
(Enviado especial a Jerusalén, Israel) La Cancillería de Qatar informó al Departamento de Estado que Hamas dejará en libertad a los 239 rehenes civiles que mantiene cautivos en los túneles de la Franja si el premier Benjamín Netanyahu suspende las operaciones bélicas sobre Gaza y excarcela a todos los presos palestinos acusados de cometer actos terroristas en Israel.
La información proveniente de Qatar fue acercada por la Casa Blanca a Netanyahu, que a su vez la puso a consideración de su ministro de Defensa, Gallant, y del líder de la oposición, Beny Gantz. Netanyahu, Gallant y Gantz -un general con reconocida experiencia bélica-, integran el denominado gabinete de guerra, un resorte político-militar creado después del ataque terrorista del 7 de octubre.
No es la primera vez que Israel intercambia rehenes propios por presos palestinos acusados de ejecutar acciones terroristas. Pero en las actuales circunstancias, Netanyahu duda en ejecutar un acuerdo con Hamas negociado por Qatar y monitoreado en conjunto por Israel y Estados Unidos.
El primer ministro rechaza suspender la ofensiva sobre Gaza, una condición sine quo non que presentó Hamas a la cancillería de Qatar. Los terroristas que conducen a Hamas ya saben la posición de Netanyahu, y machacan sobre el punto para crear una fuerte tensión política entre el premier, las familiares que tienen rehenes cautivos y la propia opinión pública de Israel.
Este lunes, Hamas posteó un video con las mujeres israelíes Yelena Trupanob, Daniel Aloni y Rimon Kirsht, que tiene capturadas en Gaza. Aloni critica a Netanyahu por la ausencia de la inteligencia civil que desembocó en la masacre del 7 de octubre, y a continuación exige al primer ministro que acuerde la libertad de los 239 rehenes civiles a cambio de los presos palestinos en las cárceles de Israel.

Ante el video posteado por Hamas en las redes sociales, la respuesta del gobierno israelí no se hizo esperar.
“Esta es una cruel propaganda psicológica de Hamás-ISIS. Abrazamos a las familias y estamos haciendo todo lo posible para devolver a todos los cautivos y desaparecidos a sus familias”, sostiene el comunicado oficial emitido por la oficina de prensa de Netanyahu.
Y añade: ”A Yelena Trupanob, Daniel Aloni y Rimon Kirsht (las tres mujeres en el vídeo), secuestrados por Hamás, que comete crímenes de guerra, las abrazo. Nuestros corazones están con ustedes y con los demás cautivos. Estamos haciendo todo lo posible para traer a casa a todos los cautivos y desaparecidos”.
Netanyahu respondió con rapidez a la organización terrorista, pero esa réplica política no resuelve el asunto de fondo. El gobierno israelí contestó a Qatar -vía la Casa Blanca- que está dispuesto a cambiar rehenes civiles por prisioneros palestinos, y rechazó terminante suspender la ofensiva sobre la Franja como condición fundamental para cerrar el acuerdo con Hamas.
En este contexto, las negociaciones permanecen en un impasse, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel se encuentran a menos de dos kilómetros de la capital de Gaza. En el gabinete de guerra explicaron a Infobae que el vídeo de las tres mujeres israelíes apuntó a forzar la apertura de una nueva instancia de negociación ante la negativa que llegó a Doha a través de Washington.
Mientras tanto, los soldados israelíes consolidan su posición en la Franja y tienen la instrucción de revisar cada uno de los túneles capturados para determinar si allí -por unos días o unas horas- permanecieron los rehenes civiles de Hamas. Hasta ahora no hubo información positiva, y a continuación las Fuerzas de Defensa de Israel procedieron a destruir los túneles que tomaron bajo su control.
Últimas Noticias
Zelensky celebró los avances de la contraofensiva de Ucrania tras meses de reveses en el frente
El equilibrio militar en el este sufre cambios tras intensos enfrentamientos, con aumento de víctimas y desplazamientos, en un contexto de ataques a instalaciones clave y paralización de los diálogos de paz que agravan la tensión internacional

Lectura por libertad: cómo es la política penitenciaria en Uzbekistán que reduce sentencias con la aprobación de exámenes
La nueva Ley permite a los reclusos acortar hasta 30 días por año de su condena si leen libros seleccionados y aprueban una evaluación especial. Las claves del programa que promueve la rehabilitación y el acceso a la educación

Historia, arte y tradición: así es el castillo de Chantilly, el monumento preferido de los franceses en 2025
El sitio, elegido por voto de los ciudadanos, destaca por su programación cultural y sus jardines emblemáticos, que atraen a más de medio millón de visitantes cada año. Un repaso por los atractivos de este sitio histórico

Tensión en Ecuador: la Confederación Indígena convocó un paro nacional indefinido en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel
Transportistas iniciaron bloqueos en varias provincias, mientras el Gobierno de Noboa defiende que la decisión financiará programas sociales
El Consejo de Seguridad de la ONU votará el viernes si reimpone las sanciones nucleares contra Irán
La medida necesita nueve votos para salir adelante después de que Alemania, Francia y Reino Unido activaran el mecanismo automático por incumplimientos del acuerdo de 2015
