
El primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, dijo este viernes que Rusia ya ha comenzado su nueva campaña de “terror energético” contra infraestructuras eléctricas y térmicas ucranianas, y aseguró que las autoridades de Kiev están preparadas para ofrecer la máxima protección posible a estas instalaciones.
“Entendemos que la fase de terror energético de esta temporada de frío ya ha empezado”, afirmó Shmigal en unas declaraciones recogidas por la agencia nacional de noticias de Ucrania, Ukrinform.
“Podemos verlo en la destrucción de infraestructura de producción, de distribución y de almacenamiento de combustible”, agregó el jefe del Gobierno de Kiev, que aludió a los recientes ataques rusos contra este tipo de infraestructura. “Entendemos que continuarán”, concluyó.
La eléctrica estatal ucraniana, Ukrenergo, informó ayer que los más de cuarenta misiles lanzados por Rusia contra varias regiones de Ucrania durante la madrugada del jueves dejaron sin luz a unos 400 municipios en todo el país. El ataque afectó al servicio de varias subestaciones y sistemas de distribución eléctrica.

Shmigal explicó que el Estado ucraniano trabaja para reparar los daños que ya ha causado Rusia en el sistema. Al mismo tiempo, el Ejército intensifica sus esfuerzos para defender las redes eléctrica y térmica nacionales de los ataques con misiles y drones rusos.
El primer ministro afirmó que, pese a las dificultades que se esperan, Ucrania está mejor preparada para hacer frente a esta amenaza de lo que lo estaba en otoño e invierno pasados, cuando Rusia lanzó un total de 13 oleadas de ataques con misiles y drones que dejaron sin luz durante semanas a millones de ucranianos.
Ucrania afirmó que Rusia llegó a las 275.000 bajas
El Estado Mayor del Ejército ucraniano dijo en un comunicado en Facebook que “las pérdidas totales en combate del enemigo” en las últimas 24 horas habían sido unos 480 soldados, lo que eleva a 274.950 el número de rusos muertos desde el inicio de la agresión.

También aseguró que destruyó 4.644 tanques, 6.177 piezas de artillería, 528 sistemas antiaéreos, 315 aviones, 316 helicópteros, 3.482 drones, 1.517 misiles de crucero y 20 barcos rusos.
“Los datos están siendo actualizados”, agregó. “Golpeemos al ocupante. Ganemos juntos. Nuestra fuerza está en la verdad”, concluyó el mensaje.
Las cifras de bajas rusas proporcionadas por Ucrania son muy superiores a las reconocidas por Rusia, que niega haber invadido su vecino y afirma que sólo apoya a los rebeldes separatistas del este del país.
Según un portal de noticias ruso, Mediazona, que realiza un recuento basado en datos públicos junto con la cadena británica BBC, los muertos rusos confirmados son 31.665, incluidos 967 en los últimos 15 días.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Sobrevivieron invasiones y terremotos: las 97 monedas de oro que reescriben la historia cristiana en el Oriente Medio
El hallazgo del tesoro en Sussita aporta información inédita sobre la vida cotidiana, el arte y los vínculos comerciales de una ciudad bizantina ubicada en Israel, según publicó National Geographic

Sigue la tensión en Madagascar: la destitución del gobierno no logró frenar las protestas
Miles de jóvenes volvieron a las calles de la capital pese a la disolución del gabinete, en un país marcado por cortes de servicios y malestar económico
Giorgia Meloni pidió detener a la flotilla que navega hacia Gaza tras el plan de paz de Trump
Más de cuarenta embarcaciones civiles partieron desde el Mediterráneo oriental con la intención de entregar suministros a una población bajo restricciones
Rumania y Ucrania aceleran la cooperación militar con un plan de producción conjunta de drones
En medio del aumento de la tensión con Moscú, Bucarest busca instalar rápidamente una línea de fabricación de drones defensivos junto a Kiev
Un baño sin agua ni químicos: así funciona el inodoro ecológico que convierte desechos en compost
El sistema desarrollado en Canadá utiliza hongos para degradar los residuos sólidos y transformarlos en abono útil
