
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado este viernes que “cientos de combatientes anteriormente relacionados con el Grupo Wagner” habrían empezado a desplegarse otra vez en Ucrania, donde combaten “para diversas unidades prorrusas”.
“Durante las últimas semanas, cientos de combatientes anteriormente relacionados con la empresa militar privada Grupo Wagner han empezado probablemente a redesplegarse en Ucrania como individuos y en pequeños grupos”, han manifestado.
Así, han recordado que “el Grupo Wagner se retiró de las operaciones de combate en Ucrania a principios de junio de 2023, antes del abortado motín del 24 de junio y la posterior muerte del propietario de Wagner, Yevgeni Prigozhin y otros altos cargos en un accidente de avión el 23 de agosto”.
“El estatus exacto del personal que está siendo redesplegado no está claro, pero es probable que hayan sido transferidos a partes de las fuerzas oficiales del Ministerio de Defensa y otras empresas militares privadas”, han subrayado, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Por último, han apuntado a la existencia de “múltiples informes” que “sugieren una concentración de veteranos del Grupo Wagner en los alrededores de Bakhmut”. “Su experiencia está particularmente solicitada en este sector. Muchos estarán familiarizados con la línea de frente y las tácticas locales ucranianas, habiendo combatido por este mismo terreno durante el último invierno”, explicaron.
De hecho, Vladimir Putin reclamó el jueves a Andrei Troshev, un alto cargo del Grupo Wagner a quien propuso en julio como nuevo líder de los mercenarios en sustitución de Prigozhin, que forme “unidades de voluntarios” para llevar a cabo “misiones de combate” en el marco de la invasión de Ucrania, ordenada por el propio jefe del Kremlin en febrero de 2022.
“En la última reunión hablamos de que usted se ocuparía de la creación de unidades de voluntarios capaces de cumplir misiones de combate ante todo, claro, en la zona de la operación militar especial”, dijo Putin a Tróshev en una reunión celebrada el jueves a la que también asistió el viceministro Defensa ruso Yunus-Bek Yevkúrov.

Putin enfatizó la experiencia de Tróshev en combate, subrayando que este tiene el conocimiento necesario para que las unidades operen de manera efectiva.
“Sabe los asuntos que hay resolver para que la labor de combate marche de la mejor y más exitosa manera posible”, dijo.
Asimismo, insistió en que todas las personas involucradas en misiones de combate deben contar con las mismas garantías sociales, independientemente de su estatus.
“Para el país, para la patria, da igual el estatus en que la persona combatió para defender la patria”, recalcó Putin.
El portavoz del Grupo Oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Ilia Yevlash, aseguró el miércoles que los mercenarios del Grupo Wagner han regresado desde Bielorrusia a las zonas ocupadas en las que contaban con presencia en el flanco oriental, aunque aseguró que no suponen una amenaza importante.
Por su parte, el principal asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, contradijo al portavoz de las Fuerzas Armadas al asegurar que “ya no existe Wagner”, puesto que este grupo de mercenarios “terminó con la liquidación” de Prigozhin y Dimitri Utkin, muerto también en el citado accidente aéreo.
Las tropas rusas intentan por todos los medios recuperar las posiciones perdidas alrededor de Klishchivka y de la vecina localidad de Andrivka (que también fue liberada por Ucrania), al asaltar y disparar “constantemente” contra estas dos aldeas, señaló.
Es en esta zona del frente donde en mayo pasado los mercenarios rusos del Grupo Wagner tomaron el control de la ciudad de Bakhmut tras una batalla de diez meses.
Tras la fallida rebelión de los mercenarios a finales de junio pasado, el grupo del fallecido Yevgueni Prigozhin fue desmantelado y los combatientes tenían que subordinarse con contratos al Ministerio ruso de Defensa o permanecer en el exilio en Bielorrusia.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
El Estado Islámico ya entrena a sus militantes en el uso de inteligencia artificial como nueva arma extremista
Las nuevas tecnologías digitales están cambiando el accionar de grupos radicales y encendiendo alertas en agencias de seguridad internacionales

Un nuevo informe reveló el uso sistemático de violencia sexual por Hamas en los ataques del 7 de octubre contra Israel
Un grupo de expertas en derecho y género documentó cómo los abusos fueron empleados como táctica terrorista planificada. La investigación desafía métodos tradicionales con nuevas formas de abordar estos crímenes en conflictos armados

Los nonillizos Arby-Cissé cumplieron 4 años: sus padres publicaron fotos inéditas para celebrarlos
La familia, reconocida por el nacimiento récord de nueve bebés en 2021, mostró imágenes nunca vistas de sus hijos

Jonestown, el sitio de la masacre de 1978, abre sus puertas al turismo y genera controversia
La apertura del antiguo asentamiento del culto Peoples Temple en Guyana reavivó una discusión global sobre el turismo en lugares de tragedia histórica y las implicaciones éticas para visitantes y sobrevivientes

Tragedia en Italia: un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión que se preparaba para despegar
El incidente se produjo en el aeropuerto Orio al Serio de Bérgamo y las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista
