
Un portavoz del Ministerio de Defensa chino dijo el jueves que “no estaba al tanto de la situación” en los primeros comentarios públicos del ministerio sobre la desaparición del ministro de Defensa de la vista pública hace aproximadamente un mes.
El coronel Wu Qian, director de la oficina de información del ministerio, dio sólo una respuesta de una frase cuando se le preguntó en una conferencia de prensa mensual si Li Shangfu está bajo investigación por corrupción y si todavía es el ministro de Defensa.
“No estoy al tanto de la situación que mencionaste”, dijo Wu en respuesta a una pregunta de un medio de comunicación extranjero.
Li, quien se convirtió en ministro de Defensa cuando se nombró un nuevo gabinete en marzo, no ha sido visto desde que pronunció un discurso el 29 de agosto. Es el segundo alto funcionario que desaparece este año, después del ex Ministro de Relaciones Exteriores Qin Gang, quien fue destituido de su cargo en julio.

El régimen chino no ha dado ninguna razón para su destitución, ni por qué tanto él como Li dejaron repentinamente de hacer apariciones públicas. No hay indicios, al menos hasta ahora, de que sus desapariciones indiquen un cambio en la política exterior o de defensa de China.
La desaparición de funcionarios y otras personas sin explicación no es infrecuente en China y, a menudo, sigue meses después el anuncio de cargos penales contra la persona. Sin embargo, la desaparición de dos ministros en ejercicio en rápida sucesión es inusual.
El embajador estadounidense en Japón, Rahm Emanuel, tuiteó a principios de este mes que la composición del gabinete del presidente chino Xi Jinping “ahora se parece a la novela de Agatha Christie ‘Y luego no hubo ninguno’”.

Wu, el portavoz del Ministerio de Defensa, restó importancia a las preocupaciones expresadas por funcionarios estadounidenses de que los dos países no tienen canales claros de comunicación entre militares.
Dijo que el problema no es la falta de comunicación sino la necesidad de que Estados Unidos cambie su forma de encarrilar las relaciones entre los dos ejércitos.
“Estados Unidos siempre quiere atar las manos y los pies de alguien, para que pueda hacer lo que quiera”, dijo.
También dijo que Taiwán está “yendo por el camino de su propia destrucción” con el lanzamiento el jueves de su primer submarino de fabricación nacional por parte de la isla autónoma.
Wu, quien abrió la conferencia de prensa con un anuncio sobre una conferencia de seguridad global que se celebrará en Beijing el próximo mes, eludió una pregunta sobre Li de otro periodista de un medio extranjero, quien preguntó si el ministro de Defensa asistiría a la conferencia.
“Daremos a conocer información sobre el Foro Xiangshan de Beijing a su debido tiempo”, dijo.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Von der Leyen superó dos mociones de censura del Parlamento Europeo
La presidenta de la Comisión Europea salió fortalecida del tercer intento de destitución, al obtener más respaldo que en julio. Ambos pedidos criticaban su gestión de los acuerdos comerciales y de la guerra en Gaza

Una empresa tecnológica prepara un hábitat submarino que podrá alojar a científicos durante una semana
La firma británica DEEP planea lanzar Vanguard, su primer refugio subacuático impreso en 3D, como parte de una estrategia para revolucionar la exploración oceánica

La hermana de Madeleine McCann reveló los perturbadores mensajes de su acosadora: “Modificó las fotos para parecerse a ella”
Amelie McCann declaró contra Julia Wandelt, quien afirma ser su hermana desaparecida en 2007. La acusada envió mensajes persistentes y llegó a presentarse en la casa familiar de madrugada

La Eurocámara pidió aumentar la inversión en América Latina para contrarrestar la presencia de China y Rusia
Aprobó un informe en el que solicita “una colaboración más estratégica” basada en valores compartidos para enfrentar “la creciente tensión global y las rivalidades entre potencias”

Feijoada letal en Brasil: confesó haber matado a 10 perros para probar la dosis de un veneno antes de asesinar a su padre
Investigaciones revelan que una de las implicadas realizó experimentos mortales con animales para perfeccionar el uso de un pesticida prohibido, lo que refuerza la gravedad de los cargos y el perfil psicopático señalado por la policía
