
Las alertas de bomba que se vienen repitiendo desde hace días en Francia condujeron este viernes a la evacuación del Palacio de Versalles por quinta vez consecutiva desde el sábado, y a desalojos totales o parciales de una quincena de aeropuertos en todo el país.
En su cuenta de X, el Palacio de Versalles, uno de los grandes atractivos turísticos de Francia con miles de visitantes cada día, justificó este nuevo cierre poco después de mediodía “por razones de seguridad” y avanzó que reabrirá “desde que se hayan llevado a cabo las verificaciones”.
Desde el sábado, el primer día que se vaciaron sus dependencias por una alertas de bomba, se tuvo que hacer lo mismo el martes, el miércoles y el jueves.

Por otro lado, un portavoz de la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) indicó a la agencia de noticias EFE que durante esta mañana recibieron también avisos de bomba los aeropuertos de Niza, Toulouse, Burdeos, Beauvais, Lille, Rennes, Tarbes, Nantes, Béziers, Pau, Brest, Lyon-Bron, Chambéry y Carcasona.
No todos ellos fueron evacuados completamente, señaló el portavoz, que precisó que no se anularon vuelos.
Es el tercer día consecutivo en que una larga lista de aeropuertos fueron desalojados por alertas de bomba. El miércoles, eso afectó a 17, con evacuaciones en 15 y la suspensión de 130 vuelos.
Esas amenazas siguen proliferando pese a los mensajes de advertencia del Gobierno, que por boca del ministro de Justicia, Éric Dupont-Moretti, prometió “castigar” a los “payasetes” que son los autores.
El titular de Transportes, Clément Beaune, insistió en que esas amenazas son delitos que se van a sancionar y que pueden suponer penas de hasta dos años de cárcel y 30.000 euros de multa.
Estas alertas se producen en un momento en que se han reforzado las medidas de seguridad en Francia por el conflicto entre Israel y Hamas, y en particular por el atentado yihadista el pasado viernes en un liceo de Arras, en el que un terrorista ruso originario del Cáucaso asesinó con un arma blanca a un profesor e hirió a otras tres personas del centro.
El Gobierno francés elevó entonces el dispositivo de seguridad, en particular con el despliegue de 7.000 militares de la misión antiterrorista Centinela en apoyo de las fuerzas del orden.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La Guardia Costera de Italia rescató a 91 migrantes y recuperó dos cuerpos en aguas cercanas a la isla Lampedusa
La mayoría de los rescatados sufría síntomas de intoxicación por gasolina y recibió atención médica inmediata al llegar a tierra firme

Un avión de carga terminó en el mar tras salirse de la pista del aeropuerto de Hong Kong: al menos dos muertos
La aeronave, procedente de Dubái, chocó con un vehículo de servicio en tierra durante el aterrizaje, perdió el control y terminó con parte de su fuselaje sumergido en el agua
Zelensky se mostró dispuesto a dialogar con Trump y Putin en Budapest para discutir el futuro de Ucrania: “Estoy listo”
El mandatario ucraniano rechazó la posibilidad de ceder territorios y reclamó que las conversaciones de paz solo se desarrollen bajo condiciones de seguridad y sin presión militar

Israel reanudó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras confirmar el cese de los combates con Hamas
La medida fue adoptada luego de que las Fuerzas de Defensa responsabilizaran al grupo terrorista de romper la tregua y tras anunciar la restitución del acuerdo con la mediación internacional
Un soldado norcoreano desertó y cruzó la peligrosa frontera hacia el sur: ahora está bajo custodia de Seúl
El desertor atravesó la Zona Desmilitarizada plagada de minas terrestres en el frente central, uno de los cruces más arriesgados en la frontera entre las dos Coreas
