
El embajador estadounidense en China, Nicholas Burns, mostró hoy su “decepción” con la respuesta de Beijing a la crisis en Israel “por no condenar directamente al grupo Hamas”.
“Piden la solución de ‘dos Estados’, una propuesta que Hamas no ha aceptado. China dice que ha asumido un papel más importante en Oriente Medio, han intentado negociar un acercamiento entre Irán y Arabia Saudita. Pero uno tiene que ser eficaz, defender algo”, dijo hoy Burns en un foro virtual organizado por el Comité Nacional de Relaciones entre Estados Unidos y China, con sede en Nueva York, y que recoge el diario South China Morning Post.
Agregó que “está aún por ver si China puede ser un verdadero mediador”, dado que “a menudo parece distanciarse de los conflictos” mientras “EE. UU. practica en la región una diplomacia práctica desde hace décadas”.
“No parecen estar tratando de mediar activamente entre Ucrania y Rusia”, dijo Burns, y agregó que “fue una mala elección que China declarara una relación sin límites con Rusia”, algo que “la ha distanciado de Europa y ha hecho que los países del Indo-Pacífico se acerquen más a EE. UU.”.

La primera reacción de China tras los inesperados ataques terroristas de Hamas sobre territorio israelí fue un comunicado de Exteriores en el que mostró su “profunda preocupación” por la nueva guerra, pidió a las partes el “fin inmediato de las hostilidades” y sostuvo que “el estancamiento prolongado del proceso de paz es insostenible”.
El lunes, la portavoz Mao Ning condenó los ataques contra civiles y pidió “negociaciones” tras declarar que China es “amigo tanto de Palestina como de Israel”.
El enviado especial del Gobierno chino para Oriente Medio, Zhai Jun, también ha incidido en que la prioridad es “alcanzar un alto el fuego de inmediato” entre israelíes y palestinos.
Asimismo, indicó que la comunidad internacional debe “jugar un rol para proporcionar apoyo humanitario al pueblo palestino” tras los bombardeos israelíes en Gaza en respuesta al ataque terrorista de Hamas del pasado sábado.
También reiteró que Beijing defiende la solución de los “dos Estados” por la que históricamente ha abogado junto con la plena integración del país musulmán en Naciones Unidas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Donald Trump aseguró que su plan de paz no es la “última oferta” para Ucrania: “Tenemos que ponerle fin a la guerra”
El presidente estadounidense le había dado plazo a Kiev hasta el 27 de noviembre para aceptar su propuesta. Delegaciones de ambos países mantendrán un encuentro en Suiza para tratar un “futuro acuerdo de paz”
G20: Sudáfrica finalmente aceptó traspasar la presidencia del foro a Estados Unidos pese a las diferencias sobre el protocolo
La situación reflejó tensiones por la ausencia de una delegación del país norteamericano de alto nivel y por la postura de Washington respecto a la declaración final de la cumbre
Israel abatió a cinco terroristas de Hamas en respuesta a una violación del alto el fuego en Gaza
Netanyahu afirmó que su país “ha cumplido plenamente el alto el fuego”, y pidió a los mediadores que exijan al grupo extremista palestino respetar el acuerdo

Marco Rubio y Steve Witkoff participarán de las conversaciones con Ucrania en Suiza para abordar el plan presentado por Trump
El objetivo es avanzar en las negociaciones para definir los posibles parámetros de un futuro acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia


