
Al menos 100 de las 900 personas que fueron asesinadas en el ataque del grupo terrorista Hamas contra Israel fueron halladas en el kibutz de Beeri, adyacente a la Franja de Gaza, según informó este lunes el servicio de emergencia religioso Zaka.
“Al menos 100 muertos sólo en el kibutz Beeri”, informó el grupo de emergencia a medios israelíes.
Los cadáveres habrían sido removidos del lugar a bordo de camiones frigoríficos.
El sábado pasado, los terroristas de Hamas -que gobierna de facto la Franja de Gaza- tomó por sorpresa a Israel con una ofensiva masiva que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes y la infiltración en territorio israelí de un número indeterminado de milicianos, que han masacrado civiles y secuestrado más de 100 personas, aparentemente para intercambiarlas por presos palestinos.
Ese mismo día, Israel se declaró en estado de guerra e inició un contraataque con proyectiles aéreos, navales y terrestres sobre la Franja de Gaza, así como la caza de milicianos en territorio israelí.
El número de muertos del lado israelí supera los 900, mientras que en la Franja de Gaza, suman al menos 687 muertos.
En tanto, las autoridades confirmaron un total de 130 militares y policías muertos durante la ofensiva de Hamas, según el último balance.
El Ejército israelí informó en las últimas horas de otros 12, con lo que suman ya 85 los soldados muertos. En el listado hay soldados rasos, pero también un general, un coronel y dos comandantes.
A este balance hay que añadir el publicado por la Policía israelí, que detalla 37 agentes muertos, y cinco fallecidos en el servicio secreto israelí para el interior y los territorios ocupados, el Shin Bet. Otros 18 agentes están desaparecidos.
Este lunes, en el tercer día de guerra, Hamas amenazó con matar a rehenes en respuesta a los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza.
“Cada ataque contra nuestro pueblo sin previo aviso será respondido con la ejecución de uno de los rehenes civiles y nos veremos obligados a transmitir esta ejecución”, afirmaron en un comunicado las Brigadas Ezzeldin al Qassam, el brazo armado de Hamas.
“El enemigo no entiende el lenguaje de la humanidad y la ética, así que nos dirigiremos a ellos en el lenguaje que entienden”, añadieron.

Los intercambios de fuego no han cesado y se espera que la escalada se profundice aún más en los próximos días. Las Fuerzas de Defensa de Israel reportaron que 2.400 objetivos fueron alcanzados por la aviación israelí en toda la Franja de Gaza durante este lunes, incluidos lugares de almacenamiento y fabricación de armas, centros de mando y control, lanzaderas de cohetes y otros.
Así, el Ejército israelí llamó a los ciudadanos a hacer reservas de alimentos, agua y medicina para al menos tres días, así como tener siempre presente dónde se encuentran los refugios antimisiles.
Por su parte, el presidente israelí Isaac Herzog sostuvo que se trata de la mayor masacre que sufre el pueblo judío desde el Holocausto: “Desde el Holocausto no se había asesinado a tantos judíos en un solo día. Y desde el Holocausto, nunca habíamos presenciado escenas de mujeres y niños judíos, abuelos -incluso supervivientes del Holocausto- siendo arreados en camiones y llevados al cautiverio”.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
El grupo terrorista Hamas aseguró estar listo para liberar a todos los rehenes israelíes y discutir detalles del plan de Trump
La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”
“No te creemos, Lecornu”: el primer ministro francés fracasó en su primer intento de negociar con la oposición
Sébastien Lecornu renunció a usar el artículo 49.3 para aprobar los presupuestos sin votación, pero socialistas, derecha y ultraderecha rechazaron sus propuestas y amenazan con mociones de censura que podrían poner fin a su frágil gobierno
El gobierno alemán advirtió sobre la amenaza de los drones tras la suspensión de operaciones en el aeropuerto de Múnich
Miles de pasajeros debieron reorganizar sus viajes y decenas de vuelos fueron cancelados o desviados la noche previa a un feriado nacional, en una jornada marcada por fuertes medidas de seguridad y la participación de fuerzas federales
Hong Kong ampliará la vigilancia con cámaras de reconocimiento facial impulsadas por IA
La medida se asemeja al sistema de vigilancia de China continental, donde el monitoreo de espacios públicos con tecnología avanzada es habitual
