
El opositor ruso Vladimir Kara-Murzá, condenado a 25 años de cárcel por alta traición y por difundir información falsa sobre el Ejército, ha sido encerrado en una cárcel siberiana, informó este domingo su abogado.
Kara-Murzá, de 42 años, ha sido enviado a la prisión de máxima seguridad IK-6 de la ciudad siberiana de Omsk, a unos 2.700 kilómetros de Moscú.
“IK-6 es una prisión de máxima seguridad para condenados primerizos. Se encuentra a las afueras de la ciudad”, escribió Vadim Prójorov, abogado del opositor, en Facebook.
El opositor y periodista crítico con el Kremlin fue conducido desde Moscú a Omsk durante casi tres semanas, proceso especialmente traumático conocido en Rusia como “etapirovanie” (traslado por etapas).
Durante el camino fue encerrado en prisiones en Samara y Penza, en la parte europea de Rusia; en Cheliabinsk, en los Urales, y en una prisión preventiva de Omsk.
Nada más llegar el pasado 21 de septiembre a IK-6, Kara-Murzá fue encerrado en una celda de castigo por haber cometido una infracción que sus abogados desconocen.

Las autoridades penitenciarias rusas ordenaron el traslado del opositor sin esperar a que la Justicia se pronunciara sobre un recurso de casación presentado por su defensa.
Recientemente, la esposa de Kara-Murzá, Yevguenia, denunció en la red social X, antes Twitter, que el traslado se consumó en secreto y en vísperas del 42 cumpleaños del periodista opositor para que éste no recibiera “mensajes de apoyo desde todo el mundo”·
La Embajada de Estados Unidos en Moscú ha condenado la persecución política del opositor, proceso que considera “políticamente motivado”. Washington demandó “la liberación inmediata del señor Kara-Murzá y la de más de 600 presos políticos en Rusia”.
La oposición considera que el Kremlin se la tenía jurada desde hace años a Kara-Murzá, uno de los iniciadores de la Ley Magnitski, la primera lista de sanciones contra el Kremlin, pese a lo que éste regresó a principios de año a Rusia.

Kara-Murzá, que escribía artículos de opinión para medios como The Washington Post, fue detenido en abril por presuntamente colaborar con países de la OTAN y desacreditar a las Fuerzas Armadas en un discurso pronunciado en la Cámara de Representantes de Arizona (EEUU) el 15 de marzo
Considerado preso de conciencia por Amnistía Internacional, fue distinguido con el Premio Václav Havel de Derechos Humanos 2022 otorgado por el Consejo de Europa.
Varias decenas de periodistas independientes exigieron previamente la libertad de Kara-Murzá en una carta abierta en la que acusan de “infundadas” y “cínicas” las acusaciones, y de político el proceso judicial abierto contra el opositor. “Kara-Murzá es un auténtico patriota que en los primeros días de la guerra ya se pronunció contra la agresión rusa (...). Pero hoy en día en Rusia abogar por la paz y el cese de la guerra es un crimen”, señalaron.
Según el colectivo de investigación Bellingcat, con anterioridad había sido seguido por la misma unidad del Servicio Federal de Seguridad que luego envenenó al líder opositor Alexéi Navalni, que a su vez cumple ocho años de cárcel.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Elecciones en Noruega: los partidos de izquierda y los ecologistas ganan por un estrecho margen
Con el 28% de los votos, el Partido Laborista se mantiene como primera fuerza en el Storting
Estados Unidos y Pakistán firmaron un acuerdo de 500 millones de dólares para la explotación de minerales críticos
La cooperación comenzará con la exportación de antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras, y contempla la instalación de una refinería polimetálica en el país

El jefe de gabinete de Zelensky y Marco Rubio conversaron tras el ataque al edificio gubernamental en Kiev
Andriy Yermak informó al secretario de Estado estadounidense sobre el uso de un misil balístico ruso en el bombardeo que dejó dos muertos y una veintena de heridos
Más de 500.000 personas fueron afectadas por el terremoto en Afganistán, alertó UNICEF
La ONU lanzó un llamamiento urgente para recaudar 21,6 millones de dólares tras el seísmo del 31 de agosto, que dejó más de 2.200 muertos y 3.600 heridos
