La Justicia europea avaló las sanciones contra Dmitry Mazepin, el oligarca ruso cercano a Putin

Dmitry Mazepin propietario de una de las compañías de productos químicos más importantes de Rusia, fue incluido en la ‘lista negra’ de la UE por apoyar políticas que amenazan a Ucrania

Guardar
Dmitry Mazepin, propietario de una
Dmitry Mazepin, propietario de una de las compañías de productos químicos más importantes de Rusia

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado este miércoles el recurso del empresario ruso Dmitry Mazepin contra las sanciones europeas, avalando las restricciones adoptadas por los Veintisiete en respuesta a la invasión rusa.

Mazepin, propietario de una de las compañías de productos químicos más importantes de Rusia, fue incluido en la ‘lista negra’ de la UE por considerarle parte del círculo más cercano al presidente ruso, Vladimir Putin, y apoyar políticas que amenazan a Ucrania.

En su fallo de este miércoles, el tribunal con sede en Luxemburgo descarta las alegaciones presentadas por el influyente empresario ruso y avala las medidas punitivas, al considerar que la UE las adoptó basándose en un “conjunto de indicios suficientemente concretos, precisos y concordantes”.

Estas pruebas, principalmente sus reuniones al más alto nivel en el Kremlin tras la invasión de Ucrania, “evidencian” para el TJUE que Mazepin “es un hombre de negocios influyente y que interviene en un sector que proporciona una fuente sustancial de ingresos al Gobierno ruso”.

De esta forma, la Justicia europea confirma las sanciones contra Mazepin que seguirá sujeto a la congelación de todos sus fondos y recursos económicos en el seno de la Unión y a la prohibición de entrar o transitar por el territorio de los Estados miembros.

El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin escucha al director ejecutivo de Uralkali, Dmitry Mazepin. (Foto de Mikhail Svetlov/Getty Images)

Asimismo, los ministros de Exteriores del G7 condenaron hoy “enérgicamente” las transferencias de armas de Corea del Norte a Rusia, que suponen una violación de resoluciones de la ONU, e instaron a ambos países al cese inmediato de estos intercambios.

En el comunicado publicado al término de su encuentro en Tokio, los cancilleres de las siete economías industrializadas de mayor peso condenaron una vez más con contundencia el desarrollo de armas de destrucción masiva por parte del régimen de Pyonyang y reiteraron su llamada “a la completa desnuclearización de la península de Corea” y a que Corea del Norte abandone sus programas existentes “de manera completa, verificable e irreversible”.

“Hacemos un llamamiento a todos los Estados miembros de la ONU para que implementen de manera plena y efectivamente todas las sanciones relevantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas e instamos a los miembros del Consejo de Seguridad a cumplir con sus compromisos”, incide el escrito.

“En este contexto, condenamos enérgicamente las transferencias de armas de Corea del Norte a Rusia, que violan directamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pertinentes. Instamos a Rusia y Corea del Norte a que cesen inmediatamente todas esas actividades”, añadieron en el mismo.

Washington y Seúl han denunciado que Pyonyang ha enviado un millón o más de rondas de artillería y demás equipamiento militar a Moscú para que lo emplee en la guerra en Ucrania.

Se cree que el acuerdo quedó cimentado en la cumbre que mantuvieron en septiembre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladímir Putin.

Muchos analistas temen ahora que Pyonyang, que parece haber dado la espalda al diálogo con Washington y Seúl en favor de un acercamiento a Beijing y Moscú, reciba a su vez tecnología militar de manos rusas.

Últimas Noticias

Donald Trump confirmó que viajará a Israel y Egipto para sellar el acuerdo por la paz en Gaza

El presidente de Estados Unidos buscará cerrar este fin de semana los “pequeños detalles” pendientes del tratado. El grupo terrorista Hamas enfrenta una carrera contrarreloj para la entrega de los rehenes a Israel

Donald Trump confirmó que viajará

Corea del Norte exhibió su nuevo misil intercontinental en un imponente desfile militar por los 80 años del Partido de los Trabajadores

Ante la mirada de altos dirigentes de China y Rusia, el régimen de Kim Jong-un presentó el Hwasong-20, un nuevo ICBM que los medios oficiales describieron como “el sistema de armas nucleares más poderoso” del país

Corea del Norte exhibió su

Ocho niños ucranianos regresaron con sus familias tras gestiones directas entre Melania Trump y Vladimir Putin

El anuncio se produjo tras varios meses de intercambios privados y comunicaciones directas, en un contexto de crecientes presiones internacionales y acusaciones judiciales contra altos funcionarios por desplazamientos y retenciones que afectan a menores de edad

Ocho niños ucranianos regresaron con

Apoyo a María Corina Machado en la ONU: miembros del Consejo de Seguridad celebraron el Nobel de la Paz y condenaron la represión en Venezuela

Panamá, el Reino Unido, Francia, Dinamarca y Grecia destacaron la lucha de la opositora venezolana e hicieron foco en la persecución política, la crisis humanitaria y la falta de democracia bajo el régimen de Nicolás Maduro

Apoyo a María Corina Machado

Cómo es el T-Dome, el sistema de Taiwán con detección avanzada y misiles integrados para la defensa de su espacio aéreo

A partir de nuevos desarrollos tecnológicos y con el respaldo de recursos económicos adicionales, este país eleva su presupuesto destinado al fortalecimiento industrial y a la innovación en materia de vigilancia

Cómo es el T-Dome, el
MÁS NOTICIAS