Ucrania liberó una localidad clave en la batalla por Bakhmut, tras intensos combates con las tropas rusas

Kiev anunció “importantes pérdidas al enemigo” durante las luchas por el control de Andriivka

Guardar
Ucrania anunció la liberación de
Ucrania anunció la liberación de la localidad de Andriivka, ubicada a unos diez kilómetros de la devastada ciudad de Bakhmut. (REUTERS)

Las fuerzas armadas de Ucrania anunciaron este viernes la liberación del pueblo de Andriivka, a unos diez kilómetros de la devastada ciudad de Bakhmut, una importante posición en el frente oriental de la guerra.

Las fuerzas de defensa (...) liberaron Andriivka en la región de Donetsk, infligieron importantes pérdidas al enemigo en cuanto a efectivos y equipamiento”, dijo el Estado Mayor ucraniano.

Andriivka está a unos diez kilómetros al sur de Bakhmut, con una población estimada antes de la guerra de menos de 100 personas.

La viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar, había anunciado en Telegram la toma de este pueblo, pero fue rápidamente contradicha por una unidad de asalto en el terreno y finalmente rectificó su publicación.

La declaración sobre la toma de Andriivka es falsa y prematura. En las zonas de Klichiivka y Andriivka se están librando intensos combates”, afirmó en Telegram la tercera brigada de asalto, comprometida sobre el terreno.

“Tales declaraciones ponen en peligro la vida del personal y perjudican la ejecución de las misiones de combate”, dijo.

En curso desde hace más de un año, la batalla de Bakhmut es la más larga y mortífera de la guerra. Moscú reivindicó en mayo la captura de esta ciudad, destruida por los combates y los bombardeos.

“Las fuerzas de defensa (...)
“Las fuerzas de defensa (...) liberaron Andriivka en la región de Donetsk, infligieron importantes pérdidas al enemigo en cuanto a efectivos y equipamiento”, dijo el Estado Mayor ucraniano. (Europa Press)

Pero Kiev despliega desde junio una contraofensiva para recuperar las zonas perdidas al este y el sur del país en la que Bakhmut también juega un papel importante.

Los avances de las tropas ucranianas son lentos, rezagados por las potentes líneas defensivas de Rusia, con trincheras, campos minados y trampas antitanques.

Hasta ahora solo han podido recuperar un puñado de localidades, pero la presión ucraniana se intensificó recientemente, especialmente en el frente meridional con la toma de Robotyne en dirección a Tokmak, un importante centro logístico para los rusos.

Avance la de contraofensiva

El ministerio de Defensa ucraniano reivindicó esta semana avances en el frente sur y en el este, cerca de Bakhmut.

Las fuerzas ucranianas “continúan sus operaciones ofensivas en el sur” y avanzaron al sur de Robotyne (localidad retomada a los rusos a finales de agosto) y en el oeste de Verbove, declaró a la televisión pública la viceministra de Defensa, Ganna Maliar.

Es en esta zona de la región de Zaporizhzhia que Kiev asegura que “rompió la primera línea de defensa” rusa, abriendo una vía a su ofensiva hacia las ciudades de Tokmak y Melitopol, localidades importantes para la logística del ejército ruso.

En la región de Bakhmut (este), también “se hicieron avances” y el ejército ucraniano progresó en la zona de Klishchiivka, precisó la viceministra.

 Kiev despliega desde junio
Kiev despliega desde junio una contraofensiva para recuperar las zonas perdidas al este y el sur del país en la que Bakhmut también juega un papel importante. (Europa Press)

“La semana pasada, unos 2 km2 de territorio fueron liberados” cerca de Bakhmut, y “en total, 49 km2 han sido liberados” en las flancos de esta ciudad desde el inicio de la contraofensiva ucraniana en junio, según Maliar.

El ejército ucraniano también “tomó una parte de Opytne”, un pueblo próximo a la ciudad de Avdivka, otro punto caliente del frente, agregó.

La contraofensiva ucraniana se está encontrando con dificultades debido a las poderosas líneas de defensa construidas por los rusos, con campos minados, trincheras y trampas antitanques, pero Kiev espera avanzar en el sur, en el sector de Robotyne.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Taiwán levantó las restricciones a la importación de alimentos de Fukushima y amplía su cooperación con Japón ante las amenazas de China

El gobierno isleño eliminó controles estrictos sobre productos japoneses tras más de una década, implementando un sistema alineado con estándares internacionales

Taiwán levantó las restricciones a

JD Vance afirmó que el acuerdo de paz estadounidense debe ser “aceptable” tanto para Rusia como para Ucrania

Las recientes declaraciones de JD Vance y Donald Trump reavivan el debate sobre las condiciones y consecuencias de un acuerdo que podría redefinir el equilibrio de poder y la autonomía ucraniana

Infobae

Un ex Casco Azul se refirió a los “safaris humanos” en Sarajevo: “Si masacraron 7.000 personas en un día, eran totalmente posibles”

Jorge Reta, brigadier retirado de Fuerza Aérea argentina, analiza las revelaciones sobre occidentales que pagaron por cazar civiles bosnios. La historia del único latinoamericano que negoció con Ratko Mladic durante el devastador sitio de la ciudad bosnia

Un ex Casco Azul se

Corea del Sur elevó su nivel de alerta sobre el régimen de Nicolás Maduro y prohibió viajes a cuatro provincias de Venezuela

El gobierno surcoreano aumentó al máximo su advertencia sobre las regiones de Zulia, Táchira, Apure y Sucre, restringiendo el acceso por riesgos de seguridad y tensiones regionales, a la par que mantiene recomendaciones de evacuación en el resto del país

Corea del Sur elevó su

Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán

China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses

Las amenazas de los agresivos
MÁS NOTICIAS