
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky celebró la reconquista de la localidad de Andreevka, en Donetsk, al este del país, en medio de la contraofensiva.
“Para Ucrania es un resultado significativo y muy necesario”, indicó en su discurso vespertino y felicitó el accionar de las Fuerzas Armadas.
La captura y el control de este lugar permitirá a las tropas avanzar en el flanco derecho de la cercana Bakhmut, que será clave para el éxito de las futuras ofensivas.
“Durante las operaciones de asalto se ha recuperado Andreevka, se han infligido pérdidas significativas en el enemigo, su personal y equipos, y se han consolidado las líneas logradas”, señaló por su parte el Estado Mayor en un comunicado que se sumó a la palabra de la Tercera Brigada de Asalto del Batallón Azov que precisó que se trató de una “operación relámpago”.

El grupo de combate ultraderechista dijo, por otro lado, que las fuerzas rusas en Andreevka “han sido rodeadas, aisladas y destruidas”, una de las tantas “grandes pérdidas y derrotas” que han estado sufriendo en los recientes combates. A pesar de haberse recuperado y reagrupado “fueron un fracaso total”.
“Hemos pagado un alto precio por los resultados de estas batallas. La sangre de cada uno de nuestros combatientes será pagada sólo con sangre”, enfatizaron.
En los últimos días, las tropas de Kiev han conseguido importantes victorias que han debilitado al enemigo.
Por ejemplo, la Tercera Brigada de Asalto logró abatir a un jefe de reconocimiento de brigada, junto a tres comandantes de batallón y casi toda la infantería de la 72° brigada, formada por entre 200 y 300 efectivos.
También, este miércoles, Ucrania lanzó un ataque nocturno con misiles contra un astillero militar ruso en el puerto de Sebastopol, en la Crimea ocupada. La ofensiva causó daños en un buque de asalto anfibio y en un submarino de la Flota de Moscú en el Mar Negro.
“Se han producido daños en la planta de reparación de barcos Sergó Orzhonikidze, de la ciudad de Sebastopol”, alcanzando “un buque de desembarco de grandes dimensiones y un submarino”, precisaron representantes de la inteligencia militar de Kiev (GUR).
No obstante, el Kremlin sigue lanzando ataques sobre Ucrania y generando, también, grandes destrozos.
Este sábado, el gobernador de la región de Kherson, Oleksander Prokudin, denunció un bombardeo de unos 325 proyectiles de diverso tipo sobre su territorio.
“Durante el último día, el enemigo lanzó 69 ataques disparando 325 proyectiles con morteros, artillería, Grads (sistemas de lanzamiento masivo de misiles), vehículos aéreos no tripulados y tanques”, escribió en un mensaje en su canal de Telegram.

De ellos, al menos 14 cayeron sobre la ciudad aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas civiles.
No obstante, para prevenir la pérdida de más vidas inocentes y ante el aumento de las ofensivas allí, las autoridades locales ordenaron la evacuación de la zona.
“El Consejo de Defensa regional de Kherson decidió evacuar de manera obligatoria a las familias con niños de aquellas localidades sometidas a bombardeos constantes por parte del enemigo”, indicaron.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Rusia rechazó el pedido del nuevo gobierno de Siria para extraditar a Al-Assad
Lo confirmó el presidente sirio. El dictador se refugió en territorio ruso tras la caída de su régimen a principios de diciembre de 2024, después de más de dos décadas del poder

“¡Pelea, pelea!”: la noche en que las antorchas derrotaron a la lluvia en el 110 aniversario del genocidio armenio
Como previa de la celebración oficial en memoria de la masacre de un millón y medio de personas perpetrada entre 1915 y 1923 por órdenes del Imperio Otomano, miles de jóvenes iluminaron la noche de Erevan
Los terroristas hutíes lanzaron un misil hipersónico hacia el norte de Israel
Este incidente marca el primer ataque del grupo rebelde en alcanzar esa zona

Esto son los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
Líderes de países de América, Europa, Asia y África rendirán homenaje al pontífice en una ceremonia histórica en la Plaza de San Pedro, antes de su traslado a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro

Pakistán convocó una reunión de Seguridad Nacional tras las medidas que tomó la India por el ataque en Cachemira
Nueva Delhi ha expulsado a varios diplomáticos paquistaníes, cerrado el cruce fronterizo de Attari y suspendido el Tratado de las Aguas del Indo, acusando a Islamabad de apoyar el terrorismo transfronterizo
