
Filipinas denunció este viernes que la guardia costera de China efectuó “actos de acoso peligroso” contra varias de sus embarcaciones en el disputado mar Meridional, incluyendo el disparo de un cañón de agua.
El incidente tuvo lugar cerca del atolón Secong Thomas, en las islas Spratly, donde hace casi tres semanas se produjeron dos colisiones entre barcos chinos y filipinos en una misión de reabastecimiento de una guarnición militar de Manila en ese islote.
Embarcaciones de ambos países suelen protagonizar incidentes de este tipo en esas aguas, reivindicadas en casi toda su extensión por Beijing en disputa con otros vecinos como Filipinas, Vietnam o Malasia.
Mediante un comunicado, el gobierno de Filipinas aseguró que la guardia costera de Xi Jinping junto con sus milicias “acosaron imprudentemente, bloquearon y ejecutaron maniobras peligrosas” mientras intentaban “impedir u obstruir ilegalmente un reabastecimiento rutinario” de tropas filipinas en un puesto de avanzada.
La Fuerza de Tarea Nacional para el Mar de Filipinas Occidental también denunció que la embarcación de Beijing disparó un cañón de agua contra uno de sus buques.
La embajada de Filipinas en Beijing presentó una protesta formal ante el ministerio de Relaciones Exteriores por esta nueva agresión.
Por su parte, el régimen de Xi Jinping afirmó que “tomó medidas de control” contra dos buques de transporte filipinos y tres buques de la guardia costera que, a su criterio, estaban en aguas chinas.
“Las acciones de Filipinas infringen la soberanía territorial de China”, dijo el portavoz de la Guardia Costera de China, Gan Yu.
“Instamos a Filipinas a que detenga inmediatamente sus acciones infractoras”, agregó.
Las tensiones entre Manila y Beijing estallaron en agosto cuando barcos de la Guardia Costera del régimen chino utilizaron cañones de agua contra una misión de reabastecimiento de Filipinas, impidiendo que uno de los barcos entregara su carga.
China reclama casi todo el mar Meridional, por el que pasan anualmente billones de dólares en comercio, e ignora un fallo internacional de 2016 que dice que su afirmación no tiene base legal.
En la última década, Beijing ha desplegado buques para patrullar las aguas, rodear los arrecifes y construir islas artificiales que ha militarizado para reforzar su postura.
El atolón Secong Thomas está ubicado a unos 200 kilómetros de la isla occidental filipina de Palawan, y a más de 1.000 kilómetros de la masa terrestre más cercana de China, la isla de Hainan.
La administración de Ferdinand Marcos ha criticado públicamente las acciones del régimen en el mar Meridional, publicando fotos y vídeos para respaldar sus denuncias de acoso y bloqueo de sus buques por parte de China.
“Estamos decididos a defender nuestra soberanía e intereses en el mar Meridional”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Filipinas, Harry Roque, en una conferencia de prensa.
“China debe respetar el derecho internacional y el fallo arbitral que invalida sus reclamaciones excesivas”, añadió.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein
Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”
Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026
Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica

Donald Trump aseguró que su plan de paz no es la “última oferta” para Ucrania: “Tenemos que ponerle fin a la guerra”
El presidente estadounidense le había dado plazo a Kiev hasta el 27 de noviembre para aceptar su propuesta. Delegaciones de ambos países mantendrán un encuentro en Suiza para tratar un “futuro acuerdo de paz”
G20: Sudáfrica finalmente aceptó traspasar la presidencia del foro a Estados Unidos pese a las diferencias sobre el protocolo
La situación reflejó tensiones por la ausencia de una delegación del país norteamericano de alto nivel y por la postura de Washington respecto a la declaración final de la cumbre
Israel abatió a cinco terroristas de Hamas en respuesta a una violación del alto el fuego en Gaza
Netanyahu afirmó que su país “ha cumplido plenamente el alto el fuego”, y pidió a los mediadores que exijan al grupo extremista palestino respetar el acuerdo



