
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este lunes de que Israel se encargará de la seguridad de Gaza de manera indefinida una vez termine la guerra que están librando en ese territorio palestino.
“Creo que Israel tendrá, durante un período indefinido, la responsabilidad general de la seguridad porque hemos visto lo que sucede cuando no la tenemos”, aseguró Netanyahu en extracto de la entrevista con la cadena estadounidense ABC que se emite esta noche.
“Cuando no tenemos esa responsabilidad en materia de seguridad, lo que tenemos es una erupción del terror de Hamas en una escala que no podríamos imaginar”, añadió.
El primer ministro israelí respondió así al ser preguntado sobre quién debe gobernar Gaza una vez finalice la guerra, a lo que contestó: “Aquellos que no quieran seguir el camino de Hamas”.
El ejército israelí ha bombardeado incesantemente Gaza y ha incursionado en el territorio en respuesta al ataque lanzado el 7 de octubre por Hamas, cuyos milicianos mataron a 1.400 personas, en su mayoría civiles, y tomaron unos 240 rehenes.

El balance de muertos de la guerra en Gaza supera las 10.000 personas, entre ellos más de 4.000 niños, según dijo este lunes el Ministerio de Salud de este territorio controlado por Hamás.
En su entrevista, Netanyahu puso en duda las cifras del ministerio gazatí y dijo que seguramente incluyen “varios miles” de combatientes palestinos.
A pesar de los crecientes llamados a un alto el fuego de varios líderes mundiales, entre ellos el jefe de la ONU, Antonio Guterres, Netanyahu se opone a ello.
“No habrá un alto el fuego, un alto el fuego general, en Gaza hasta la liberación de nuestros rehenes”, dijo a ABC News. “En cuanto a pequeñas pausas tácticas, una hora aquí y una hora allí, las hemos tenido antes”, agregó.
Según explicó el primer ministro, Israel puede aceptar pausas para permitir la entrada de bienes humanitarios a Gaza o permitir la salida de los rehenes capturados por Hamas.

A la pregunta de si asumirá responsabilidades por el ataque del 7 de octubre, Netanyahu respondió “por supuesto” y admitió que su gobierno “claramente” no cumplió con su obligación de proteger a su población.
Un futuro para Gaza
Más temprano este lunes, el primer ministro de Israel explicó durante un encuentro con diplomáticos extranjeros en Jerusalén que la guerra contra los terroristas de Hamas “no es una batalla local”. “Si Oriente Próximo cae en el eje del terror, Europa será la siguiente”, advirtió.

Asimismo, indicó que se trata de “una batalla mayor entre la civilización y la barbarie”. “El eje del terror está liderado por Irán. Incluye a Hezbollah (partido-milicia chií libanés), a Hamas, a los hutíes y a sus otros esbirros”, agregó.
En este sentido, Netanyahu sostuvo que el conocido como ‘Eje de la Resistencia’ -alianza formada por los socios del régimen de Irán- quiere devolver tanto a Medio Oriente como al mundo “a una edad oscura”. “Buscan torpedear y descarrilar cualquier progreso hacia la paz”, afirmó.
Netanyahu dijo también que la destrucción del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) por parte de Israel traerá a la población de la Franja de Gaza “un verdadero futuro” de “promesas y esperanzas”.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Putin también persigue a la prensa oficialista rusa: la Policía arrestó al director de Baza y registró las oficinas del medio
Fuerzas antidisturbios entraron en la redacción y registraron el hogar de Gleb Trifónov, mientras una investigación por filtraciones de información confidencial intensifica el debate sobre la relación entre medios y autoridades
Temperaturas de 50°C colapsaron el suministro de agua en Irán tras la peor sequía en 60 años
El gobierno cerró oficinas en 10 provincias para conservar energía mientras los embalses que abastecen Teherán alcanzan niveles históricos mínimos. Residentes reportan cortes de agua de más de 12 horas diarias

El ex ministro de Defensa de Ucrania será el encargado de encabezar las próximas negociaciones con Rusia en Turquía
Rustem Umerov fue el elegido por Zelensky para la reunión de este miércoles. El mandatario además enfatizó que quiere “preparar una reunión” con Putin, para “poner fin de verdad a la guerra”

Trump volvió a retirar a Estados Unidos de la UNESCO
Es la segunda vez que el mandatario republicano saca al país de la agencia cultural de la ONU. El Departamento de Estado criticó el supuesto sesgo contra Israel y la promoción de causas “sociales y culturales divisivas”

Zelensky renovó su propuesta de diálogo con Putin para la paz en Ucrania en medio de la escalada de ataques rusos
Kiev insiste en acelerar los diálogos con el Kremlin, al tiempo que Moscú resta importancia a las negociaciones previstas para esta semana
