
El Comité de Investigación de Rusia (CIR) presentó acusaciones en ausencia contra 25 extranjeros por combatir del lado de Ucrania en calidad de mercenarios.
“En el marco de la investigación penal se han reunido pruebas que han permitido acusar a otros 25 extranjeros, entre los cuales hay ciudadanos de Australia, Austria, Argentina, Bélgica y otros países”, señaló el CIR en un comunicado.
El órgano persecutorio, que depende de la Presidencia rusa, no precisó cuántos ciudadanos de cada uno de esos países fueron acusados.
El CIRC añadió que se ha organizado la búsqueda de los nuevos imputados, que ya son más de 200 por el mismo delito.
Según la agencia rusa, los investigadores establecieron la participación de instructores de Canadá, Reino Unido y Estados Unidos en la preparación de las Fuerzas Armadas ucranianas aún antes del comienzo de la campaña militar en Ucrania.

Rusia y los mercenarios
El Kremlin persigue a quienes luchan del lado ucraniano, mientras al mismo tiempo ha utilizado y utiliza combatientes de todo tipo de origen a través de grupos como Wagner y otras milicias que reclutan a quienes estén dispuestos a ir al frente de combate o realizar operaciones en las que Putin quiere evitar el uso de las troopas regulares de Rusia.
Después de ser parte principal de las atrocidades cometidas durante la guerra civil en Siria, el grupo Wagner que era dirigido por Yevgeny Prigozhin extendió sus operaciones en África y Ucrania, hasta que su jefe cayó en desgracia por las continuas diferencias con el Ministerio de Defensa ruso, dirigido por Sergei Shoigu.
Tras la fallida rebelión protagonizada por el antiguo “chef” de Putin, luego desterrado a Bielorrusia, un avión que lo trasladaba junto a la plana mayor de su grupo cayó cerca de Moscú. No hubo sobrevivientes.
El mes pasado, un grupo de militantes rusos que luchan en el bando ucraniano publicó un mensaje en el que insta al grupo de mercenarios Wagner que cambie de bando y se una a sus filas para vengar la muerte del fundador del Grupo y de su comandante, Dmitry Utkin.
“Ahora se enfrentan a una seria elección: pueden estar en un puesto del Ministerio de Defensa de Rusia y servir de perros guardianes de los ejecutores de sus comandantes o vengarse”, dijo el comandante del Cuerpo de Voluntarios de Rusia (RVC), Denis Kapustin.
Kapustin, ciudadano ruso de extrema derecha, fundó el grupo armado hace un año. El RVC lucha en el bando ucraniano y ha dicho estar detrás de varios ataques militares en regiones fronterizas rusas.

Ucrania denunció que Rusia comenzó su nueva campaña de “terror energético”
El primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, dijo este viernes que Rusia ya ha comenzado su nueva campaña de “terror energético” contra infraestructuras eléctricas y térmicas ucranianas; y aseguró que las autoridades de Kiev están preparadas para ofrecer la máxima protección posible a estas instalaciones.
“Entendemos que la fase de terror energético de esta temporada de frío ya ha empezado”, afirmó Shmigal en unas declaraciones recogidas por la agencia nacional de noticias de Ucrania, Ukrinform.
“Podemos verlo en la destrucción de infraestructura de producción, de distribución y de almacenamiento de combustible”, agregó el jefe del Gobierno de Kiev, que aludió a los recientes ataques rusos contra este tipo de infraestructura. “Entendemos que continuarán”, concluyó.
La eléctrica estatal ucraniana, Ukrenergo, informó ayer que los más de cuarenta misiles lanzados por Rusia contra varias regiones de Ucrania durante la madrugada del jueves dejaron sin luz a unos 400 municipios en todo el país. El ataque afectó al servicio de varias subestaciones y sistemas de distribución eléctrica.
Shmigal explicó que el Estado ucraniano trabaja para reparar los daños que ya ha causado Rusia en el sistema. Al mismo tiempo, el Ejército intensifica sus esfuerzos para defender las redes eléctrica y térmica nacionales de los ataques con misiles y drones rusos.
(Con información de EFE, Europa Press y Reuters)
Últimas Noticias
EN VIVO: Líderes mundiales condenaron la “barbarie antisemita” tras el mortal tiroteo en Washington
Los ministros de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania rechazaron el ataque y lo calificaron como un “acto atroz, abominable y sin justificación”

Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, las víctimas mortales del ataque antisemita frente al Museo Judío en Washington
Sus nombres fueron confirmados por el ministro israelí de la Diáspora, Amichai Chikli, quien calificó el crimen como un ‘acto de terrorismo’, y por la representación diplomática de Israel en Estados Unidos
El Gobierno de Filipinas ordenó la dimisión de todo su Gabinete tras la derrota en las elecciones de medio término
El Ejecutivo indicó que la decisión busca dar al mandatario “el margen necesario para evaluar el rendimiento de cada departamento y determinar quién seguirá prestando sus servicios en línea con las prioridades recalibradas de su administración”

Benjamín Netanyahu alertó sobre el “terrible precio del antisemitismo” tras el asesinato de dos israelíes en EEUU
“Los libelos de sangre contra Israel están en aumento y deben ser combatidos hasta el final”, señaló la oficina del premier israelí en un comunicado

Trump condenó el asesinato de los dos israelíes en Washington y exigió el fin del antisemitismo: “El odio no tiene cabida”
El mandatario estadounidense envió sus condolencias a los familiares de las víctimas. “Qué triste que cosas así puedan suceder“, afirmó
