
Ucrania afirmó este martes que la Corte Internacional de Justicia debe imponer reparaciones a Rusia por su “guerra de aniquilación”, argumentando que está en juego el propio derecho internacional.
“Rusia no está por encima de la ley. Debe rendir cuentas”, dijo el principal orador ucraniano, Anton Korynevych, al tribunal, sentado a pocos metros de sus oponentes rusos en el Palacio de la Paz de La Haya.
“Ustedes tienen el poder de declarar que las acciones de Rusia son ilegales, que sus continuos abusos deben cesar, que sus órdenes deben cumplirse y que Rusia debe reparar”, dijo a los jueces.
Ucrania llevó a Rusia ante la CIJ sólo unos días después de la invasión del 24 de febrero de 2022, tratando de combatir a su beligerante vecino en todos los frentes, tanto jurídicos como diplomáticos y militares.
El argumento de Kiev es que el presidente ruso, Vladimir Putin, invocó un supuesto “genocidio” contra los prorrusos del este de Ucrania como una de las razones para que Moscú invadiera a su vecino. Esto, según Ucrania, es un uso indebido de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Genocidio, establecida en 1948 y firmada tanto por Kiev como por Moscú.
“En nuestro momento de mayor peligro, Ucrania acudió a este tribunal. Su tribunal tiene una amplia jurisdicción sobre los litigios relacionados con la Convención sobre el Genocidio”, argumentó Korynevych.
“¿Puede realmente darse el caso de que un Estado pueda abusar de la Convención sobre el Genocidio para justificar una guerra de conquista?”, preguntó Korynevych. “Debe ser ‘no’ por el bien del mundo, para evitar que el derecho internacional se tergiverse y se convierta en una herramienta de abusos y destrucción de los derechos humanos”, añadió.

En una sentencia preliminar de marzo del año pasado, la CIJ se puso del lado de Ucrania y ordenó a Rusia que detuviera inmediatamente su invasión.
Pero Rusia se opuso a esta sentencia, alegando que la CIJ no tenía derecho legal a decidir en este caso.
“El desafío de Rusia es también un ataque a la autoridad de este tribunal. Cada misil que Rusia dispara contra nuestras ciudades, lo hace desafiando a este tribunal”, declaró Korynevych.
Un fallo irremediable
Las audiencias que se están celebrando en el Palacio de la Paz giran en torno a si la CIJ es o no competente.
El equipo jurídico de Rusia argumentó el lunes que el caso debería desestimarse.
Si Kiev niega la existencia de un genocidio en el este de Ucrania, ¿por qué está el tribunal considerando siquiera un caso en virtud de la Convención sobre el Genocidio?
Las meras “declaraciones” sobre el genocidio no son admisibles en virtud del derecho internacional, incluida la Convención sobre el Genocidio, sostuvo el lunes el principal representante de Rusia, Gennady Kuzmin. La posición jurídica de Ucrania es “irremediablemente errónea” y “contradictoria con la jurisprudencia de larga data” del Tribunal, concluyó.
También acusó al “régimen” de Kiev de estar “firmemente arraigado en la historia, doctrinas y prácticas del nazismo”, comentarios que fueron aprovechados por el enviado ucraniano.
“El agente (ruso) tuvo la audacia de presentarse en este tribunal y decir que Ucrania estaba planeando ‘soluciones finales’. Todos sabemos lo que significan esas escalofriantes palabras. ¿Cómo puede el agente de Rusia pronunciar esas palabras y luego negar que haya una disputa sobre genocidio?”, dijo Korynevych.
Además de los dos países beligerantes, 32 aliados de Ucrania también tomarán la palabra el miércoles para defender a Kiev.
La CIJ se creó para resolver disputas entre países, pero no es famosa por la rapidez de su trabajo. Es probable que el tribunal tarde meses en decidir si puede conocer del caso.
Sus sentencias son vinculantes, aunque no tiene forma de hacerlas cumplir.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Israel bombardeó la provincia siria de Sweida tras la retirada de tropas gubernamentales y en medio de una tregua local
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el blanco fue un grupo beduino involucrado en recientes choques armados. Washington negó haber respaldado la ofensiva israelí

Starmer dijo que los planes militares de la coalición en Ucrania incluirían tropas sobre el terreno
El primer ministro británico recordó que lo fundamental es lograr una “paz duradera”, por lo que lo más necesario ahora es sentar a Vladímir Putin en la mesa de negociaciones

Estados Unidos anunció que no extenderá los plazos para imponer aranceles a la Unión Europea y Canadá
La portavoz presidencial Karoline Leavit confirmó que siguen las negociaciones comerciales con ambos socios, pero advirtió que el presidente Trump mantiene firme su decisión de aplicar tarifas
Las autoridades de Gaza reportaron más de 540 muertos en cinco días de bombardeos israelíes
El Ministerio de Sanidad gazatí reportó 94 fallecidos y 367 heridos en la última jornada, elevando a 58.667 el total de víctimas mortales desde el inicio del conflicto. La Iglesia católica de Gaza, que albergaba desplazados, fue alcanzada por un ataque

La era de los drones: cómo Ucrania transformó su guerra
Con innovación y producción local, Kiev intenta revertir el avance ruso, aunque sigue atada a la inteligencia y defensa aérea occidental
