Qatar confirmó que continúa mediando entre Israel y Hamas para lograr la liberación de todos los rehenes en Gaza

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Majed Al Ansari, expresó su esperanza de que los “esfuerzos” que están liderando desemboquen en una solución, pese a la dificultad que supone la situación actual

Guardar
Qatar confirmó que continúa mediando
Qatar confirmó que continúa mediando entre Israel y Hamas para lograr la liberación de todos los rehenes en Gaza. (REUTERS/Ammar Awad)

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al Ansari, reveló este sábado que su país está en contacto con Israel y Hamas para abordar la liberación de rehenes y un posible intercambio de prisioneros, en medio de la escalada de violencia que vive la región.

Se están llevando a cabo conversaciones con todas las partes. Trabajamos las 24 horas del día para asegurarnos de que alcancemos un acuerdo, y esperamos tener éxito”, declaró Al Ansari en una entrevista para la cadena CNN.

El portavoz qatarí expresó su esperanza de que los “esfuerzos” que están liderando desemboquen en una solución, pese a la dificultad que supone la situación actual, “una de las más terribles que han ocurrido en la región durante mucho tiempo”.

Al Ansari destacó que tanto el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como el líder de los terroristas de Hamas en Gaza, Yahya Sinwar, han aludido a conversaciones sobre la mediación en la liberación y el acuerdo de intercambio de prisioneros.

Al Ansari destacó que tanto
Al Ansari destacó que tanto el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como el líder de los terroristas de Hamas en Gaza, Yahya Sinwar, han aludido a conversaciones sobre la mediación en la liberación y el acuerdo de intercambio de prisioneros. (Europa Press)

Estamos hablando de que salgan más rehenes, estamos hablando de un intercambio de prisioneros. Somos optimistas en cuanto a que las conversaciones se dirigen más hacia todos los rehenes civiles, pero obviamente la situación sobre el terreno es fluida y todavía no sabemos qué sucederá”, explicó.

El qatarí insistió en que las conversaciones no han fracasado y que “siguen en marcha”, aunque subrayó que “las mediaciones solo funcionan cuando hay períodos de calma”.

Asimismo, reiteró que “la principal preocupación ahora es llevar a los rehenes a sus familias”, dando prioridad a mujeres y niños, y agregó que “ninguna de las partes, nadie en la región puede permitirse el lujo de darse por vencido y dejar que los militares decidan lo que sucederá en el futuro”.

Qatar aseguró que “la principal
Qatar aseguró que “la principal preocupación ahora es llevar a los rehenes a sus familias”, dando prioridad a mujeres y niños. (REUTERS/Ammar Awad)

“Nuestro objetivo principal y nuestro objetivo final es liberar a todos los rehenes y devolverlos a sus familias. Pero obviamente, cuando lo pones, cuando lo priorizas, comienzas con las mujeres y los niños, comienzas con los extranjeros y los civiles, y luego pasas al resto de los rehenes (…). Pero creo que en este momento las discusiones abarcan, ya sabes, la idea de rehenes civiles todos juntos. Y, obviamente, las prioridades se establecerán cuando se celebren debates sobre el terreno”, aseguró.

Desde Qatar sostuvieron que que no saben con certeza cuántos rehenes civiles hay actualmente en Gaza, dado que los números de las distintas partes no coinciden.

Este sábado, Sinwar había propuesto la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza a cambio de la liberación de todos los presos palestinos encarcelados en Israel.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Tensión en Bosnia Herzegovina: la OTAN dijo que sigue con atención la avanzada separatista de serbios prorrusos

La vicesecretaria general de la Alianza Atlántica, Radmila Shekerinska, aseguró que la organización no va a aceptar “ningún vacío de seguridad” ni a permitir que la paz sea amenazada

Tensión en Bosnia Herzegovina: la

El jefe de la OTAN expresó en Odesa y ante Zelensky su apoyo a la iniciativa de paz de Trump

Mark Rutte y el presidente ucraniano hablaron del plan mediador de EEUU, la adquisición de sistemas Patriot y nuevas garantías de seguridad en el Mar Negro con participación de Turquía, Reino Unido y Francia

El jefe de la OTAN

Trump señaló a China por la crisis de los agricultores en Estados Unidos y denunció el incumplimiento del acuerdo con Boeing

Se refirió a la reciente prohibición del régimen de comprar aviones a la compañía norteamericana y recordó que durante su primera gestión alcanzó un acuerdo con Beijing para favorecer a los trabajadores del campo, pero consideró que no fue respetado

Trump señaló a China por

Migrantes venezolanos lideraron las solicitudes de asilo en la Unión Europea por primera vez desde 2022

Los países que acumularon la mayor cantidad de peticiones por primera vez en enero fueron Alemania, España, Francia, Italia y Grecia. En total, estas cinco naciones concentraron el 84 % del total de los casos registrados en el territorio del bloque

Migrantes venezolanos lideraron las solicitudes

Israel abatió a un comandante del grupo terrorista Hamas que había sido designado la semana pasada

En paralelo, el Ejército anunció un ataque aéreo contra un comandante de escuadrón de la unidad de operaciones especiales de Hezbollah en el sur del Líbano

Israel abatió a un comandante
MÁS NOTICIAS