La Universidad de Londres fue elegida como la Universidad del Año

La UCL fue reconocida por la Guía de Buenas Universidades del Sunday Times por la excelencia académica de sus estudiantes, su investigación multidisciplinaria y su compromiso con la sostenibilidad

Guardar
La Universidad de Londres fue
La Universidad de Londres fue reconocida como una de las mejores universidades del mundo según The Times.

La University College de Londres (UCL) fue reconocida como la Universidad del Año 2024 por la Guía de Buenas Universidades de la prestigiosa publicación británica The Sunday Times.

Este galardón reconoce la excelencia académica de sus estudiantes, su investigación multidisciplinaria e innovadora, las oportunidades de empleo para sus egresados y su compromiso con la sostenibilidad. Además, el 85% de sus graduados logran un empleo o continúan con estudios superiores dentro de los seis meses posteriores a su titulación.

“Ser nombrada la Universidad del Año por The Sunday Times es un testimonio de la comunidad dinámica y diversa de estudiantes y personal que hacen de UCL un lugar extraordinario. Nuestros estudiantes ambiciosos y curiosos aprenden y trabajan junto a líderes mundiales, involucrándose directamente en investigaciones que rompen fronteras y abordan desafíos globales”, expresó el presidente y rector de la UCL, Michael Spence.

El premio también destaca el nuevo y visionario Campus Este en el Parque Olímpico Queen Elizabeth, los avances médicos liderados por científicos de la UCL, que ayudan a transformar vidas en todo el mundo, y la prominencia de sus expertos académicos en los medios de comunicación en temas como el cambio climático, la salud pública y las desigualdades.

De acuerdo con el ranking,
De acuerdo con el ranking, la Universidad de Londres se encuentra entre las cinco mejores universidades del Reino Unido y entre las diez mejores del mundo en cuanto a la calidad de su investigación.

De acuerdo con el ranking mundial de universidades 2024, la Universidad de Londres se encuentra entre las cinco mejores universidades del Reino Unido y ocupa el noveno puesto a nivel mundial, en cuanto a la calidad de su investigación, destacándose en áreas temáticas como: Arqueología, Antropología, Farmacia y Farmacología, Psicología, Geografía, Medicina, Anatomía y Fisiología y Ciencias Biológicas.

Para la editora de The Times, Helen Davies, “la UCL continúa desafiando a sus estudiantes, eleva el nivel de la investigación y provoca un debate global sobre todo, desde la detección de cánceres hasta acciones legales en nombre de los afectados por el cambio climático. La ampliación de su plan de estudios y de su campus al este de Londres es visionaria”.

El año pasado, la UCL también se destacó por su intercambio de conocimiento, al situarse en la banda más alta posible en tres dimensiones: asociaciones con la investigación, compromiso público y comunitario y propiedad intelectual y comercialización.

El reconocimiento de The Times también marca el inicio de una nueva etapa para la universidad, con la apertura oficial del campus UCL East en el Parque Olímpico Reina Isabel II en el este de Londres, que ofrecerá nuevas oportunidades educativas y culturales para los estudiantes, el personal y la comunidad local.

“Este es un año particularmente emocionante para nosotros, ya que estamos abriendo nuestro nuevo campus en East Bank en el Parque Olímpico Queen Elizabeth en el este de Londres. UCL East es la culminación de años de pasión y perseverancia mientras nosotros y nuestros socios damos vida a la visión de nuestro nuevo sitio, impulsando la innovación local para transformar vidas en todo el mundo”, expresó Spence.

El galardón también reconoce la
El galardón también reconoce la excelencia académica de sus estudiantes, su investigación multidisciplinaria e innovadora, las oportunidades de empleo para sus egresados y su compromiso con la sostenibilidad.

Algunos de los logros destacados de la UCL en investigación e innovación que se mencionan en la Guía de Buenas Universidades de The Times son: el Laboratorio PEARL, una instalación exclusiva que estudia cómo las personas se relacionan con su entorno; el programa de inmunoterapia con células T modificadas con CAR, que desarrolla nuevos tratamientos para el cáncer en niños y adultos; y un proyecto premiado co-liderado por antropólogos de la UCL, que contribuye a recuperar la biodiversidad perdida en partes del Bosque Atlántico de Brasil, mediante el apoyo a alianzas indígenas.

Según diversos especialistas, la distinción de UCL como la “Universidad Global de Londres” se fundamenta en que el 53% de sus estudiantes y el 35% de su personal provienen de diversas partes del mundo, lo que da como resultado un entorno de estudio diverso,

Esta prestigiosa casa de estudios fue la primera en Inglaterra en admitir estudiantes de cualquier religión o clase social y la primera en acoger a mujeres en la educación universitaria. Además, ha sido galardonada como una universidad sostenible, que actualmente funciona con energía 100% renovable y que tiene el objetivo de que sus edificios sean neutros en carbono para 2024.

La UCL también se destacó
La UCL también se destacó por su intercambio de conocimiento, al situarse en la banda más alta posible en tres dimensiones: asociaciones con la investigación, compromiso público y comunitario y propiedad intelectual y comercialización.

La UCL fue fundada en 1826 como una alternativa laica a las universidades religiosas de Oxford y Cambridge. Sin embargo, no obtuvo el reconocimiento legal ni el derecho a otorgar títulos oficiales hasta 1836. Por eso, aunque la UCL se fundó en 1826, algunas veces se considera que la tercera universidad más antigua de Inglaterra es la Universidad de Durham, que se estableció en 1832.

Últimas Noticias

El cambio climático amenaza a los lagos rosados de Australia: por qué advierten que podrían desaparecer

El aumento de las temperaturas y las modificaciones en el clima ponen en riesgo estos emblemáticos espejos de agua. Cuáles son las estrategias que plantean para evitar su extinción

El cambio climático amenaza a

La inteligencia artificial revoluciona la educación básica

Amy Eguchi, profesora de la Universidad de California en San Diego, advierte sobre los cambios inmediatos que la inteligencia artificial ya está generando en el aprendizaje escolar y la necesidad de preparar a docentes y estudiantes

La inteligencia artificial revoluciona la

Los mercados caen por los datos de inflación de EEUU y temores sobre el impacto de los aranceles de Trump

El Dow Jones y el S&P 500 tuvieron dificultades después de que el índice de precios al consumo mostrara un alza del 2,7% interanual. Los analistas advierten sobre señales tempranas de estanflación en un mercado sobrevalorado

Los mercados caen por los

El Ejército de Israel abatió a decenas de terroristas de Hamas en Gaza en enfrentamientos al norte del enclave

Unidades militares de Tel Aviv destruyeron infraestructura de la milia palestina, mientras continúan los combates y se reportan nuevos ataques aéreos en zonas densamente pobladas

El Ejército de Israel abatió

Una misión de SpaceX marcó el regreso de India, Polonia y Hungría a los vuelos espaciales después de décadas

Cuatro astronautas completaron una misión de 20 días en la Estación Espacial Internacional antes de amerizar en el Océano Pacífico. Los países pagaron más de 65 millones de dólares cada uno por participar en la cuarta misión comercial de Axiom Space

Una misión de SpaceX marcó
MÁS NOTICIAS