
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) publicó una foto satelital en la que se ve desde el espacio la erupción del volcán hawaiano Kilauea, uno de los más activos del mundo, que volvió a entrar en erupción el domingo, arrojando fuentes de lava de más de 24 metros de altura.
El Kilauea comenzó a entrar en erupción alrededor de las 15.15 hora local (01.15 GMT del lunes), dijo el Observatorio de Volcanes Hawaianos del Servicio Geológico de Estados Unidos.
Los gases expulsados formarían una nube de sustancias volcánicas en la dirección del viento desde el Kilauea, señaló el observatorio. Los residentes cerca del parque deberían intentar evitar las partículas volcánicas liberadas en el aire por el fenómeno, indicó la agencia.
“La erupción fue precedida por un período de fuerte sismicidad y rápido levantamiento de la cumbre”, informaron las autoridades.

El Kilauea hizo erupción en junio durante varias semanas, en las que mostró fuentes de lava roja sin amenazar a poblaciones ni inmuebles. Un gran número de personas acudió al Parque Nacional Volcanes de Hawai en la Isla Grande, que ofrecía lugares seguros para ver la lava.
Una transmisión en vivo del USGS desde el borde de la caldera mostró fuentes de lava surgiendo de múltiples fisuras en el cráter.
“La altura de las fuentes de lava ha disminuido desde el inicio de la erupción, pero se mantiene entre 20 y 25 metros de altura”, dijo el observatorio de volcanes en una actualización a las 05:20 GMT del lunes.
El observatorio elevó el estado de alerta del volcán de “vigilancia” a “advertencia” y la alerta aérea se incrementó a rojo.
Kilauea está en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawaii en la Isla Grande, muy lejos de los centros de población, pero la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawaii advirtió que los gases volcánicos podrían ser un problema para las personas expuestas a ellos.
“En este momento, la lava en el Kilauea está confinada a la cumbre y no representa una amenaza de lava para las comunidades. Sin embargo, las erupciones emiten partículas volcánicas y gases que pueden crear problemas respiratorios a las personas expuestas”, advirtieron las autoridades.
El dióxido de azufre liberado durante las erupciones reacciona en la atmósfera para crear la neblina visible conocida como vog (smog volcánico), que puede crear dificultades respiratorias para personas y animales.
Kilauea es mucho más pequeño que el vecino Mauna Loa, pero es mucho más activo y regularmente sorprende a los turistas que viajan en helicóptero y vienen a ver sus candentes espectáculos. Es uno de los seis volcanes activos de las islas hawaianas. Entró en erupción casi continuamente entre 1983 y 2019.
(Con información de AFP y AP)
Últimas Noticias
Los cardenales inician la carrera hacia el papado entre llamados a la continuidad y maniobras discretas
La fase previa al cónclave ofrece a los electores la oportunidad de intercambiar impresiones, evaluar posturas y sopesar carismas. En este escenario, los aspirantes trono de San Pedro deben proyectar liderazgo sin parecer que lo buscan

Corea del Norte lanzó misiles desde un nuevo buque de guerra y acelera el plan nuclear naval
El dictador norcoreano Kim Jong-un ordenó a la Armada que incorpore armamento nuclear en sus embarcaciones

Tensión entre India y Pakistán: Islamabad teme un ataque de Nueva Delhi, y la ONU y Estados Unidos llamaron a la calma
Tras el atentado que dejó 26 muertos en la región de Cachemira, los enfrentamientos en la disputada región se han intensificado. Soldados indios y paquistaníes han protagonizado tiroteos esporádicos

Bombardeos rusos dejaron un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
Los ataques se produjeron después de que Vladímir Putin anunciara que las fuerzas rusas observarían un alto el fuego del 8 al 10 de mayo. Volodímir Zelensky, calificó el gesto de “manipulación”

Elecciones en Canadá: el Partido Liberal de Mark Carney no logró obtener una mayoría absoluta en el Parlamento
Se proyectaba que los liberales ganarían más escaños que los conservadores
