
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado este miércoles el recurso del empresario ruso Dmitry Mazepin contra las sanciones europeas, avalando las restricciones adoptadas por los Veintisiete en respuesta a la invasión rusa.
Mazepin, propietario de una de las compañías de productos químicos más importantes de Rusia, fue incluido en la ‘lista negra’ de la UE por considerarle parte del círculo más cercano al presidente ruso, Vladimir Putin, y apoyar políticas que amenazan a Ucrania.
En su fallo de este miércoles, el tribunal con sede en Luxemburgo descarta las alegaciones presentadas por el influyente empresario ruso y avala las medidas punitivas, al considerar que la UE las adoptó basándose en un “conjunto de indicios suficientemente concretos, precisos y concordantes”.
Estas pruebas, principalmente sus reuniones al más alto nivel en el Kremlin tras la invasión de Ucrania, “evidencian” para el TJUE que Mazepin “es un hombre de negocios influyente y que interviene en un sector que proporciona una fuente sustancial de ingresos al Gobierno ruso”.
De esta forma, la Justicia europea confirma las sanciones contra Mazepin que seguirá sujeto a la congelación de todos sus fondos y recursos económicos en el seno de la Unión y a la prohibición de entrar o transitar por el territorio de los Estados miembros.

Asimismo, los ministros de Exteriores del G7 condenaron hoy “enérgicamente” las transferencias de armas de Corea del Norte a Rusia, que suponen una violación de resoluciones de la ONU, e instaron a ambos países al cese inmediato de estos intercambios.
En el comunicado publicado al término de su encuentro en Tokio, los cancilleres de las siete economías industrializadas de mayor peso condenaron una vez más con contundencia el desarrollo de armas de destrucción masiva por parte del régimen de Pyonyang y reiteraron su llamada “a la completa desnuclearización de la península de Corea” y a que Corea del Norte abandone sus programas existentes “de manera completa, verificable e irreversible”.
“Hacemos un llamamiento a todos los Estados miembros de la ONU para que implementen de manera plena y efectivamente todas las sanciones relevantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas e instamos a los miembros del Consejo de Seguridad a cumplir con sus compromisos”, incide el escrito.
“En este contexto, condenamos enérgicamente las transferencias de armas de Corea del Norte a Rusia, que violan directamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pertinentes. Instamos a Rusia y Corea del Norte a que cesen inmediatamente todas esas actividades”, añadieron en el mismo.
Washington y Seúl han denunciado que Pyonyang ha enviado un millón o más de rondas de artillería y demás equipamiento militar a Moscú para que lo emplee en la guerra en Ucrania.
Se cree que el acuerdo quedó cimentado en la cumbre que mantuvieron en septiembre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladímir Putin.
Muchos analistas temen ahora que Pyonyang, que parece haber dado la espalda al diálogo con Washington y Seúl en favor de un acercamiento a Beijing y Moscú, reciba a su vez tecnología militar de manos rusas.
Últimas Noticias
EN VIVO: El primer ministro de Pakistán convocó una reunión de la Autoridad de Comando Nacional en medio del creciente conflicto con India
La convocatoria de Shehbaz Sharif fue informada en un comunicado emitido por el ejército pakistaní. El organismo supervisa las decisiones estratégicas relacionadas con el arsenal nuclear y las capacidades de disuasión del país

Estados Unidos e Irán tendrán una nueva ronda de negociaciones nucleares en Omán
Este encuentro será el cuarto desde que las negociaciones se reiniciaran en abril de este año

China se sienta a la mesa con Estados Unidos para negociar por los aranceles mientras su industria tambalea y sus aliados negocian
El viraje de Beijing hacia el diálogo expone temores por el aislamiento comercial y la presión interna en medio de cierres de fábricas y despidos

Los cardenales de Estados Unidos revelaron detalles del cónclave y destacaron la experiencia misionera del papa León XIV
El arzobispo Joseph Tobin dijo que vio a Robert Prevost con la cabeza entre las manos luego de recibir los votos y que, al aceptar la elección, transmitió serenidad y sentido de propósito. “Fue como si hubiera nacido para esto”, contó

Zelensky mantendrá una reunión con líderes de la “coalición de voluntarios”
Alrededor de 30 países forman parte de esta alianza liderada por el Reino Unido y Francia. El presidente de Ucrania no especificó qué autoridades confirmaron su participación en el encuentro
