Así es volar a 200 km/h con un traje aéreo sobre un paisaje de ensueño y un castillo que inspiró a Disney

Max Manow se convirtió en la primera persona en desprenderse de un parapente en pleno vuelo y sobrevolar el mundialmente famoso castillo de Neuschwanstein

Guardar
El alemán Max Manow se convirtió en la primera persona en desprenderse de un parapente en pleno vuelo y sobrevolar el mundialmente famoso monumento

El paracaidista alemán Max Manow se convirtió el pasado miércoles 20 de septiembre en la primera persona en desprenderse de un parapente en pleno vuelo y sobrevolar con un traje aéreo el mundialmente famoso castillo de Neuschwanstein.

Manow, de 34 años, realizó una caída libre de 100 metros antes de pasar volando por delante del castillo, célebre por ser el que inspiró al de Disney, a una velocidad máxima de 200 km/h (124 mph).

Manow voló a una velocidad
Manow voló a una velocidad máxima de 200 km/h

Manow ha realizado casi 10.000 saltos en su carrera y dijo que construyó su propio equipo para este vuelo.

“Hice mi primer vuelo con traje de alas totalmente autónomo en el castillo”, explicó el alemán. “Primero tuve que sacarme licencia de parapente, aprender a volar y practiqué en diferentes pasos: separación del parapente, vuelo en traje de alas y, por supuesto, el aterrizaje”.

Realizó una caída libre de
Realizó una caída libre de 100 metros antes de pasar volando por delante del castillo

La hazaña de Manow comenzó con un vuelo en parapente a 1.666 metros de altura desde el monte Tegelberg: “Empecé desde la montaña, volé unos cuatro minutos durante dos kilómetros y medio en dirección al castillo. “Pasé por delante a 200 km/h y tiré del paracaídas a unos 150 metros. A los treinta segundos estaba en el suelo”.

El paracaidista ha realizado casi
El paracaidista ha realizado casi 10.000 saltos en su carrera y construyó su propio equipo para este vuelo.

Los vuelos Wingsuit suelen realizarse desde un avión o desde un punto elevado, como un edificio, un puente o un acantilado.

Por eso, la complicación de llevar el parapente y soltarlo requirió de mucho trabajo. “Antes de desprender el parapente, lo lastré con un peso para saber donde aterrizó exactamente para encontrarlo de nuevo. Llegó sano y salvo y lo pudimos recuperar”.

Manow dijo que eligió el castillo de Neuschwanstein por una razón especial.

“Cuando era niño vi aquí el primer parapente”, recordó. “Con este proyecto se cierra el círculo. Es asombroso”.

“Es hermoso, crea un telón de fondo increíble”, dijo sobre el castillo. “Es el lugar perfecto”.

Qué es un vuelo wingsuit

 AFP 163
AFP 163

El wingsuit flying o vuelo con traje aéreo es un tipo de paracaidismo que consiste en planear con una indumentaria similar a un pájaro. Es considerado el paracaidismo más extremo.

Se trata de una modalidad dentro del paracaidismo que consiste en volar utilizando un traje aéreo (o wingsuit). El objetivo del traje aéreo es disminuir el desplazamiento vertical y favorecer el horizontal, mientras que el paracaídas se utiliza para acercarse a tierra al final del salto.

El wingsuit flying requiere una coordinación precisa de toda la fisonomía: espalda, hombros, cadera, brazos… Alguien con experiencia en el uso de trajes aéreos es capaz de desplazarse hasta 3 metros horizontales por cada metro que cae en vertical.

El primer traje aéreo comercializado al público fue el wingsuit creado por el finés Jari Kuosma y el croata Robert Pečnik que significó el verdadero nacimiento de este deporte. Ellos dos también fueron los responsables de crear un programa de instructores y de comenzar una campaña con el objetivo de revertir la imagen que tenía el wingsuit flying de ser un deporte muy peligroso.

Se cree que es necesario haber hecho al menos 500 saltos antes de poder lanzarse con un traje aéreo, por lo que sólo los paracaidistas más experimentados están en condiciones de hacerlo.

Últimas Noticias

Moldavia incluyó al presidente sirio Ahmed al Sharaa en su lista de terroristas

La medida se adopta a pesar de que la ONU y Estados Unidos resolvieron levantar recientemente las sanciones internacionales contra él y su ministro del Interior

Moldavia incluyó al presidente sirio

Tanzania llevará a juicio a 98 personas por “traición” tras las protestas postelectorales: podrían recibir la pena de muerte

Las acusaciones surgen tras las controvertidas elecciones del 29 de octubre, cuestionadas por la Unión Africana y marcadas por las denuncias de fraude, represión y un centenar de muertos

Tanzania llevará a juicio a

Trump indultó a otros dos ex funcionarios republicanos condenados por corrupción

La Casa Blanca otorgó el perdón presidencial a Glen Casada, ex líder de la Cámara de Representantes de Tennessee, y a su ex jefe de gabinete Cade Cothren, sentenciados por un esquema de contratos públicos fraudulentos

Trump indultó a otros dos

Donald Trump recibió a Viktor Orbán y dijo que evalúa eximir a Hungría de las sanciones por la compra de energía rusa

El presidente estadounidense abrió la posibilidad de una excepción para Budapest durante su reunión con el premier húngaro en la Casa Blanca, al señalar las dificultades de un país sin salida al mar para diversificar su abastecimiento

Donald Trump recibió a Viktor

El grupo terrorista Yihad Islámica Palestina anunció que entregará el cadáver de otro de los rehenes en Gaza

La Cruz Roja recibirá el cuerpo y lo entregará al Ejército israelí para su traslado fuera del enclave y su posterior identificación en un instituto forense

El grupo terrorista Yihad Islámica
MÁS NOTICIAS