark Carney y Pierre Poilievre rechazaron la injerencia de Donald Trump durante la jornada electoral en Canadá
El primer ministro y el líder opositor condenaron el pedido del presidente estadounidense de anexar Canadá como “el 51° estado” durante las elecciones legislativas federales

Un polémico e influyente cardenal caído en desgracia desafía su exclusión del cónclave
Angelo Becciu, condenado por irregularidades financieras, insiste en su derecho al voto, mientras los líderes católicos debaten su participación en la elección papal

Moscú publicó un video que muestra por primera vez a tropas norcoreanas entrenando en Rusia
El material audiovisual representa la primera evidencia oficial tras el reconocimiento reciente por parte de ambos países de su cooperación militar

Los apagones eléctricos más impactantes que dejaron sin luz a millones de personas en todo el mundo
Desde Estados Unidos hasta Argentina, la historia de las fallas que paralizaron ciudades enteras y cambiaron rutinas para siempre

Los cardenales más jóvenes que participarán del cónclave del que saldrá el nuevo Papa
De los 135 cardenales con derecho a voto, 15 tienen menos de 60 años
