La lira turca cayó a su mínimo histórico y se devalúa ante el dólar

La moneda de Turquía se ha depreciado un 33 % frente a la divisa estadounidense en lo que va de año

Guardar
Un trabajador cambia dinero en
Un trabajador cambia dinero en un puesto de cambio de divisa en Estambul (Turquía), en una fotografía de archivo. EFE/Sedat Suna

La lira turca ha cotizado hoy en su mínimo histórico frente al dólar, 28,315, siguiendo una tendencia que se ha acelerado desde el repunte de la violencia en Palestina tras los atentados terroristas del grupo islamista Hamás del pasado día 7 y los ataques de represalia de Israel contra la Franja de Gaza.

La moneda turca se ha depreciado un 33 % frente al dólar en lo que va de año.

El cambio respecto al euro marcó una nueva bajada que pone a la lira a 30,21, pero por debajo del mínimo histórico frente a la moneda comunitaria, alcanzado el pasado día 18 de julio con un cambio de 30,7.

Mientras la escalada de tensión en Oriente Próximo provoca la huida de los activos de riesgo en los mercados mundiales, la preocupación porque la tensión se extienda en la región también presiona a los mercados turcos, escribe hoy el diario Cumhuriyet sobre la tendencia a la baja de la moneda turca.

La inflación alcanzó el 58,9% interanual en agosto en Turquía, la cifra más alta desde diciembre de 2022, según datos oficiales publicados el lunes.

El aumento de los precios al consumidor, impulsado por la depreciación de la lira turca, se situó en el 9,1% en comparación mensual.

En julio la inflación había vuelto a acelerarse, hasta el 47,8% interanual, tras ocho meses de descenso. Un mes antes había disminuido al 38,2% interanual, su nivel más bajo en año y medio, después de alcanzar un máximo del 85,5% en octubre de 2022.

El gobierno de Erdogan no
El gobierno de Erdogan no consigue detener la caída de la lira turca frente al dólar y mantiene los temores en los mercados emergentes

Estas cifras oficiales son cuestionadas por el Grupo de Investigación de Inflación (Enag), que reúne economistas independientes, según los cuales el aumento de los precios fue del 128% interanual.

“Sabemos que la lucha contra la inflación llevará tiempo. Estamos en un período de transición. Haremos todo lo necesario (ajuste monetario, política crediticia y políticas de ingresos) para controlar la inflación y luego hacer que disminuya”, dijo el ministro de Economía turco, Mehmet Simsek, en la red X (antes Twitter).

Turquía registra una inflación de dos dígitos de forma continua desde finales de 2019, con importantes consecuencias para muchas familias.

Por otra parte, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan entregó al Parlamento de su país el protocolo para el ingreso de Suecia a la OTAN para su ratificación, informó el lunes su despacho. Ankara había postergado la ratificación del ingreso de Suecia, al acusar a Estocolmo de ser demasiado permisivo con milicianos kurdos y otros grupos que considera amenazas. Turquía también se vio enojada por una serie de quemas del Corán en Suecia.

Un escueto comunicado del departamento de prensa de la presidencia dice que Erdogan firmó el protocolo y que ha sido enviado a la Gran Asamblea Nacional. Se desconoce cuándo la medida pasaría al pleno del Parlamento.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Cómo es el T-Dome, el sistema de Taiwán con detección avanzada y misiles integrados para la defensa de su espacio aéreo

A partir de nuevos desarrollos tecnológicos y con el respaldo de recursos económicos adicionales, este país eleva su presupuesto destinado al fortalecimiento industrial y a la innovación en materia de vigilancia

Cómo es el T-Dome, el

Crisis política en Francia: Emmanuel Macron volvió a nombrar como primer ministro a Sebastien Lecornu

El presidente francés reinstaló a su hombre de confianza apenas cuatro días después de haber aceptado su dimisión. La izquierda anunció otra moción de censura

Crisis política en Francia: Emmanuel

Las autoridades del premio Nobel investigan una posible filtración de datos tras un pico de apuestas antes del anuncio oficial

El Instituto Nobel sospecha de un “actor criminal” que habría lucrado con información confidencial

Las autoridades del premio Nobel

El gobierno británico acelera la reforma urbanística para impulsar la economía antes del presupuesto

El primer ministro Keir Starmer ordenó cambios de última hora en la ley de planificación, con el objetivo de incrementar ingresos y desbloquear proyectos de infraestructura antes de la evaluación fiscal prevista para noviembre

El gobierno británico acelera la

La ONU conversa con autoridades de Israel para ampliar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras el alto el fuego

El organismo confirmó contactos con responsables israelíes para establecer un sistema que permita el flujo continuo de suministros hacia el enclave palestino, tras el acuerdo de paz impulsado por Donald Trump

La ONU conversa con autoridades
MÁS NOTICIAS