
El ex ministro de Asuntos Exteriores de China Qin Gang, que fue destituido de su cargo en julio, mantuvo una relación extramatrimonial mientras era embajador en Estados Unidos, informó este martes The Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el tema.
Según el informe, Qin estaba cooperando con la investigación, que ahora se centraba en si la aventura o su conducta habían puesto en peligro la seguridad nacional de China.
Altos funcionarios chinos fueron informados de que una investigación interna del Partido Comunista había descubierto que Qin inició esta affaire durante su mandato como embajador de China en Estados Unidos. Dos fuentes declararon al periódico que la aventura había dado lugar al nacimiento de un hijo en Estados Unidos.
Durante una rueda de prensa celebrada el martes, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, fue consultado por el artículo y declaró: “sobre el nombramiento y la destitución del ministro de Asuntos Exteriores chino, la parte china ha publicado información anteriormente y no estoy al tanto de la otra información que ha mencionado”.

Qin fue sustituido en julio como ministro de Asuntos Exteriores por el veterano diplomático Wang Yi, tras una misteriosa ausencia de sus funciones durante un mes, cuando apenas llevaba medio año en el cargo.
Fue el principal enviado de China en Washington desde julio de 2021 hasta enero de este año.
Ascenso y caída
Originario de la ciudad nororiental de Tianjin, Qin, de 57 años, ha desarrollado toda su carrera en el servicio diplomático chino.
Habla inglés con fluidez, se especializó en asuntos de Europa Occidental y fue enviado a Reino Unido tres veces, la última como ministro. Durante sus periodos como portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, se hizo famoso por sus agudas respuestas a preguntas difíciles de los periodistas.
La revista The Diplomat lo calificó de “una de las primeras celebridades del Ministerio de Asuntos Exteriores chino” por sus frases memorables, como cuando le preguntaron su opinión sobre el álbum “Chinese Democracy” de la banda de rock estadounidense Guns N’ Roses, y respondió: “No hay mucha gente a la que le guste este tipo de música porque es demasiado alta y ruidosa. Además, usted es un adulto maduro, ¿no?”.

Pero los analistas dicen que la verdadera oportunidad de Qin llegó cuando entró en la órbita directa de Xi como jefe del departamento de protocolo del Ministerio de Exteriores entre 2014 y 2018. Ese trabajo implicaba organizar los viajes al extranjero de Xi y acompañar al líder en ellos.
Fue viceministro de Exteriores entre 2018 y 2021, antes de convertirse en embajador en Estados Unidos.
El rápido ascenso de Qin por encima de candidatos más experimentados, primero a embajador en EEUU y luego a número 2 de la diplomacia china, se atribuyó a la confianza depositada en él directamente por Xi. “No hay una elección de capitán más clara en el liderazgo actual que la de Qin”, sentenció al Financial Times Neil Thomas, del think tank estadounidense Asia Society Policy Institute.
(Con información de Reuters, AFP y EFE)
Últimas Noticias
La oposición de Ucrania desconfía del plan de paz y le exigió a Zelensky que no entregue territorios ni acepte límites en la defensa
Las negociaciones entre Kiev y Washington siguen, con posiciones encontradas y presión de los aliados europeos
Brasil aprobó una reforma tributaria que libera del impuesto a los ingresos para los salarios más bajos
La ley, impulsada por Lula y aprobada por unanimidad en el Congreso, fija la exención del impuesto en ingresos de hasta 5.000 reales y aumenta la carga sobre los contribuyentes más ricos
El ajo, entre mito y ciencia: beneficios reales, tradición milenaria y posibles riesgos
Expertos y estudios recientes muestran que su reputación se apoya en hechos comprobados y creencias persistentes. Claves para aprovechar sus cualidades y evitar efectos no deseados

Emmanuel Macron viajará a China en diciembre para una visita de Estado clave en medio de las tensiones con Xi Jinping
La agenda incluirá reuniones en Beijing y Chengdu para discutir comercio, cooperación tecnológica y seguridad internacional, con el conflicto en Ucrania y la rivalidad China-Occidente como telón de fondo
La Bolsa de París encabezó una buena jornada para las acciones europeas
El sector tecnológico lideró las subidas dentro del STOXX 600



