Estados Unidos remarcó que el ataque ruso que dejó 51 muertos evidencia la necesidad de continuar apoyando a Ucrania

La portavoz de la Casa Blanca dijo que el gobierno de Biden está trabajando en otro paquete de ayuda a Ucrania que incluye nuevas armas y equipos

Guardar
Rescatistas trabajan cerca de cadáveres
Rescatistas trabajan cerca de cadáveres en el lugar del ataque con misiles con más de medio centenar de civiles muertos (EFE/EPA/PAVLO PAKHOMENKO)

La Casa Blanca ha condenado el ataque ruso perpetrado este jueves contra el distrito de Kupiansk, en Kherson, en el que han muerto más de medio centenar de personas, y ha remarcado que este suceso evidencia la necesidad de seguir apoyando a Ucrania para garantizar su defensa en el marco de la invasión rusa.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha denunciado durante una rueda de prensa el “horrible” ataque ruso y ha denunciado que el objetivo del misil lanzado por Moscú fuera una cafetería y una tienda de comestibles.

Por eso estamos haciendo todo lo que podemos para ayudar a Ucrania, para ayudar al valiente pueblo ucraniano a luchar por su libertad”, ha añadido la portavoz de la Casa Blanca, que ha recordado el reciente conflicto en el Capitolio por la financiación del Gobierno y su impacto en la ayuda estadounidense a Ucrania.

En este punto Jean-Pierre ha aseverado que, durante este episodio de la política estadounidense, el presidente del país, Joe Biden, presionó para que la Cámara de Representantes sacara adelante la financiación del Gobierno para seguir “apoyando al pueblo de Ucrania” ante la “horrible naturaleza en la que viven cada día”.

Así, Jean-Pierre ha hecho un llamamiento al Congreso para que actúe ahora en relación con la financiación adicional, después de que el proyecto de ley de gastos a corto plazo aprobado el pasado fin de semana dejara fuera cualquier nueva financiación para el esfuerzo bélico de Kiev.

En este sentido, la portavoz de la Casa Blanca ha informado de que la Administración Biden está trabajando en otro paquete de ayuda a Ucrania que incluye nuevas armas y equipos en aras de seguir cubriendo las necesidades bélicas de Ucrania.

El portavoz de la Fiscalía
El portavoz de la Fiscalía de Kharkiv, Dimitro Chubenko, ha subrayado que el ataque ha sido el que mayor número de víctimas mortales ha ocasionado con un solo bombardeo en esta región (REUTERS/Sofiia Gatilova)

Los servicios de emergencia de Ucrania han finalizado este jueves las tareas de búsqueda bajo los escombros de la cafetería y la tienda de comestibles alcanzadas por un misil ruso que ha dejado finalmente 51 muertos y seis heridos.

“Un crimen brutal”, ha lamentado el presidente, Volodimir Zelensky. Entre los heridos y los fallecidos hay menores de edad. El ataque se ha producido alrededor de las 13.15, hora local, cuando alrededor de 60 personas se congregaban en una cafetería tras asistir al funeral de uno de los vecinos del pueblo.

El ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko, ha señalado que al funeral asistió prácticamente “un miembro de cada una de las familia” de Groza, un pueblo de apenas 330 habitantes. “Es toda una tragedia para Ucrania” y “otro crimen terrible cometido por los rusos”, ha expresado el ministro.

Los heridos, ha dicho, han sufrido graves heridas de metralla puesto que se encontraban a apenas 50 o 60 metros del lugar del impacto. “Los médicos están luchando por sus vidas”, ha señalado.

Por último, Klimenko ha informado de que las autoridades están investigando la posibilidad de que alguien pudiera haber dado las coordenadas precisas del lugar, ya que a pesar de que “el edificio es pequeño (...), el disparo fue certero”, por lo que no se puede descartar esa opción.

El portavoz de la Fiscalía de Kharkiv, Dimitro Chubenko, ha subrayado que el ataque ha sido el que mayor número de víctimas mortales ha ocasionado con un solo bombardeo en esta región desde el inicio de la invasión el 24 de febrero de 2022.

“Este es un asentamiento pequeño. En este momento vivían en él alrededor de un centenar de vecinos. La mayoría de los habitantes de este pueblo han muerto a causa de un solo misil lanzado por los rusos”, ha dicho.

“Todos los muertos son civiles. Se trata en su mayoría de mujeres y personas mayores (...) residentes locales que estaban enterrando y conmemorado a uno de sus vecinos”, un soldado caído durante la guerra, ha contado Chubenko.

(Con información de EP)

Últimas Noticias

Los líderes de la UE se reúnen de emergencia en Angola para revisar el plan de paz de Trump para Ucrania

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, habló con Zelensky antes del encuentro en Luanda, donde buscan coordinar una posición unida ante la propuesta estadounidense considerada insuficiente

Los líderes de la UE

Nuevas inundaciones en el sudeste asiático: crece el número de muertes en Vietnam, Tailandia y Malasia

Las intensas lluvias han provocado deslizamientos y crecidas, dejando decenas de víctimas fatales, miles de desplazados y daños millonarios en infraestructura y cultivos agrícolas

Nuevas inundaciones en el sudeste

Zelensky reconoció avances tras la cumbre de Ginebra para lograr la paz en Ucrania, aunque advirtió: “Se necesita más”

El presidente ucraniano valoró los progresos logrados en el primer encuentro con la delegación estadounidense, pero dijo que aún se requieren mayores esfuerzos internacionales para poner fin al conflicto iniciado por la invasión rusa

Zelensky reconoció avances tras la

El papa León XIV inicia esta semana su primera gira por Turquía y Líbano para impulsar la unidad cristiana

El viaje de seis días marca también el debut global del pontífice nacido en Chicago. En Turquía, participará en la conmemoración del 1.700º aniversario del Concilio de Nicea, donde se redactó el Credo, una de las declaraciones fundamentales de la fe cristiana

El papa León XIV inicia

Líderes europeos y africanos se reúnen en Angola para una cumbre centrada en reforzar los vínculos económicos y de seguridad bilaterales

El temario oficial incluye comercio, migración y acceso a materias primas estratégicas, aunque una parte de los gobiernos europeos concentra su atención en el borrador impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump

Líderes europeos y africanos se
MÁS NOTICIAS