Rusia subió su tasa de interés por cuarta vez este año para reducir la persistente inflación

Las sanciones impuestas por la operación militar de Rusia en Ucrania y el aumento del gasto en defensa han pasado factura a la economía rusa, en particular al valor de cambio del rublo

Guardar
El presidente ruso Vladímir Putin
El presidente ruso Vladímir Putin (Gavriil Grigorov, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP)

El Banco Central de Rusia elevó el viernes su tasa de interés clave por cuarta vez en medio año en un esfuerzo por reducir la creciente inflación. El banco subió la tasa al 15%, 200 puntos básicos más. La tasa de interés en el primer semestre del año fue del 7,5%.

“Las presiones inflacionarias actuales han aumentado considerablemente a un nivel superior a las expectativas del Banco de Rusia”, indicó el banco en un comunicado.

Detalló que el crecimiento de precios desestacionalizado en el tercer trimestre superó el 12% anualizado y se espera que la inflación para el año sea de alrededor del 7 por ciento. El banco agregó que esperaba que la inflación cayera a aproximadamente 4% en 2024.

El aumento de las tasas de interés tiene como objetivo impedir la inflación aumentando el costo de los préstamos y fomentando el ahorro.

“La demanda interna en constante aumento excede cada vez más la capacidad de ampliar la producción de bienes y la prestación de servicios. Las expectativas de inflación siguen siendo elevadas. Los ritmos de crecimiento del crédito son invariablemente altos”, destacó el banco.

FOTO DE ARCHIVO: Peatones junto
FOTO DE ARCHIVO: Peatones junto a un tablero electrónico que muestra los tipos de cambio del dólar estadounidense y el euro frente al rublo ruso en una calle de Moscú (REUTERS/Evgenia Novozhenina)

Las sanciones impuestas por la operación militar de Rusia en Ucrania y el aumento del gasto en defensa han pasado factura a la economía rusa, en particular al valor de cambio del rublo, que ha caído alrededor de un 25% frente al dólar estadounidense este año.

El BCR indicó que la ampliación de la demanda interna se manifiesta también en la persistente elevada demanda de productos importados, lo que ha tenido un impacto importante en el debilitamiento del rublo en el curso de 2023.

Si el 1 de enero de este año la moneda rusa se cotizaba a 70,3 unidades por dolar, hoy su cotización es de 93,5 rublos por billete verde, y ello solo gracias a la recuperación que ha experimentado en las últimas semana tras superar la divisa estadounidense la barrera de los 100 rublos.

La recuperación del rublo se debe a la medida impuesta recientemente por el líder ruso, Vladímir Putin, de obligar a los exportadores de vender casi la totalidad de sus divisas en el mercado.

El BCR revisó además en su reunión al alza su previsión de crecimiento del PIB para este años, que cifró en 2,2-2,7 %, siete y dos décimas porcentuales, respectivamente, más que en la anterior estimación.

La entidad monetaria rusa mantuvo sin embargo sin cambios las horquillas de crecimiento para 2024 (0,5-1,5 %), 2025 (1-2 %) y 2026 (1,5-2,5%).

(Con información de AP y EFE)

Últimas Noticias

El papa León XIV cumple 70 años y celebra su primer aniversario como líder de la Iglesia Católica

El Sumo Pontífice encabezará el rezo del Ángelus y una conmemoración de los mártires del siglo XXI en la basílica San Pablo Extramuros en el día de su cumpleaños

El papa León XIV cumple

Marco Rubio llegó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu y evaluar la guerra en Gaza

El secretario de Estado de EEUU arribó esta mañana a Tel Aviv a la espera de una reunión diplomática con el primer ministro israelí. Ambos harán una visita al Muro de los Lamentos

Marco Rubio llegó a Israel

El aumento de la gasolina en Rusia golpea a los consumidores en medio de la inflación y los bombardeos

El precio del combustible subió 6,7% desde fines de 2024, con cortes de suministro en varias regiones y presión sobre hogares y pequeños negocios. El Kremlin intenta frenar el impacto con restricciones a la exportación

El aumento de la gasolina

Xi Jinping está en una carrera contra el tiempo para asegurar su legado en China

El líder chino intensifica sus acciones para consolidar su posición histórica, enfrentando desafíos internos y externos mientras busca la unificación con Taiwán y enfrenta presiones demográficas y tecnológicas

Xi Jinping está en una

El régimen de China amenazó a Filipinas por sus “provocaciones” en el mar Meridional y la acusó de difundir “reclamos ilegales”

El Ejército Popular de Liberación realizó patrullajes junto al portaaviones Fujian mientras Filipinas, Estados Unidos y Japón llevaban a cabo maniobras conjuntas en la región

El régimen de China amenazó
MÁS NOTICIAS