
Imágenes de satélite tomadas los días 12 y 13 de septiembre mostraron el buque de desembarco “Minsk” y el submarino “Rostov del Don” en el astillero de Sebastopol antes y después del ataque ucraniano que este miércoles golpeó el estratégico puerto de Crimea.
Las imágenes de Planet Labs muestran un submarino y un buque cuyas características coinciden con el “Minsk” y el “Rostov del Don” dañados como consecuencia del ataque con misiles Storm Shadow contra el astillero.
Los buques estaban siendo reparados en los astilleros de Sebastopol, un puerto estratégico que sirve como base principal de la Flota del Mar Negro de Rusia en la anexionada península de Crimea.
Otra imagen por satélite del dique seco tomada el 8 de septiembre de 2023 confirmó la presencia del “Minsk” y el “Rostov-on-Don” en el lugar en los días previos al ataque.
Según la elaboración de analistas de Inteligencia de fuentes abiertas, en la imágen se ve la parte del “Minsk” captada en una foto tomada en el astillero tras el ataque; el “Rostov-on-Don” está bloqueado a la vista por el tejado del edificio.

El bombardeo ucraniano parecía ser uno de los mayores de las últimas semanas y supone un duro golpe para la Armada rusa. El submarino es el primero alcanzado por Ucrania en esta guerra, otro dato que subraya la gravedad del ataque para el Kremlin.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó que se habían disparado 10 misiles de crucero, 7 de los cuales fueron derribados. En el ataque también participaron tres “drones marítimos”, que fueron destruidos.
El “Rostov del Don” es un submarino de Clase Kilo del valor estimado de 300 millones de dólares, mientras el Minsk es un buque de clase Ropucha, diseñado para la Armada soviética para desembarcos en playas. Ambos fueron utilizados en ataques con misiles contra Ucrania.
De acuerdo al asesor del gobierno ucraniano, Anton Gerashenko, los buques sufrieron “graves daños”.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso aseguró que los buques serían reparados por completo y volverían al servicio naval.
El gobernador ruso de Sebastopol, Mijaíl Razvojayev, señaló en Telegram que se había producido un incendio en un astillero atacado y que los servicios competentes trabajaban para extinguirlo.
“Tras el ataque, según las primeras informaciones, un total de 24 personas resultaron heridas”, agregó Razvojayev.
El ataque en el astillero pudo confirmarse a través de los datos de NASA Earth Data Global Fire Map, que detectó incendios a la 1 AM GMT.
“Quiero agradecer a los pilotos del ejército del aire de las fuerzas armadas ucranianas por su excelente trabajo en el combate”, aseguró en las redes sociales Mykola Olechtchuk, comandante del ejército del aire de Ucrania.
Petro Poroshenko, quien presidió Ucrania entre 2014 y 2019, también se felicitó por ver en llamas esa fábrica naval, que le había pertenecido hasta la anexión de la península por parte de Rusia en 2014.
“Los bienes robados nunca llevan al éxito. Y debemos responder a los crímenes cometidos”, afirmó Poroshenko en un comunicado.
Sebastopol es el puerto base de la flota rusa del mar Negro en la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.
Crimea es a menudo blanco de ataques de drones aéreos y navales desde el lanzamiento de la ofensiva contra Ucrania en febrero de 2022.
Últimas Noticias
La Unión Europea advirtió que no se amedrentará ante las provocaciones rusas en el espacio aéreo europeo
Kaja Kallas critica que Moscú “normalice” las violaciones territoriales y asegura que cada incidente refuerza la determinación de apoyar a Ucrania
Legisladores de Costa Rica debaten quitarle la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves implicado en un caso de corrupción
Sería la primera vez en la historia reciente que un presidente en ejercicio enfrenta un proceso de este tipo

Francia reconoció oficialmente la existencia del Estado de Palestina
El presidente francés, Emmanuel Macron, hizo un llamado a poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, destacando la importancia de avanzar hacia la solución de dos Estados como vía para alcanzar la paz entre israelíes y palestinos
La policía de Moldavia detuvo a 74 personas por el presunto plan ruso para desestabilizar el país
Las autoridades moldavas realizaron 250 redadas en diversas localidades, arrestando a decenas de sospechosos vinculados a un operativo que, según las investigaciones, busca incitar disturbios masivos en vísperas de elecciones parlamentarias cruciales

Moteles históricos, murales emblemáticos y paisajes legendarios: así evolucionó la Ruta 66 en Estados Unidos
Desde Chicago hasta Los Ángeles, este corredor histórico narra transformaciones sociales, económicas y culturales del país a lo largo del siglo XX, de acuerdo con National Geographic
