Un buque comercial, con bandera de Togo, sufrió este miércoles una explosión en el Mar Negro, a unos 30 kilómetros de la costa de Rumania, en aguas ucranianas, posiblemente por una mina flotante, informaron las autoridades rumanas.
El ministerio rumano de Defensa envió un barco con buzos antiminas al lugar de los hechos, que obligaron a evacuar a los 12 tripulantes, de los cuales uno sufrió heridas leves.
“Estamos analizando la causa. La hipótesis de la mina parece que se acerca más a la verdad de lo que creímos al principio, pero esperaremos a saber qué nos dice el ministerio de Defensa”, dijo el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, en una rueda de prensa.
A las 06:50 hora local (03:50 GMT), el buque comercial Seama, que transportaba cemento y estaba anclado a 40 kilómetros de la costa, transmitió un mensaje de urgencia por el canal de radiocomunicación marítima informando de una explosión.
Una operación de rescate de la guardia costera rumana acudió al lugar y rescató a los tripulantes.

El incidente ocurrió en aguas territoriales ucranianas y no alteró el tráfico del cercano canal danubiano de Sulina, según la agencia de noticias rumana Agerpres.
Un buque dragaminas salió del puerto militar rumano de Constanza con un equipo de buzos de eliminación de municiones explosivas, según informó el ministerio de Defensa en un comunicado.
“No se puso en peligro la navegación del Canal de Sulina porque el barco estaba en aguas profundas”, explicó Ciolacu.
Rumania quiere potenciar el Canal de Sulina como vía de transporte segura de los cereales ucranianos, que tras la suspensión del acuerdo del grano en julio pasado pasó a ser prioritario como los otros puertos del Danubio junto con el de Constanza, en el Mar Negro.
El país balcánico es miembro de la Unión Europea y de la OTAN. Comparte una frontera de 650 km con Ucrania, alberga un sistema estadounidense de defensa contra misiles balísticos y, desde el año pasado, tiene estacionado en su territorio un grupo de combate permanente de la alianza.
(Con información de EFE y Reuters)
Últimas Noticias
La Unión Europea incluyó a Colombia en la lista de siete países a los que propone deportar migrantes
Bruselas cree que tanto la nación sudamericana como Kosovo, Bangladesh, Egipto, India, Marruecos y Túnez son suficientemente “seguros” como para negar asilo a sus cidadanos y enviarlos de regreso

Lituania advirtió de que Putin prepara para Pascua un bombardeo peor que el que mató a más de 30 personas en Sumi
El ministro de Asuntos Exteriores cuestionó la postura de algunos países europeos con respecto a Ucrania y cómo han retrasado la aplicación de más sanciones. “Para ser honesto, ni siquiera sé en qué bando están”, dijo

La OMS anunció que los Estados miembros han alcanzado un acuerdo para abordar futuras pandemias
Los integrantes del organismo establecieron en diciembre de 2021, durante el COVID-19, un órgano negociador intergubernamental para redactar y negociar un instrumento internacional para fortalecer la prevención, preparación y respuesta para este tipo de epidemias

La Corte Suprema británica dictaminó que el término “mujer” está determinado por el sexo biológico
Los magistrados resolvieron una larga batalla legal por unanimidad pero advirtieron que su decisión no debe ser vista como un triunfo para una u otra parte, dado que la Ley de Igualdad del año 2010 otorga también a las personas transgénero protección contra la discriminación

Wall Street, las bolsas europeas y las de Asia sufren bajas por las nuevas medidas comerciales que afectan al sector tecnológico
Europa cotiza con pérdidas generalizadas siguiendo la estela de los mercados de oriente. En Nueva York, el índice Nasdaq es el más afectado ante la imposición de nuevas licencias para exportar chips de Nvidia a China
