El dictador bielorruso, Alexander Lukashenko, mantuvo un encuentro este viernes con el presidente ruso, Vladimir Putin, en el que aseguró que Minsk ha suministrado recientemente 60.000 toneladas de gasóleo y 60.000 toneladas de gasolina a Moscú y está dispuesta a seguir aumentando los envíos.
Lukashenko se encuentra de visita en Rusia, país que sufre actualmente una grave escasez de gasóleo.
El dictador propuso a Putin pensar en una cooperación “a tres bandas” entre Bielorrusia, Rusia y Corea del Norte, cuyo dirigente, Kim Jong-un, se encuentra de visita oficial en este país.
”Creo que podemos plantearnos una cooperación a tres bandas”, dijo Lukashenko a Putin, durante la reunión entre ambos en el balneario ruso de Sochi.

Lukashenko aseguró que la parte norcoreana tiene “un gran interés” en Rusia, y consideró que habrá también trabajo allí para Bielorrusia.
Asimismo, agregó que ha seguido “atentamente” las conversaciones entre Putin y Kim que tuvieron lugar este miércoles en el cosmódromo ruso de Vostochni, en el lejano oriente ruso, y se prolongaron por más de cuatro horas.
”Me fue muy grato verlo con Kim Jong-un en el cosmódromo de Vostochni, porque yo también estuve allí con usted”, dijo Lukashenko en referencia a la visita que efectuó a esa instalación estratégica en abril de 2022 junto con Putin.
Putin, por su parte, señaló que Rusia continuará buscando oportunidades para desarrollar sus relaciones con el régimen de Corea del Norte sin “infringir nada”, en alusión a las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU que pesan sobre Pyongyang.
La visita de Lukashenko a Rusia es la quinta en lo que va del año y la primera desde la muerte del jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, refugiado en Bielorrusia, en una catástrofe aérea en territorio ruso, cuyas causas aún no han sido esclarecidas.
(Con información de Reuters y EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos media entre Siria e Israel para establecer una zona desmilitarizada en el sur
Washington respalda una hoja de ruta para restablecer la estabilidad en la provincia de Sweida después de los enfrentamientos entre drusos y beduinos sunitas

Zelensky reiteró el pedido de un sistema de defensa aérea europeo tras un bombardeo ruso en Zaporizhzhia
El ataque con cohetes alcanzó más de 20 edificios residenciales y dejó 20 heridos, entre ellos cuatro niños. El mandatario ucraniano volvió a exigir sanciones más duras contra Moscú y advirtió que, sin un escudo conjunto, el continente seguirá expuesto a la ofensiva rusa
El presidente de Polonia viajó a Berlín y París para reforzar su defensa frente a las crecientes amenazas rusas
Karol Nawrocki buscó apoyo militar de Alemania y Francia tras la incursión de drones rusos en territorio polaco
Trump volvió a cargar contra la Fed: “Deberían escuchar a personas inteligentes como yo”
Aunque el mandatario aseguró que la Reserva Federal debería ser independiente, insistió en que sus integrantes tendrían que prestarle atención a sus recomendaciones

Crecimiento de centenarios en Japón: casi 100.000 habitantes superan los cien años
Esta nación es una de las consideradas “azules” por la posibilidad que tienen sus habitantes de superar esta barrera. Por qué esta situación plantea interrogantes sobre el futuro económico y social del país
