
En un contexto de tensión creciente en Medio Oriente, aviones de guerra estadounidenses ejecutaron este miércoles un ataque contra un depósito de armas en el este de Siria, según informó el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.
El depósito estaría vinculado con Irán, país al que Washington señala como responsable de una serie de ataques contra su personal en la región. Este bombardeo representa la segunda ofensiva en aproximadamente dos semanas contra objetivos en Siria asociados con Irán, una nación que respalda a una variedad de grupos armados.
Estas agrupaciones son acusadas por Estados Unidos de provocar un incremento en los ataques contra sus fuerzas en Medio Oriente.
“Las fuerzas militares de EEUU llevaron a cabo un ataque en defensa propia contra una instalación en el este de Siria utilizada por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) y grupos afiliados. Este ataque fue realizado por dos F-15 estadounidenses contra un depósito de armas”, declaró Austin.
El Secretario de Defensa añadió que Estados Unidos “está completamente preparado para tomar las medidas necesarias adicionales para proteger a nuestra gente y nuestras instalaciones”.

La operación militar se produce como respuesta a una serie de ataques contra personal estadounidense en Irak y Siria por afiliados de la Fuerza Quds del IRGC, según Austin.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó que el ataque del miércoles resultó en la muerte de nueve personas afiliadas a grupos respaldados por Irán.
Un alto oficial militar estadounidense indicó que la provincia de Deir Ezzor había estado bajo vigilancia, permitiendo a Estados Unidos seleccionar el momento para llevar a cabo el ataque con “el mínimo número de bajas”, aunque reconoció que podría haber causado algunas.
Además, el pasado 26 de octubre, el ejército de EEUU golpeó dos instalaciones en Siria que, según dijo, eran utilizadas por el IRGC y grupos afiliados, pero indicó que esos ataques no causaron bajas.
Estos bombardeos se suman a la escalada de hostilidades que vinculan el conflicto entre Israel y Hamas, que comenzó con un sorpresivo ataque transfronterizo desde Gaza el 7 de octubre, el cual, según funcionarios israelíes, resultó en la muerte de más de 1.400 personas.

Como respuesta, el ejército israelí lanzó un asalto implacable por aire, tierra y mar sobre Gaza, que, según el ministerio de salud del territorio, ha dejado más de 10.500 muertos.
En otro incidente relacionado con la guerra entre Israel y Hamas, los rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen afirmaron el miércoles que derribaron un dron estadounidense.
“Las defensas aéreas pudieron derribar un MQ-9 estadounidense mientras realizaba actividades hostiles de vigilancia y espionaje en aguas territoriales yemeníes como parte del apoyo militar estadounidense” para Israel, dijeron los rebeldes en un comunicado.
Funcionarios de alto rango de Estados Unidos confirmaron al diario The New York Times que, efectivamente, uno de sus drones fue derribado.
Los hutíes, que se oponen a las fuerzas gubernamentales en Yemen, también forman parte del “eje de resistencia” de grupos en contra de Israel y han reivindicado la responsabilidad de múltiples ataques con drones y misiles contra Israel durante su guerra con Hamas.
Los drones MQ-9, que pueden volar más de 1,700 kilómetros a altitudes de hasta 15,000 metros y pueden ser utilizados tanto para vigilancia como para ataques, han sido perdidos o dañados en años recientes, incluyendo uno que Estados Unidos dijo que fue derribado por los hutíes en 2019.
(AFP)
Últimas Noticias
Las aerolíneas chinas suspendieron vuelos en 12 rutas a Japón tras el aumento de la tensión diplomática
Cerca de 500.000 reservas fueron anuladas luego de que Beijing emitiera una alerta de seguridad para sus ciudadanos en respuesta a los comentarios de la primera ministra japonesa sobre Taiwán
Una ucraniana rompió el récord mundial de apnea sin aletas: así fue su impresionante inmersión en un paraíso caribeño
Kateryna Sadurska logró una profundidad de 86 metros en Dominica durante la Competición Elemento Azul 2025

El momento en el que una explosión suicida mató a tres personas en un cuartel de paramilitares en Pakistán
Tres atacantes irrumpieron en la Federal Constabulary de Peshawar. El estallido dejó también varios heridos
Rusia dijo desconocer cambios al plan de paz para Ucrania y la propaganda de Putin tildó a la contrapropuesta europea de “fantasiosa e inaceptable”
El portavoz Dmitri Peskov aseguró que Moscú no ha recibido información oficial sobre las modificaciones al documento de 28 puntos, mientras los medios afines acusan a Kiev de filtrar detalles y a la UE de intentar imponer su agenda a Trump
Los líderes de la UE se reúnen de emergencia en Angola para revisar el plan de paz de Trump para Ucrania
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, habló con Zelensky antes del encuentro en Luanda, donde buscan coordinar una posición unida ante la propuesta estadounidense considerada insuficiente


