Vietnam se suma a las denuncias contra China, que instaló dispositivos en islas en disputa: “Es una violación de nuestra soberanía”

El gobierno de Hanói protestó contra el establecimiento sin permiso de dos estaciones automáticas de identificación de embarcaciones en el mar de China Meridional. Exigió que Beijing no repita acciones similares

Guardar
Un barco (R) de la
Un barco (R) de la Guardia Marina de Vietnam se ve cerca de un barco de la Guardia Costera China en el Mar de China Meridional, a unos 210 km (130 millas) de la costa de Vietnam (REUTERS/Nguyen Minh/Archivo)

Vietnam ha denunciado que la instalación por parte de China de dos estaciones automáticas de identificación de embarcaciones en unas islas en disputa en el mar de China Meridional son “una violación de su soberanía” y pidió que Beijing no repita acciones similares.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores vietnamita, Pham Thu Hang, aseguró la noche del lunes que “todas las actividades en las islas Paracel (conocidas en Vietnam como Hoang Sa) sin el permiso de Vietnam violan la soberanía de la nación y son completamente inválidas”.

Estas declaraciones, pronunciadas en rueda de prensa en Hanói y recogidas en la web del Ministerio, se producen después de la publicación de informaciones sobre la instalación de estas dos estaciones por parte de Beijing en dos arrecifes del archipiélago Paracel, cuya soberanía se disputan ambos países.

La portavoz añadió que Vietnam reclama a China que “respete plenamente la soberanía de las islas Paracel y no repita violaciones similares”.

La tensión ha aumentado en
La tensión ha aumentado en los últimos años entre China y sus vecinos por la soberanía de las islas Spratly y Paracel. EFE/Str/Archivo

La tensión ha aumentado en los últimos años entre China y sus vecinos por la soberanía de las islas Spratly y Paracel, que Beijing reclama enteramente para sí y que se disputan parcialmente Vietnam, Filipinas, Malasia y Taiwán.

Pescadores vietnamitas y filipinos han denunciado en los últimos meses el acoso de naves chinas cuando intentaban faenar en aguas de soberanía disputada, lo que ha provocado protestas de los gobiernos de ambos países.

El lunes, las autoridades filipinas prometieron retirar una barrera flotante colocada por la guardia costera china para impedir que los pesqueros filipinos entren en una laguna marítima disputada en el mar de China Meridional.

Un miembro de la Guardia
Un miembro de la Guardia Costera de Filipinas corta la cuerda que conecta la barrera flotante que se instaló cerca del Scarborough Shoal, en el mar de China Meridional, en una foto de distribución sin fecha publicada el 25 de septiembre de 2023. Philippine Coast Guard/Handout via REUTERS

La barrera de 300 metros (980 pies) en el acceso a la laguna salada del banco de arena de Scarborough es “ilegal e ilegítima”, afirmaron. Barcos guardacostas chinos colocaron el viernes la barrera, sostenida con boyas, cuando se acercaba un barco del departamento de pesca del gobierno filipino. Había más de 50 pesqueros en torno al banco de arena en ese momento, según los guardacostas filipinos.

“Condenamos la instalación de barreras flotantes por parte de la guardia costera china”, indicó el asesor de seguridad nacional de Filipinas Eduardo Ano. “La colocación de una barrera por parte de la República Popular de China viola los derechos tradicionales de pesca de nuestros pescadores”.

Ano indicó en un comunicado que Filipinas “tomará las acciones apropiadas para causar la retirada de las barreras y proteger los derechos de nuestros pescadores en la zona”.

(Con información de EFE y AP)

Últimas Noticias

Estados Unidos pidió a Israel que respalde el plan del Líbano para desarmar a los terroristas de Hezbollah

El enviado especial de Washington, Thomas Barrack, instó al gobierno de Netanyahu a tomar medidas que faciliten la implementación de la hoja de ruta propuesta de Beirut

Estados Unidos pidió a Israel

El enigma del Manuscrito Voynich, el libro que nadie pudo leer en más de 500 años

Se trata de un volumen del siglo XV, escrito en un idioma desconocido y lleno de ilustraciones de plantas inexistentes, símbolos extraños y escenas enigmáticas. Ha resistido más de un siglo de intentos de descifrado por parte de criptógrafos, lingüistas y científicos

El enigma del Manuscrito Voynich,

EEUU y Corea del Sur iniciaron sus ejercicios militares conjuntos en medio de las amenazas del régimen de Kim Jong-un

Las maniobras Ulchi Freedom Shield movilizarán a 18.000 soldados surcoreanos y a más de medio millón de civiles en simulacros de ciberataques, drones y defensa antiaérea

EEUU y Corea del Sur

Alemania acusó al régimen de China de amenazar la estabilidad en el Indopacífico y cuestionar el derecho internacional

En su visita a Japón, el jefe de la diplomacia alemana señaló que el comportamiento de Beijing también afecta a Europa y denunció su apoyo a la “maquinaria de guerra” rusa en Ucrania

Alemania acusó al régimen de

Cuando era adolescente robó un banco con sus amigos, pero 50 años después fue a la policía a confesarlo

Un hombre se presentó voluntariamente en una comisaría de Islandia y admitió haber participado, junto a un grupo de amigos, del primer robo bancario registrado en el país en 1975

Cuando era adolescente robó un
MÁS NOTICIAS