El ciclón postropical Lee tocó tierra este sábado en Nueva Escocia, en el este de Canadá, con vientos huracanados y lluvias torrenciales que causaron un muerto, daños materiales e interrupciones del suministro eléctrico en una amplia zona de Estados Unidos y Canadá.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés), el centro de Lee llegó a la costa canadiense a unos 215 kilómetros al oeste de Halifax, la capital de Nueva Escocia, donde las autoridades declararon el estado de emergencia.
Lee, que se formó como tormenta tropical en el Atlántico y se debilitó al acercarse a tierra, afectó también a los estados estadounidenses de Massachusetts, Nueva Hampshire y Maine, donde un hombre de 51 años murió al caerle una rama de árbol sobre su vehículo.
La rama derribó líneas eléctricas, y los trabajadores tuvieron que cortar la corriente antes de que el hombre pudiera ser extraído de su automóvil, dijo el jefe policial Brian Lunt. Posteriormente el individuo murió en un hospital. No se ha dado a conocer su identidad.
En Canadá, la tormenta provocó la cancelación de todos los vuelos en el aeropuerto internacional de Halifax, el cierre de carreteras costeras e interiores por inundaciones y deslizamientos de tierra, y el desplome de árboles y postes del tendido eléctrico.

Más de 200.000 hogares se quedaron sin luz en las provincias canadienses de Nueva Escocia, Nuevo Brunswick y la Isla del Príncipe Eduardo, mientras que en Estados Unidos unos 100.000 clientes sufrieron cortes de electricidad en Maine.
El NHC advirtió que Lee podría generar una marejada ciclónica de hasta 90 centímetros y olas destructivas en la costa de Maine, así como precipitaciones de hasta 10 centímetros en algunas zonas.
La tormenta también obligó a suspender el servicio de transbordadores entre las provincias marítimas canadienses y entre estas y el estado de Maine.
La concejal de Halifax, Pam Lovelace, dijo a la prensa que la población estaba “agotada” por los desastres naturales que han azotado la región este verano, como los incendios forestales y las graves inundaciones que se produjeron días antes en Massachusetts.
“Es tanto en tan poco tiempo”, lamentó Lovelace, quien pidió a la gente que se cuidara y que se solidarizara con sus vecinos.

En su trayectoria, Lee llegó a alcanzar la categoría 5, la máxima, en la escala de intensidad Saffir-Simpson.
La tormenta tropical Lee se convirtió en huracán el pasado 6 de septiembre en el centro del Atlántico rumbo a las Antillas Menores, y desde entonces ha subido y bajado la intensidad de sus vientos.
Por su parte, la tormenta tropical Margot continúa debilitándose en aguas abiertas del Atlántico mientras gira como un “bucle” al oeste de las islas Azores.
El centro de Margot fue localizado a 1.120 km al oeste-suroeste de las Azores con vientos máximos de 85 kilómetros por hora.
Se espera que Margot continúe haciendo un “bucle lento” en el sentido de las agujas del reloj durante los dos próximos días. Se pronostica un movimiento más rápido de noreste a este a principios de la próxima semana, con un “debilitamiento” gradual.

También, el NHC monitorea la depresión tropical 15, que se desarrolla al este de las Antillas Menores con pronóstico de convertirse en huracán el próximo lunes.
Su centro fue localizado a 1.670 km al este-noreste de las Antillas Menores con vientos máximos de 55 kilómetros por hora. Por el momento esta depresión tropical no tiene vigilancias ni avisos costeros en efecto.
En una actualización difundida el pasado 10 de agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EEUU vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico “por encima de lo normal”, con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes.
(Con información de The Associated Press y EFE)
Últimas Noticias
“Ansias de matar”: un médico de cuidados paliativos en Berlín fue acusado del asesinato en serie de 15 pacientes
El sospechoso está acusado de haber matado a 12 mujeres y tres hombres utilizando un cóctel mortal de sedante

Netanyahu afirmó que Israel no permitirá que el régimen de Irán obtenga armas nucleares
El primer ministro señaló que ha dirigido innumerables operaciones públicas y encubiertas en su campaña contra el programa nuclear iraní

Operación Assad: la misión aérea para contrabandear los objetos de valor del déspota sirio
Un plan aéreo secreto orquestado por el círculo íntimo del dictador transportó oro, dinero en efectivo y obras de arte fuera de Siria, en una maniobra que expone los esfuerzos del régimen para proteger su riqueza en medio del aislamiento internacional

Pakistán deportó a más de un millón afganos desde que inició las expulsiones masivas en 2023
A pesar de que organizaciones de Derechos Humanos han solicitado al Gobierno que revise estas políticas, las expulsiones continúan, en medio de acusaciones de detenciones y deportaciones arbitrarias

Israel abatió a jerarcas de los grupos terroristas Hamas y Yihad Islámica en Khan Younis
El Ejército israelí informó que su ofensiva en la Franja de Gaza ha impactado sobre “aproximadamente 110 objetivos” en todo el enclave palestino en los últimos dos días
