
Un tribunal iraní condenó este martes a un total de 22 años de cárcel a la tripulación del petrolero con bandera panameña Ariana, capturado el año pasado por la Guardia Revolucionaria de la República Islámica.
La Justicia iraní no indicó cuántos tripulantes del petrolero han sido sentenciados ni por cuánto tiempo cada uno por contrabando de petróleo y “saqueo de los activos nacionales de Irán”, informó la agencia Mizan, perteneciente al Poder Judicial.
Los condenados deberán pagar además una multa de más de 800.000 dólares, según la sentencia emitida por el tribunal de la ciudad de Bandar Abbás, situada en el sur del país.
Mojtaba Garhamani, jefe de Justicia de la provincia de Hormozgan, afirmó que el Ariana estaba implicado en una “compleja operación” de contrabando, en la que participaban otros dos barcos, que también fueron capturados.
El Ariana fue capturado en el golfo Pérsico por la Guardia Revolucionaria iraní en octubre de 2022 con 11,5 millones de litros de combustible a bordo.

El combustible fue confiscado y transferido a la Compañía Nacional de Petróleo de Irán.
En mayo de este año otro petrolero con bandera panameña, el NIOVI, fue capturado en el estrecho de Ormuz por la Guardia Revolucionaria iraní.
El petrolero NIOVI navegaba desde Dubái hacia Fujairah, otro puerto de los Emiratos Árabes Unidos, cuando fue detenido por la Marina del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
El precio del combustible en Irán en comparación con otros países es notablemente reducido debido a los subsidios gubernamentales y la fuerte devaluación sufrida por la moneda iraní a raíz de la imposición de sanciones por parte de Estados Unidos.
El golfo Pérsico ha sido escenario de numerosos incidentes en los últimos años, incluidos ataques a petroleros y cargueros.
(Con información de EFE, AP y AFP)
Últimas Noticias
Organizaciones civiles alertaron sobre el “desmantelamiento” del sistema electoral en Venezuela tras la fraudulenta victoria del régimen
Un informe de la Red Electoral Ciudadana denunció irregularidades graves en los comicios del 28 de julio, incluyendo la falta de transparencia, la ausencia de auditorías y la intervención de actores políticos ajenos al CNE

Un grupo de hackers respaldado por el la inteligencia rusa ataca embajadas en Moscú
Un informe publicado por Microsoft advierte sobre una campaña de ciberespionaje “a gran escala” llevada a cabo por el grupo de hackers conocido como Turla

Aumentan a 16 los muertos por el ataque de Rusia contra Kiev
Más de 155 personas resultaron heridas
Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
No tienen “ni fórmulas ni productos de nutrición terapéutica para poderlos atender” en los casos de desnutrición severa, pero tampoco para tratar a los pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes o el cáncer, que están “condenados”

Donald Trump dio un ultimátum de 60 días a las farmacéuticas para que bajen sus “precios enormemente inflados”
El presidente advirtió que usará “todas las herramientas” del gobierno si no se garantiza acceso a medicamentos más accesibles antes del 29 de septiembre
