
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) publicó una foto satelital en la que se ve desde el espacio la erupción del volcán hawaiano Kilauea, uno de los más activos del mundo, que volvió a entrar en erupción el domingo, arrojando fuentes de lava de más de 24 metros de altura.
El Kilauea comenzó a entrar en erupción alrededor de las 15.15 hora local (01.15 GMT del lunes), dijo el Observatorio de Volcanes Hawaianos del Servicio Geológico de Estados Unidos.
Los gases expulsados formarían una nube de sustancias volcánicas en la dirección del viento desde el Kilauea, señaló el observatorio. Los residentes cerca del parque deberían intentar evitar las partículas volcánicas liberadas en el aire por el fenómeno, indicó la agencia.
“La erupción fue precedida por un período de fuerte sismicidad y rápido levantamiento de la cumbre”, informaron las autoridades.

El Kilauea hizo erupción en junio durante varias semanas, en las que mostró fuentes de lava roja sin amenazar a poblaciones ni inmuebles. Un gran número de personas acudió al Parque Nacional Volcanes de Hawai en la Isla Grande, que ofrecía lugares seguros para ver la lava.
Una transmisión en vivo del USGS desde el borde de la caldera mostró fuentes de lava surgiendo de múltiples fisuras en el cráter.
“La altura de las fuentes de lava ha disminuido desde el inicio de la erupción, pero se mantiene entre 20 y 25 metros de altura”, dijo el observatorio de volcanes en una actualización a las 05:20 GMT del lunes.
El observatorio elevó el estado de alerta del volcán de “vigilancia” a “advertencia” y la alerta aérea se incrementó a rojo.
Kilauea está en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawaii en la Isla Grande, muy lejos de los centros de población, pero la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawaii advirtió que los gases volcánicos podrían ser un problema para las personas expuestas a ellos.
“En este momento, la lava en el Kilauea está confinada a la cumbre y no representa una amenaza de lava para las comunidades. Sin embargo, las erupciones emiten partículas volcánicas y gases que pueden crear problemas respiratorios a las personas expuestas”, advirtieron las autoridades.
El dióxido de azufre liberado durante las erupciones reacciona en la atmósfera para crear la neblina visible conocida como vog (smog volcánico), que puede crear dificultades respiratorias para personas y animales.
Kilauea es mucho más pequeño que el vecino Mauna Loa, pero es mucho más activo y regularmente sorprende a los turistas que viajan en helicóptero y vienen a ver sus candentes espectáculos. Es uno de los seis volcanes activos de las islas hawaianas. Entró en erupción casi continuamente entre 1983 y 2019.
(Con información de AFP y AP)
Últimas Noticias
El régimen de Maduro declaró ‘persona non grata’ al alto comisionado de la ONU
Volker Türk advirtió en un informe que las libertades fundamentales en el país caribeño han sufrido un importante deterioro en 2024 y 2025

Donald Trump mantiene el 9 de julio como día final para lograr acuerdos comerciales o imponer nuevos aranceles
El presidente de Estados Unidos ratificó que no habrá prórroga para que los países cierren pactos bilaterales con Washington

Donald Trump aseguró que Israel aceptó los términos para acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
El presidente de Estados Unidos instó a la organización terrorista Hamas a que refrende la iniciativa y advirtió que la situación en la Franja “no va a mejorar, sólo va a empeorar”

La Sociedad Interamericana de Prensa condenó la detención del periodista cubano Henry Constantín
El comunicador fue arrestado el domingo 29 de junio en la ciudad de Camagüey. Es acusado de desacato por una publicación del 15 de mayo en la página de La Hora de Cuba en Facebook

Condenaron por chantaje a Mimi Marchand, figura emblemática de la prensa rosa francesa
Antes de sus actuales problemas judiciales, era una mujer en la sombra del palacio presidencial, donde su trabajo nunca ha estado claro, entre comunicación y fotoperiodismo
