El momento en el que Ucrania atacó una subestación eléctrica rusa: “Queremos que experimenten lo que es un apagón”

Kiev reafirma sus ofensivas sobre estructura clave para las tropas de Moscú, mientras avanza en la recuperación de su territorio

Guardar
El momento en el que Ucrania atacó una subestación eléctrica rusa: “Queremos que experimenten lo que es un apagón” (Twitter: @ukrpravda_news)

Las Fuerzas Armadas de Ucrania se anotaron en las últimas horas otra victoria. Durante la noche del jueves, un dron alcanzó una subestación eléctrica rusa y causó un apagón en la ciudad.

El Servicio de Seguridad de Kiev (SUB) informó que, en las últimas horas, una docena de drones habían sido lanzados sobre la región de Kursk. De ellos, 11 fueron derribados por las Fuerzas Armadas rusas pero uno logró llegar hasta la ciudad de Belaya -a unos 25 kilómetros de la frontera- y causó destrozos allí.

“Un dron ucraniano lanzó dos artefactos explosivos contra una subestación”, declaró a primera hora del viernes el gobernador de la región, Roman Starovoyt, y precisó que “cinco mil personas se quedaron sin electricidad, (...), uno de los transformadores se incendió y cinco localidades y un hospital quedaron sin suministro eléctrico”.

Imágenes difundidas por el propio SBU, que reivindicó el ataque, muestran el momento exacto en el que los vehículos no tripulados sobrevuelan el establecimiento y lanzan los explosivos. Segundos más tarde se ven los focos de fuego saliendo de la subestación.

El dron lanzó dos explosivos
El dron lanzó dos explosivos sobre la subestación

Según agregó Starovoyt, rápidamente, los bomberos se acercaron al lugar para tratar de extinguir las llamas aunque videos publicados en redes sociales muestran que, cerca de las 10:00 horas de la mañana, aún salía un humo negro y denso del edificio, y la ciudad seguía sin conexión a la red eléctrica.

Usuarios en redes sociales mostraron que en la mañana aún salía humo negro de la subestación (Twitter: @NewsUkrainian24)

Recién siete horas más tarde, el Gobernador informó que los trabajos habían concluido y se había restablecido el suministro.

La subestación alcanzada durante la madrugada era un sitio clave para las Fuerzas Armadas rusas ya que suministraba energía a instalaciones militares cercanas.

En los últimos días, las tropas de Volodimir Zelensky han intensificado sus ataques sobre estos bastiones críticos de los enemigos, con el objetivo de debilitarlos y poder seguir avanzado en la reconquista de su territorio.

“Si siguen atacando instalaciones energéticas ucranianas, recibirán de vuelta muchos más ataques de este tipo en su propia tierra”, indicó un miembro de la SUB ucraniana al medio Ukrinform.

“Los rusos deberían darse cuenta de que si van a seguir atacando las instalaciones eléctricas ucranianas, verán una dura respuesta. Nuestros recursos nos permiten hacerlo”, agregó en referencia a las nuevas armas que Occidente envió en el último tiempo, que incluyó, esta misma semana, la llegada de tanques Abrams enviados por Estados Unidos.

Ucrania aseguró que sus tropas,
Ucrania aseguró que sus tropas, equipadas por armas de Occidente, tienen la capacidad de responder con firmeza a los ataques rusos (Europa Press)

“Queremos que los rusos experimenten por sí mismos lo que es un apagón, lo que son los horarios de los apagones y el tener que salir a buscar generadores”, continuó.

Este ataque le siguió a otras importantes ofensivas de los últimos días de Kiev contra Rusia que evidencian que el general Mykola Oleschuk, comandante de la Fuerza Aérea, no mentía cuando aseguró que “habría más”.

Tan sólo una semana atrás, Ucrania atacó el cuartel general de la armada rusa en el Mar Negro y, a la par, continuar repeliendo las ofensivas rusas.

“Las Fuerzas Armadas de Ucrania prosiguen en su operación ofensiva en el eje de Melitopol, así como sus operaciones ofensivas y de asalto en el eje de Bakhmut, infringiendo pérdidas en personal y equipamiento a las fuerzas de ocupación, agotando al enemigo a lo largo de todo el frente”, celebró en una nota el Estado Mayor.

También, la víspera, las defensas antiaéreas lograron derribar 34 drones enemigos que habían sido lanzados desde la ocupada península de Crimea.

Últimas Noticias

Donald Trump y Xi Jinping se reunirán este mes en Corea del Sur: el comercio de soja será un tema clave

El presidente estadounidense señaló que exigirá a China aumentar las compras de soja durante su encuentro en la cumbre del APEC en Corea del Sur

Donald Trump y Xi Jinping

El ex fiscal federal que ahora persigue delitos cripto: “La IA está potenciando la actividad criminal”

Ari Redbord pasó once años investigando casos de lavado de dinero en EEUU. Hoy es el director global de política en TRM Labs, donde rastrea fondos ilícitos en blockchains para gobiernos, bancos y exchanges

El ex fiscal federal que

Cambios en el ingreso de turistas y viajeros frecuentes a Europa: cómo serán los nuevos controles digitales

El sistema denominado EES, que entrará en vigencia el 12 de octubre en el espacio Schengen, elimina los sellos físicos de los pasaportes e inicia una etapa de registro automatizado con verificación biométrica para quienes no son ciudadanos de la Unión Europea

Cambios en el ingreso de

Avanza en la Unión Europea el debate sobre utilizar activos rusos congelados para la reconstrucción de Ucrania

Los líderes del bloque enfrentan divisiones internas y advertencias legales al buscar fórmulas para sostener el apoyo financiero y militar ante la invasión rusa, mientras países clave como Bélgica y Francia expresan dudas sobre el impacto en la estabilidad jurídica y económica de la eurozona

Avanza en la Unión Europea

Francia abordó un petrolero ruso de la “flota fantasma” que estaría vinculado a los drones detectados en Dinamarca

La marina francesa mantiene bajo vigilancia al buque Boracay, señalado por la UE como parte de la red con la que Moscú elude sanciones. Hay dos detenidos

Francia abordó un petrolero ruso
MÁS NOTICIAS