El Palacio de Versalles fue nuevamente evacuado este martes tras una amenaza de bomba, y permanecerá cerrado durante todo el día.
“Por razones de seguridad, el Palacio de Versalles evacua hoy a los visitantes y cierra sus puertas”, anunció el establecimiento en su cuenta X.
El palacio también fue evacuado el sábado por la tarde después de que una amenaza de bomba pasara a través de un mensaje anónimo, mientras Francia vive con miedo a ataques terroristas.
El sábado también fueron desalojados en París el Museo del Louvre y la estación de Lyon.
Estas alertas se producen en un momento en que se han reforzado las medidas de seguridad en Francia por el conflicto entre Israel y Hamás, y en particular por el atentado yihadista el pasado viernes en un liceo de Arras, en el que un terrorista ruso originario del Cáucaso asesinó con un arma blanca a un profesor e hirió a otras tres personas del centro.
El Gobierno francés elevó entonces el dispositivo de seguridad, en particular con el despliegue de 7.000 militares de la misión antiterrorista Centinela en apoyo de las fuerzas del orden.

Este lunes por la mañana, cuando se tenían que reanudar las clases tras el atentado, el mismo liceo Gambetta fue desalojado por otro aviso de bomba. Como en los otros casos, los artificieros no encontraron ningún artefacto.
Francia elevó su nivel de alerta el viernes tras un ataque en una escuela de la ciudad de Arras, en el noreste de Francia, informó a la AFP la oficina de la primera ministra Elisabeth Borne.
El nivel se elevó después de una reunión de seguridad a la que asistió el presidente Emmanuel Macron, dijo la oficina. El viernes temprano, un hombre de origen checheno mató a puñaladas a un maestro e hirió gravemente a otros dos adultos en la ciudad de Arras.
Este nivel de alerta, el más alto del sistema de seguridad galo, se acarrea “la máxima vigilancia y protección en caso de amenaza inminente de un acto terrorista o inmediatamente después de un ataque”, según recoge Franceinfo.
De acuerdo con el ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, “no existe ninguna amenaza concreta” de ataque, si bien ha argumentado que esta medida se da ante la existencia de “una atmósfera extremadamente negativa”.

El Palacio de Versalles, emblemático monumento del siglo XVII, recibe cada año en torno a siete millones de personas, una cifra que sitúa a este conjunto arquitectónico como una de las atracciones turísticas más visitadas del mundo.
El sábado también fue evacuado el Louvre, catalogado como el museo con más visitas del planeta.
Ambas evacuaciones suceden un día más tarde de que el joven checheno Mohamed M. matase este viernes a cuchilladas al profesor de un liceo Dominique Bernard, de 57 años, dentro del instituto Gambetta de Arrás (norte).
En medio de la conmoción por este nuevo ataque islamista, la presidencia francesa informó este sábado de que hasta 7.000 militares de la operación “Sentinelle” se desplegarán hasta este lunes por todo el territorio francés en respuesta a la elevación de la alerta terrorista.
Desde 2012, los atentados yihadistas en Francia han matado a 272 personas y heridos a 1.200, sobre todo en 2015 y 2016.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
María Corina Machado ganó el premio Nobel de la Paz 2025
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”

El Ejército de Israel inició la retirada de sus tropas hacia las líneas de despliegue acordadas en Gaza
Una vez concluido el repliegue, las FDI mantendrán el control de aproximadamente el 53% del territorio de la Franja. La medida busca facilitar las operaciones logísticas relacionadas con la liberación de rehenes y el intercambio de prisioneros previsto en el acuerdo con Hamas

Volodimir Zelensky calificó de “cínico y calculado” el ataque ruso contra la infraestructura energética de Kiev
El presidente ucraniano advirtió que la infraestructura civil y energética es el principal objetivo de los ataques rusos en vísperas de la temporada de calefacción, e instó a los aliados occidentales a adoptar medidas firmes

Estados Unidos y Finlandia construirán 11 rompehielos para ampliar su flota en el Ártico
El presidente estadounidense confirmó la fabricación conjunta de barcos especializados. Ambos países buscan de reforzar la seguridad y responder a la creciente actividad rusa y china en la región

El presidente de Taiwán se comprometió a acelerar la construcción del sistema de defensa aérea “T-Dome” ante la amenaza de China
El Ministerio de Defensa de Taiwán informó que también está entrenando a soldados para derribar drones y busca adquirir sistemas de armas anti-drones en respuesta al aumento del desarrollo y uso de drones militares por parte de Beijing
