
El canciller alemán Olaf Scholz condenó enérgicamente un ataque con bomba incendiaria contra una sinagoga en Berlín el miércoles y dijo que “nunca aceptaremos que se lleven a cabo ataques contra instituciones judías”.
Los agresores lanzaron dos cócteles Molotov la madrugada del miércoles contra la sinagoga en el centro de la capital alemana, dijo la policía, mientras los incidentes antisemitas en el país han ido aumentando tras la escalada violenta en el Medio Oriente.
“Desconocidos arrojaron dos bombas molotov desde la calle”, escribió la comunidad Kahal Adass Jisroel en X, antes Twitter. Decenas de agentes de policía estaban investigando delante de la sinagoga en el barrio Mitte de la ciudad, y toda la calle adyacente al edificio fue acordonada y bloqueada al tráfico.
La policía dijo que estaba investigando “un intento de incendio grave” en el que dos personas se acercaron a pie a la sinagoga a las 3:45 am y arrojaron dos cócteles Molotov, que estallaron en la acera junto al edificio. Las dos personas, con el rostro cubierto, huyeron.

Un par de horas más tarde, cuando la policía ya estaba investigando el incidente, un hombre de 30 años se acercó a la sinagoga en un scooter, lo dejó a un lado e intentó correr hacia el edificio. Cuando los agentes de policía lo detuvieron, resistió y gritó consignas antiisraelíes.
“Todos estamos conmocionados por este ataque terrorista”, dijo en un comunicado el principal grupo judío de Alemania, el Consejo Central de Judíos. “Sobre todo, las familias del barrio que rodea la sinagoga están conmocionadas e inquietas. Las palabras se convierten en hechos. La ideología de Hamás de exterminio de todo lo judío también está surtiendo efecto en Alemania”.
El complejo de edificios de la comunidad Kahal Adass Jisroel en el centro de Berlín alberga una sinagoga, una guardería, una escuela yeshivá y un centro comunitario.
La policía también dijo que durante la noche hubo disturbios entre inmigrantes musulmanes y la policía en los barrios de Neukoelln y Kreuzberg y en la emblemática Puerta de Brandenburgo de Berlín, en los que varios agentes resultaron heridos.

Scholz, que habló con los periodistas durante un viaje a Egipto el miércoles, dijo que Alemania no aceptará protestas violentas y antisemitas y que la protección de las instituciones judías se incrementará aún más.
“A mí personalmente me indigna lo que algunos de ellos gritan y hacen, y estoy convencido de que los ciudadanos alemanes comparten la misma opinión que yo”, afirmó Scholz.
“Estamos unidos por la protección también de los judíos” en Alemania, añadió la canciller.
Shlomo Afanasev, rabino y miembro desde hace mucho tiempo de la comunidad Kahal Adass Jisroel, dijo que estaba consternado por el ataque.

“Voy a la sinagoga desde 2006 y... siempre voy con la kipá puesta”, dijo a The Associated Press. “Hasta hoy nos sentíamos muy seguros aquí. Y nunca pensamos que algo así pudiera suceder en esta zona. En el centro de Berlín”.
Afanasev añadió que a partir de ahora usaría una gorra de béisbol para cubrirse el solideo porque “no quiero ser abiertamente judío... afuera, porque ya no me siento seguro. Desafortunadamente.”
Tras el brutal ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre y la posterior guerra en Gaza, la policía ha aumentado la seguridad de las instituciones judías en Berlín y en toda Alemania. Aún así, las banderas israelíes que ondeaban como señal de solidaridad frente a los ayuntamientos de todo el país han sido arrancadas y quemadas. Varios edificios de Berlín donde viven judíos tenían la estrella de David pintada en puertas y paredes.
(con información de AP)
Últimas Noticias
El papa León XIV habló sobre Gaza: “No hay futuro en la violencia, el exilio forzado y la venganza”
El pontífice renovó su pedido de solución diplomática para la Franja y criticó a los gobernantes que transforman la riqueza en armas destructivas

El régimen talibán desafía a Donald Trump y rechaza un posible acuerdo para devolver la base aérea de Bagram en Afganistán
El presidente de Estados Unidos había advertido que pasarían “cosas malas” si los insurgentes no devuelven a Washington la estratégica instalación militar

Zelensky denunció que en la última semana el Ejército ruso lanzó más de 2.780 drones y bombas guiadas contra Ucrania
El presidente ucraniano solicitó que se impongan sanciones contra quienes facilitan a Rusia la adquisición de estas tecnologías y subrayó que Moscú “debe sentir las consecuencias de lo que hace”
Heraldo Muñoz, ex canciller chileno: “América Latina es la región que más ha retrocedido en calidad democrática”
El diplomático advierte en Buenos Aires sobre el “secuestro de las democracias desde adentro”. En una entrevista con Infobae, analiza la crisis del multilateralismo y urge al progresismo a combinar justicia y eficiencia para frenar el avance de la ultraderecha

Fingió un embarazo y enfermedades: fraudes millonarios, manipulación emocional y un fallo judicial que indignó a la opinión pública
Megan Reynolds, de 29 años, engañó a empresas y a su pareja mediante identidades falsas y enfermedades inventadas. Así logró financiar una vida de lujos
