Científicos buscan la “resurrección” del tigre de Tasmania tras casi medio siglo extinto

Esperan recuperar con éxito al felino, lo que darías esperanzas para el regreso de otras especies extintas por culpa de la humanidad

Guardar
Benjamín fue el último tigre
Benjamín fue el último tigre de Tasmania, quien murió en cautiverio hace 87 años (Captura de video NFSA)

El Tigre de Tasmania podría volver de entre los muertos, gracias al esfuerzo del equipo científico liderado por Emilio Mármol Sánchez, del Centro de Paleogenética y SciLifeLab en Suecia. El avance sin precedentes tiene que ver con el exitoso aislamiento del ARN del tilacino, que está extinto desde hace 83 años, tras ser afectado por la humanidad y la caza en su contra.

Los más recientes progresos en la resurrección del famoso espécimen fueron publicados en la revista Genome Research, que explica cómo los expertos consiguieron secuenciar el ARN extraído de los tejidos cutáneos y musculares del animal, lo que hace posible reconocer los genes particulares de este ejemplar. Ahora, los investigadores pueden entender cómo funcionan los músculos, cómo crece el pelo, las uñas y la composición de la piel de la especie, algo clave para traerlo de regreso.

“Resucitar al tigre de Tasmania o al mamut lanudo no es una tarea baladí y requerirá de un conocimiento profundo, tanto de la regulación del genoma como del transcriptoma de especies tan renombradas, algo que recién ahora comienza a desvelarse”, dijo Mármol Sánchez, mediante un comunicado.

¿Cómo se extinguió el tigre de Tasmania?

El marsupial carnívoro se extinguió hace miles de años en las islas de Nueva Guinea, pero algunos ejemplares se mantuvieron con vida al sureste de Australia, hasta que fueron víctimas de cazarrecompensas, quienes los liquidaban a pedido de ganaderos que veían a estos animales como una amenaza.

El último tigre de Tasmania murió en cautiverio en 1936, en el zoológico de Hobart, y ningún otro tilacino fue hallado en la naturaleza, por más que hubo rumores infundados que surgieron con el tiempo.

Si bien el regreso del tigre de Tasmania aún no se concreta, la esperanza en que el grupo científico pueda tener éxito abre la puerta a que otras especies extintas por culpa del hombre, también puedan tener una segunda oportunidad.

Entre las especies que ya se han trabajado figuran el mamut lanudo, el pintoresco dodo, y el gastrópodo de Nueva Zelanda. Los expertos esperan aprender de estas especies y también evitar que se vuelven a cometer los mismos errores que provocaron su desaparición.

Últimas Noticias

Emmanuel Macron viajó al Reino Unido en la primera visita de Estado de un presidente europeo tras el Brexit

Busca fortalecer la alianza contra las “amenazas complejas” globales. Londres presiona por mayor cooperación francesa para frenar la inmigración irregular por el Canal de la Mancha

Emmanuel Macron viajó al Reino

Rusia y Ucrania siguen sin acordar una nueva ronda de negociaciones en medio de la escalada militar

Las delegaciones de ambos países no logran fijar fecha para retomar el diálogo, mientras Moscú intensifica su ofensiva militar y Washington presiona por avances concretos en la mesa de conversaciones

Rusia y Ucrania siguen sin

Los incendios en el sur de Francia forzaron evacuaciones y el cierre del aeropuerto de Marsella

Miles de personas enfrentan una emergencia sin precedentes, con vuelos cancelados, carreteras bloqueadas y comunidades desplazadas mientras el fuego avanza rápidamente impulsado por calor extremo y vientos intensos

Los incendios en el sur

El Tribunal Penal Internacional emitió una orden de arresto contra los líderes del gobierno talibán por crímenes contra las mujeres

Las autoridades instauradas en Afganistán han privado “mediante decretos y edictos a niñas y mujeres de los derechos a la educación, la privacidad y la vida familiar, así como a la libertad de circulación, expresión, pensamiento, conciencia y religión”

El Tribunal Penal Internacional emitió

Un barco quedó a la deriva en el mar Rojo tras un ataque de rebeldes hutíes: hay dos marineros heridos y dos desaparecidos

El asalto armado contra un buque gestionado por Grecia se produjo apenas horas después del hundimiento del granelero MV Magic Seas, también bajo fuego de la milicia respaldada por el régimen de Irán

Un barco quedó a la
MÁS NOTICIAS