
Autoridades israelíes anunciaron este jueves que han identificado los cadáveres de Noya Dan, una niña israelí de 12 años con autismo, y su abuela Carmela, de 80 años, quienes figuraban en la lista de rehenes que tomó el grupo terrorista Hamas durante los salvajes ataques del 7 de octubre.
“Estamos devastados al anunciar que los cuerpos de Noya y su abuela Carmela fueron hallados ayer. Nuestros corazones están rotos”, indicó el Ministerio de Exteriores israelí en su cuenta oficial de X, antes Twitter, sin dar detalles sobre dónde fueron hallados los cuerpos y en qué circunstancias.

El domingo pasado, el Ministerio dijo que la niña, seguidora de Harry Potter, había sido “secuestrada de su hogar por los terroristas de Hamas y llevada a Gaza”.
“Noya es sensible, amable, divertida y una gran fanática de Harry Potter”, la describió la cuenta oficial de Twitter del Estado de Israel en el que se etiquetó a JK Rowling, la autora de la famosa saga del joven mago.
La escritora luego escribió en sus redes sociales: “Por razones obvias, esta imagen me ha impactado. Que Noya y todos los rehenes tomados por Hamas regresen pronto y sanos y salvos a sus familias”.
La madre de Noya, Galit Dan, de 53 años, estaba a 8 kilómetros de distancia escondida en una habitación de pánico cuando su hija envió un mensaje con unas palabras que jamás olvidará: “Mamá, tengo miedo. Hay gente en la casa. Ayúdame”.
La niña se escondió en la oscuridad en la casa de su abuela Carmela, y mientras estallaban explosiones alrededor del kibutz de Nir Oz, enviaba silenciosos mensajes de texto.
La madre de Noya logró esperar a salvo con su marido, el padrastro de Noya, y su hija Tomal en su casa en el asentamiento de Kibbutz Kissufim.
Dan dijo a The Sun el lunes pasado: “El dolor es indescriptible. Mi pequeña fue a una fiesta de pijamas con su abuela y nos estaba enviando mensajes mientras estos animales venían por ellas. Nuestra mejor esperanza ahora es que hayan sido secuestradas y de alguna manera sobrevivan”.
“Estoy viviendo la pesadilla de todo padre: todos los padres del mundo sentirán nuestro dolor”.

La guerra entre Israel y Hamás estalló el 7 de octubre cuando el grupo terrorista lanzó una andanada de cohetes y a la vez infiltró a más de 1.200 de sus milicianos en suelo israelí, quienes torturaron, masacraron y secuestraron a cerca de un millar de habitantes de aldeas aledañas a la Franja de Gaza.
Hasta el momento, Israel cuenta 1.400 muertos -entre ellos 306 soldados-, más de 4.000 heridos, unos 100.000 desplazados y un número indeterminado de desaparecidos.
Además, el Ejército de Israel ha notificado a las familias de 203 rehenes que sus seres queridos están detenidos en la Franja de Gaza, informó este jueves el portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, al precisar que no es una cifra definitiva.
(Con información de EFE y AP)
Últimas Noticias
Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
No tienen “ni fórmulas ni productos de nutrición terapéutica para poderlos atender” en los casos de desnutrición severa, pero tampoco para tratar a los pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes o el cáncer, que están “condenados”

Donald Trump dio un ultimátum de 60 días a las farmacéuticas para que bajen sus “precios enormemente inflados”
El presidente advirtió que usará “todas las herramientas” del gobierno si no se garantiza acceso a medicamentos más accesibles antes del 29 de septiembre

Estados Unidos sancionó a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP por “socavar” el proceso de paz con Israel
El Departamento de Estado impuso restricciones de visado a personas señaladas de impulsar acciones judiciales contra el gobierno israelí en organismos internacionales. La medida coincide con un renovado impulso global al reconocimiento del Estado palestino

Sudáfrica inyecta material radiactivo en cuernos de los rinocerontes para frenar la caza furtiva
Una universidad lanzó una innovadora estrategia para que estos puedan ser detectados en aeropuertos y fronteras. La medida se suma al controvertido descorne
