Un asesor militar del líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, elogió este sábado la “orgullosa” ofensiva llevada a cabo por el grupo islamista palestino Hamas contra Israel desde la Franja de Gaza, indicó un medio de comunicación local.
“Apoyamos esta orgullosa operación ‘Inundación de Al Aqsa’ y estamos seguros de que el frente de resistencia también la apoya”, declaró el general de la Guardia Revolucionaria Rahim Yahya Safavi, citado por la agencia Isna.
El “frente de resistencia” es el término empleado en Irán para referirse a los movimientos palestinos, libaneses, sirios y otros, cercanos a Irán y en confrontación con Israel.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Islámica, Nasser Kanani, también elogió la ofensiva de Hamas en una entrevista concedida a Isna.
“La resistencia ha logrado hasta ahora victorias espectaculares durante esta operación”, añadió, hablando de “un momento brillante en la historia de la lucha” de los palestinos contra Israel.
Esta ofensiva “ha abierto una nueva página en la historia de la resistencia y de las operaciones armadas contra los ocupantes en las tierras ocupadas”, declaró Kanani.

El grupo terrorista libanés proiraní Hezbollah, que cuenta con un poderoso brazo armado, felicitó a Hamas por su “operación heroica a gran escala”.
Durante una sesión parlamentaria, diputados iraníes corearon “Abajo Israel”, “Abajo Estados Unidos” y “Bienvenidos a Palestina”, según un video publicado por la agencia de noticias Tasnim.
Decenas de personas se congregaron en la plaza Felestin (Palestina) de Teherán, enarbolando la bandera palestina y fotos de Qasem Soleimani, antiguo jefe de la Fuerza Quds, rama internacional de la Guardia Revolucionaria de Irán, muerto en un ataque estadounidense en Bagdad en 2020.
La República Islámica de Irán no reconoce al Estado de Israel, y el apoyo a la causa palestina ha sido una constante de su política exterior desde creación en 1979.
En junio, dirigentes de los movimientos Hamas y Yihad Islámica mantuvieron conversaciones en Teherán con dirigentes iraníes, entre ellos el presidente Ebrahim Raissi.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El gobierno de Pedro Sánchez se acerca a China y da más control tecnológico al régimen de Xi Jinping
Pese a las advertencias de potencias occidentales, España ha adjudicado contratos a empresas tecnológicas chinas, cuestionadas por su participación en la campaña de represión y control sobre la población uigur en la región de Xinjiang

Revés electoral para el gobierno de Japón: el oficialismo perdió la mayoría en el Senado y crece la presión sobre Shigeru Ishiba
La coalición gobernante obtuvo solo 47 escaños y quedó por debajo del umbral necesario para mantener el control. La ultraderecha de Sanseito logró un avance inédito y se consolidó como tercera fuerza opositora
Siria anunció la liberación de prisioneros beduinos en Sweida tras un acuerdo con líderes drusos
El canje se produce tras una semana de intensos enfrentamientos armados agravados por bombardeos israelíes en la zona, que han dejado un saldo de al menos 1.120 muertos
El régimen de Irán confirmó una nueva ronda de negociaciones con Alemania, Francia y Reino Unido sobre su programa nuclear
El encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 25 de julio en Estambul. Abas Araqchi, jefe de la diplomacia iraní, adelantó que el “enfoque” de su país “será más fuerte y firme” que antes de la guerra de los 12 días con Israel
