
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) está en contacto con Hamas y las autoridades israelíes para lograr la liberación de rehenes tomados por el grupo terrorista, así lo informó la organización este jueves a través de un comunicado.
“Le imploro a las partes reducir el sufrimiento de los civiles”, declaró Fabrizio Carboni, director regional de la CICR para Oriente Medio.
“Como intermediario neutral, estamos listos para realizar visitas humanitarias, facilitar la comunicación entre rehenes y familiares y facilitar cualquier liberación”, agregó Carboni.
La toma de rehenes está prohibida por el derecho humanitario internacional y las personas detenidas tienen derecho de ser liberadas inmediatamente, recordó.
Decenas de israelíes y extranjeros, soldados, civiles, niños y mujeres están en manos del grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza tras la ofensiva del fin de semana contra Israel.
Las autoridades israelíes señalaron que hay 150 rehenes y cientos de personas continúan desaparecidas. También hay cuerpos de víctimas en proceso de ser identificados.
El dirigente de la CICR se mostró preocupado por la suerte de los civiles en la Franja de Gaza, que es bombardeada sin tregua por las fuerzas armadas israelíes en respuesta al ataque de Hamas.

“Sin electricidad, los hospitales están en peligro de convertirse en morgues”, advirtió Carboni sobre la situación en Gaza.
La Cruz Roja afirmó que las instituciones sanitarias tienen una “enorme presión” y corren el riego de que la situación se vuelva “inmanejable” en las próximas horas por el aumento de las personas que necesitan asistencia y al mismo tiempo, por la necesidad de medicamentos y de recursos humanos.
“Llamamos a todas las partes involucradas para decirles que en esta situación tienen la obligación legal de mantener un acceso mínimo a la población y a los civiles para las necesidades primarias, el agua y la comida”, ya que la situación humanitaria en este momento es “muy crítica”, aseveró la portavoz Imene Trabelsi.
Este miércoles, la Federación de la Cruz Roja informó que cinco miembros de la red que agrupa a este organismo humanitario con otras organizaciones de socorro murieron como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel y Hamas, incluyendo cuatro paramédicos en dos ataques contra ambulancias.
“La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) está devastada al confirmar la muerte de cinco miembros de nuestra red debido a las hostilidades armadas en la Franja de Gaza”, indicó esta agrupación humanitaria en un comunicado.
El balance incluye a todos los socorristas muertos desde el sábado tras ofensiva sin precedentes de los terroristas palestinos.

“Hoy, miércoles, en dos incidentes, fueron atacadas ambulancias y murieron cuatro paramédicos de la Media Luna Roja Palestina”, indicó la FICR, que tiene su sede en Ginebra.
La Federación agregó que el sábado un conductor de ambulancia de Maguén David Adom, el servicio israelí que también coopera con esta red, falleció cuando conducía un vehículo para socorrer a los heridos en Israel.
La Federación reiteró su llamado a todas las partes para que “respeten sus obligaciones legales en virtud del derecho internacional humanitario”.
“Esto no es negociable. Los civiles, el personal de salud, los centros de salud y las infraestructuras civiles deben ser respetados y protegidos en todo momento. No son un objetivo”, afirmó.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Difundieron un video inédito del papa Francisco grabado antes del agravamiento de su salud
La grabación formaba parte de una iniciativa de diálogo entre jóvenes y adultos, organizada en preparación para el Jubileo de los Adolescentes que se celebra estos días en Roma
Tras las críticas de Donald Trump, las tropas de Putin lanzaron un nuevo ataque contra Ucrania con casi 150 drones
Los ataques se produjeron horas después de que el presidente de Estados Unidos cuestionara al jefe del Kremlin por los recientes bombardeos contra la población civil

Revelan que la devastadora explosión en un puerto iraní habría sido causada por combustible para misiles procedente de China
Las autoridades del régimen persa atribuyen el siniestro a un incendio químico. Sin embargo, fuentes vinculadas a la Guardia Revolucionaria revelaron a The New York Times que lo que estalló fue perclorato sódico, componente utilizado para cohetes

Los cardenales rezaron por el papa Francisco en la Basílica Santa María la Mayor
Durante la ceremonia, oraron por el descanso eterno del Santo Padre, entonaron cantos gregorianos y elevaron súplicas

EEUU y Filipinas realizaron ejercicios militares conjuntos en plena escalada de la amenaza china
Se estima que al menos 9.000 efectivos militares estadounidenses y 5.000 filipinos participaron en las maniobras de combate, que incluyeron el uso de misiles antibuque
