El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, anunció este lunes la llegada a su país de los primeros tanques estadounidenses Abrams, con los que su ejército espera dar nuevo impulso a la contraofensiva contra las tropas rusas.
“Buenas noticias del ministro (de Defensa, Rustem) Umerov. Los Abrams ya está en Ucrania y se preparan para reforzar nuestras brigadas”, dijo Zelensky en su canal de Telegram.
“¡Agradezco a nuestros aliados el cumplimiento de los acuerdos! Estamos buscando nuevos contratos y ampliando la geografía del suministro”, añadió el mandatario, en su permanente campaña por reforzar las reservas de defensa.
Según el jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Kirilo Budánov, el ejército no tiene intención de utilizarlos al 100% en el marco de su actual contraofensiva, ya que los blindados son presa fácil para los drones suicidas y los campos de minas. Según explicó, Kiev ha aprendido la lección después de haber sufrido un duro revés al comienzo de la actual ofensiva en junio, por lo que ahora las unidades motorizadas sólo son empleadas para transportar o evacuar tropas.
“Los Abrams hay que usarlos para operaciones muy concretas y muy bien preparadas, ya que si los despliegas en la vanguardia no sobrevivirán en el campo de batalla por mucho tiempo”, resaltó.


Estados Unidos prometió en total 31 tanques Abrams a Ucrania, equipados de municiones de 120 mm con Uranio empobrecido.
Dichas municiones pueden penetrar los blindajes y también son motivo de polémica por los riesgos tóxicos para los militares y la población civil.
La decisión de entregar tanques Abrams a Ucrania fue un cambio en la posición de Estados Unidos, cuyos mandos de defensa sostuvieron antes que estos carros de combate no eran adecuados para las tropas de Kiev debido a la complejidad de su manejo, que requiere un entrenamiento.

Avances de la contraofensiva
Ucrania afirmó el fin de semana que logró quebrar las primeras líneas de defensa rusas en el frente sur y su ejército aseguró que “altos mandos” de la Marina rusa murieron o resultaron heridos en un bombardeo ucraniano contra el cuartel general en Crimea. Este lunes, anunció que abatió al comandante de la flota rusa en el mar Negro, el vicealmirante Viktor Sokolov, durante dicha operación.
Con su contraofensiva, iniciada en junio, el ejército ucraniano ha logrado de momento pocos avances territoriales, pero afirma que en las últimas semanas logró penetrar las primeras líneas de las defensas fortificadas rusas en el frente sur, después de hacerse con el control del pueblo de Robotyne.
“En el flanco izquierdo hemos logrado un avance y seguimos avanzando”, aseguró el general ucraniano Oleksandre Tarnavski en una entrevista con la CNN, reconociendo un avance más lento de lo esperado. Los combates se desarrollan ahora al este de Robotyne, cerca de Verbove.
La operación no se desarrolla “tan rápido como se pensaba”, declaró. El objetivo ahora es tomar el bastión ruso de Tokmak, importante nudo logístico situado a 20 kilómetros al sur de la línea del frente actual.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El sacrificio de Margaret, la historia detrás del amor prohibido que conmovió al Reino Unido
La decisión de la princesa de renunciar a su amor por Peter Townsend no solo marcó su vida, sino que expuso los dilemas entre el deber real y los sentimientos, dejando una huella imborrable en la historia británica

Bajas temperaturas, lluvias y nevadas: cómo el clima extremo redefine la dinámica militar en Ucrania
Las condiciones meteorológicas adversas alteran la movilidad, la logística y la eficacia tecnológica, imponiendo nuevos desafíos estratégicos a ambos bandos en una guerra marcada por la resistencia y la adaptación

De saltos en paracaídas sobre el Polo Norte a volcanes activos: la nueva tendencia que atrae a los millonarios
La industria de los viajes exclusivos evoluciona hacia experiencias extremas y personalizadas, donde la creatividad y la sostenibilidad marcan la diferencia para una clientela que busca superar los límites del turismo tradicional, según informó The Telegraph

El gobierno de Macron anunció la conformación del nuevo gabinete en medio de la crisis política en Francia
El primer ministro Sébastien Lecornu mantiene a la mayoría de los ministros clave en sus carteras, aunque ahora deberá negociar para sobrevivir al Parlamento. Marine Le Pen calificó el anuncio de “patético”
Detuvieron en Madrid a narco colombiano con circular de Interpol: investigan un viaje sospechoso a Catar
El operativo internacional expuso la colaboración entre fuerzas policiales y el uso de tecnología para rastrear movimientos financieros en Europa.
