El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, se reunió con el jefe del grupo terrorista Hamas, Ismail Haniyeh, en Doha, Qatar. Se trata del primer encuentro entre un funcionario del país persa y un miembro de la milicia terrorista desde que ésta lanzó los ataques sobre Israel el pasado sábado 7 de octubre.
Un video difundido por agencias de noticias del régimen mostró el momento en el que los hombres se encontraron en el país de Medio Oriente, donde, también, el iraní mantuvo esa misma noche un encuentro con su par y primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani.

Abdollahian se encuentra en la cuarta etapa de la gira regional que inició el jueves y que lo ha llevado ya por Irak, Siria y el Líbano, donde entabló conversaciones con líderes locales sobre el desarrollo del conflicto y dejó en claro su apoyo a Palestina y los terroristas.
Inclusive, el pasado domingo, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, manifestó su respaldo a la “legítima defensa del pueblo palestino” y acusó a Israel de poner en peligro la seguridad en la región con su opresión sobre Palestina.
“El régimen sionista y sus promotores son responsables de poner en peligro la seguridad regional y deben rendir cuentas”, amenazaó a la par que consideró que “el balance de poder ha cambiado” y vaticinó que “la nación palestina es la vencedora en este campo de batalla”.
El encuentro de este sábado reforzó las teorías que apuntan a que Irán está detrás de los planes de incursión de Hamas de los últimos días.

Si bien el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo no tener “aún” pruebas de este vínculo, lo cierto es que altos miembros de Hamas y Hezbollah confirmaron que las autoridades de seguridad del régimen persa contribuyeron a la planificación del brutal ataque.
El operativo fue aprobado unos pocos días antes de la incursión y contó con la colaboración de oficiales del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) y el grupo radical palestino en Gaza. Los preparativos habrían comenzado en agosto.
No obstante, los vínculos entre ambos grupos datan de hace muchos años.
También, la víspera Abdollahian advirtió a Israel por una posible respuesta de parte del bloque de aliados regionales que lidera, conocido como el Eje de la Resistencia.

El viernes, el Ministro dijo que “teniendo en cuenta la continuación de los crímenes de guerra y el asedio, cualquier escenario o decisión de otros miembros del Eje de Resistencia es posible”, en relación a las ofensivas sobre Gaza, uno de los puntos más calientes del conflicto y desde donde opera la milicia palestina.
En ese sentido, Haniyeh manifestó en las últimas horas su plena confianza de que la operación “Tormenta de Al-Aqsa” reescribirá la historia y conseguirá el reconocimiento de su pueblo.
“Los cobardes soldados del enemigo no pudieron resistir la valentía de nuestros hombres y recurrieron a la masacre” de civiles pero “el pueblo de Gaza está fijo y arraigado en su tierra y se aferra a su patria y nunca la abandonará”, se ufanó d ela brutalidad de los ataques contra israelíes.

“Nos quedaremos en nuestra patria y nunca la abandonamos. No habrá migración desde Cisjordania y la Franja de Gaza. No habrá migración de Gaza a Egipto. Aprecio y agradezco la posición de mis hermanos en Egipto al oponerse al reasentamiento de palestinos. Continuaremos nuestra lucha hasta que tengamos un país y hasta que nuestros prisioneros y santos sean liberados, y los refugiados regresen a su tierra”, afirmó.
Sus declaraciones se dieron a la par que el Ejército de Israel difundió imágenes en las que se ve cómo Hamas construyó barricadas para impedir la evacuación de los civiles del norte hacia el sur.
Últimas Noticias
El grupo terrorista Hamas publicó un video del rehén israelí Omri Miran
El cautivo, de 47 años, aparece hablando en hebreo y caminando por un túnel

Máxima seguridad en Roma para el funeral del papa Francisco: drones, francotiradores y zona de exclusión aérea
La ceremonia, en la que se esperan más de 200.000 fieles y numerosos jefes de Estado, se desarrollará el sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano

Wall Street y las bolsas mundiales se disparan tras las declaraciones conciliadoras de Trump sobre la Reserva Federal
Los mercados reaccionan con optimismo después de que el presidente de EEUU indicara que no planea despedir al jefe de la Fed y que podría reducir aranceles a China

Zelensky pidió un “alto el fuego incondicional” tras un nuevo ataque ruso que dejó nueve muertos
El presidente ucraniano condenó los recientes bombardeos con drones que sufrió la ciudad de Dnipropetrovsk, calificándolo de “crimen de guerra absolutamente deliberado”

El vicepresidente de EEUU afirmó que “va a tener que haber intercambios territoriales” entre Rusia y Ucrania
La Casa Blanca extendió “una propuesta muy explícita” para la paz entre los dos países. “Creo que será cerca de las actuales líneas (del frente) donde se acabarán trazando las nuevas líneas en este conflicto”, dijo JD Vance
