Una brigada mecanizada ucraniana que combate en el sur del país publicó imágenes en las que se ve a un tanque Leopard 2 disparando proyectiles en un campo de batalla. Según las autoridades ucranianas, la grabación divulgada el viernes fue grabada en Zaporizhzhia, en el sur del país.
La empresa alemana Krauss-Maffei Wegmann, fabricante del Leopard 2, lo presenta como “el carro de combate líder en el mundo”, que durante casi medio siglo ha combinado aspectos de potencia de fuego, protección, velocidad y maniobrabilidad, lo que lo ha hecho adaptable a muchos tipos de situaciones de combate.
Este tanque de 55 toneladas tiene una tripulación de cuatro personas, una autonomía de unos 500 kilómetros y una velocidad máxima de 68 kilómetros por hora. Actualmente cuenta con cuatro variantes principales, la primera de las cuales entró en servicio en 1979. Su arma principal es un cañón de 120 mm y dispone de un sistema de control de fuego totalmente digital.

Los aliados europeos de Ucrania habían suministrado a principios de este año docenas de tanques Leopard 2 a las Fuerzas Armadas ucranianas para ayudarles a recuperar los territorios ocupados por Rusia. Desde entonces, el envío de los blindados se ha incrementado por parte de varios países de la UE.
Récord de artillería destruida
Las fuerzas ucranianas destruyeron una cantidad récord de 48 sistemas de artillería rusos en las últimas 24 horas, según datos suministrados este lunes por el Estado Mayor del ejército de Ucrania.
Esto eleva a 6.525 el total de piezas de artillería rusas destruidas, aunque las cifras “están todavía siendo comprobadas”, según el informe militar.
El récord refleja el foco que Ucrania ha puesto en la reducción de la capacidad de fuego del enemigo desde el comienzo de la contraofensiva la pasada primavera. El número registrado de piezas destruidas aumentó de las 238 en abril a las 553 en mayo y superó ligeramente las 700 por mes durante el verano. El mayor número, 947, fueron presuntamente destruidas en septiembre, coincidiendo con el mantenimiento de la intensidad de la contraofensiva, según el Estado Mayor ucraniano.
Según el informe, 16 piezas rusas de artillería, un tercio de las destruidas en las últimas 24 horas, fueron alcanzadas por disparos del Ejército ucraniano.
Varios tipos de dispositivos no tripulados están adquiriendo protagonismo en las acciones contra la artillería rusa, precisa la fuente. En los últimos siete días resultaron destruidos o dañados una cantidad récord de sistemas artilleros, 86 en total, por el “Ejército de Drones”, según declaró su creador, el ministro ucraniano de Transformación Digital, Mijailo Fedorov, en su canal de Telegram.
Esta cantidad incluye 69 remolcados y 17 autopropulsados, atacados con éxito por 18 unidades de las fuerzas ucranianas por medio de drones pertenecientes a ese proyecto estatal de drones.
“Más daños a la artillería significa que se hacen menos disparos contra nuestras posiciones militares y ciudades del frente”, dijo Fedorov, quien agradeció a los soldados por los “récord semanales” a un “ritmo increíble”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Pakistán amenazó con responder con fuerza a las represalias de la India por Cachemira: “Están jugando con fuego”
El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, advirtió que su país “no tolerará ninguna aventura” por parte de Nueva Delhi, tras el atentado en la región fronteriza que dejó 26 turistas muertos, incluidos 25 ciudadanos indios y un nepalí

Mark Carney llamó a la unidad nacional tras ganar en Canadá y advirtió que Trump “no nos quebrará”
En su primer discurso tras los comicios federales celebrados este lunes, el primer ministro canadiense reiteró que negociará con el presidente estadounidense “como lo hacen dos naciones soberanas”

Quién es Mark Carney, el economista que asumirá la defensa de Canadá ante el Trump
Su victoria en las elecciones legislativas canadienses, cocinada en apenas cinco meses, ha sido un logro que pasará a los libros de historia

Cómo afecta a Europa la victoria de Mark Carney en las elecciones de Canadá
La continuidad del Partido Liberal abre espacios de colaboración en ámbitos económicos, energéticos y de seguridad internacional

Liberaron a cuatro ex legisladores pro democracia de Hong Kong tras más de cuatro años de cárcel
Claudia Mo, Jeremy Tam, Kwok Ka-ki y Gary Fan fueron excarcelados justo antes del amanecer de este martes, convirtiéndose en los primeros en recuperar su libertad entre los 47 líderes procesados por presunta subversión
