
TJ Watt, un explorador que se dedica a la ubicación y conservación de árboles milenarios, ha descubierto uno de los más antiguos jamás documentados en la provincia canadiense de Columbia Británica; el enorme cedro rojo, que parece ensancharse cuanto más alto crece, mide 46 metros de altura y 5 metros de ancho y se cree que tiene más de mil años de antigüedad.
Ubicado en el territorio de la Nación originaria de Ahousaht, en Flores Island, cerca de la costa oeste de la isla de Vancouver, este impresionante árbol fue descubierto por Watt el verano pasado. Este hallazgo es especialmente importante porque el pueblo Ahousaht, que ha habitado el territorio durante miles de años, se ha comprometido a proteger este gigante como parte de sus planes para conservar más del 80% de sus tierras como Áreas Culturales y Naturales.
El hombre lleva dedicada la mitad de su vida a la exploración de los bosques, en busca de árboles prístinos y gigantescos de cientos de años que no han sido fotografiados ni documentados antes, con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia de salvar estas maravillas naturales de la tala.
El experto descubrió este monumental cedro rojo en junio de 2022, pero no reveló su hallazgo hasta finales de julio de ese año, ya que quería asegurarse de que el árbol fuera debidamente documentado, y también solicitó la opinión de los miembros de la Nación originaria de Ahousaht, que han vivido en el territorio durante miles de años.
“Después de caminar un rato en el bosque, comenzamos a ver algunos cedros realmente grandes y, de repente, más adelante, pudimos ver el tronco de este árbol gigante. Era tan grande que al principio casi pensamos que estábamos ante dos árboles”, declaró a The Washington Post (WP).
“Lo apodé ‘El Muro’ porque solo puede explicarse como un muro de madera. Lo describiría como un fenómeno de la naturaleza porque en realidad se hace más ancho a medida que crece”, agregó Watt, quien dijo sentirse honrado de haber encontrado tal muestra maravillosa.
Según Tyson Atleo, representante de la Nación originaria Ahousaht, apenas conocía la existencia de este colosal cedro hasta que Watt lo llevó a verlo. “El árbol te deja una sensación de asombro sobre el mundo natural y el universo. Hay tanto sobre ese árbol y la vida que sustenta que nunca entenderemos. Cuando lo miras, te impacta de esa manera” dijo a WP.
El mayor árbol de Canadá, reconocido como el Gigante Cheewhat, fue documentado por primera vez en 1988, mide unos 5.8 metros de diámetro y 55.5 metros de altura. Se ubica en la Reserva del Parque Nacional Pacific Rim, que está protegida, a pesar de ello, alrededor del 80% de los bosques antiguos productivos originales en la isla de Vancouver han sido talados, según muestran fotos satelitales de la Ancient Forest Alliance.
Los bosques milenarios son de vital importancia, ya que albergan y proporcionan refugio a la fauna silvestre y capturan enormes cantidades de carbono; son descritos como aquellos que contienen árboles que se han desarrollado durante cientos de años, con características únicas que no se hallan en bosques más jóvenes.
Últimas Noticias
Jair Bolsonaro presentó señales de mejoría tras nueve días en terapia intensiva por una operación intestinal
El ex presidente de Brasil continúa internado en un hospital de Brasilia sin fecha de alta, aunque el último parte médico indica “movimientos intestinales efectivos”

Emmanuel Macron evalúa disolver el Parlamento y celebrar otras elecciones anticipadas en Francia
Los próximos comicios legislativos no están previstos hasta 2029

Descubren una antigua puerta de la época del rey David en la ciudad bíblica de Betsaida
Un hallazgo arqueológico en los Altos del Golán plantea nuevas hipótesis sobre la estructura política del antiguo Israel

Mark Carney anunció que negociará con Donald Trump tras las elecciones canadienses
El primer ministro de Canadá aseguró que el diálogo bilateral comenzará una semana después de los comicios del 28 de abril

Miles de fieles participaron en un rezo del Rosario en la Plaza de San Pedro tras la muerte de Francisco
“Continuemos rezando por el Papa, como siempre nos pidió”, aseguró el decano del Colegio Cardenalicio, el Cardenal Re
