
Los líderes de los Estados miembro del G20 han visitado este domingo el memorial erigido en la capital de India, Nueva Delhi, en honor a Mahtma Gandhi, una de las principales figuras de la independencia india del yugo colonial británico.
Ataviados con chales, los principales mandatarios internacionales han rendido homenaje a Gandhi colocando coronas de flores en el Raj Ghat, una losa de mármol negro que indica el lugar donde el líder indio fue incinerado en 1948.
El primer ministro indio, Narendra Modi, ha liderado el acto, y junto a él se ha podido observar al presidente de Indonesia, Joko Widodo, y a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, como representantes de la sede de la anterior y próxima cumbre, respectivamente.
“A medida que diversas naciones convergen, los ideales eternos de Gandhi guían nuestra visión colectiva de un futuro global armonioso, inclusivo y próspero”, ha manifestado Modi en su perfil oficial de X, antes conocido como Twitter, donde ha compartido fotografías del momento.
Esta visita al memorial de Gandhi es el único acto de esta cumbre celebrado fuera del centro de conferencias en el que los líderes aparecieron en la víspera ante los medios de comunicación. El acto ha permitido ver a todos los líderes juntos, una imagen que no se veía desde cumbres anteriores.

La cumbre del G20, que finaliza este mismo domingo sin que esté previsto ninguna declaración destacada, ha reunido a los líderes de los principales Estados no sin polémica, a pesar de la ausencia de los presidentes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, respectivamente.
La organización se ha encontrado con discrepancias a la hora de publicar una declaración final que condenase la guerra en Ucrania. Mientras Kiev ha criticado la tibieza del documento, desde Moscú lo ven como “equilibrado”.
Estados Unidos y otras potencias han presionado por emitir una declaración más contundente contra Rusia, si bien otros Estados han abogado por no abordar el asunto de la guerra en esta cumbre. De hecho, Lula ha señalado que el G20 “no es el foro adecuado” para tratar el tema.
Éxito en la declaración conjunta
La Unión Europea (UE) consideró un éxito la declaración consensuada este sábado durante la cumbre de líderes del Grupo de los Veinte, al considerarlo un paso adelante en la condena del conflicto de Ucrania con respecto al acuerdo logrado hace un año en la cumbre de Bali (Indonesia).
“El lenguaje de Bali no era aceptado por la mayoría y necesitábamos un consenso aquí que iba a ser difícil. Bali se centró en exponer las posiciones de los diferentes bandos, lo cual es menos que aquí, donde nos centramos en el conflicto. Hay algunos puntos que son muy buenos en esta declaración”, dijo una fuente de la delegación de la UE.

El canciller alemán, Olaf Scholz, habló hoy de una “reunión muy exitosa hasta el momento” del G20 en Nueva Delhi por los logros “impensables de antemano”, como la inclusión de la Unión Africana (UA) en el grupo de los países desarrollados y emergentes y el consenso en torno a la declaración de la cumbre en temas como la guerra de Ucrania o la reestructuración de la deuda.
Calificó la inclusión de la UA de “gran paso adelante, por el que ha trabajado mucha gente”, destacó el hecho de que se haya logrado “en tan poco tiempo” y afirmó que se trata de una “señal importante” también para el G20 y su importancia la hora de debatir cuestiones importantes que tienen que ver con el desarrollo en el mundo.
Por otra parte, celebró que en esta cumbre “se hayan encontrado una vez más palabras claras” respecto a que “la integridad territorial de un Estado como Ucrania no puede ser puesta en cuestión sin más por la fuerza del vecino” y que también haya quedado establecido que “tampoco es posible llevar a cabo nuevas escaladas militares”.
(con información de EuropaPress)
Últimas Noticias
El caso Amenemope: la desaparición de un tesoro de 3.000 años sacude Egipto
Esta joya con más de 3.000 años de antigüedad se encontraba en el laboratorio de restauración al ser sustraída en circunstancias aún sin esclarecer. Las razones detrás del temor por un posible contrabando en el mercado ilegal del arte antiguo

El presidente de Siria afirmó que “en los próximos días” podría alcanzarse con Israel un pacto de seguridad supervisado por la ONU
Ahmed al Sharaa destacó que el acuerdo es una “necesidad” para garantizar la soberanía y el espacio aéreo sirio

Trump y Carlos III intercambiaron elogios en el banquete de Estado que inauguró la visita oficial a Reino Unido
El presidente estadounidense califica de “honor singular” ser recibido por el monarca británico, quien destaca su “compromiso personal” para resolver conflictos mundiales
Tensión en la frontera: Tailandia usó balas de goma para dispersar una protesta de camboyanos por una disputa territorial
Comunidades locales, afectadas por el cierre de accesos y la instalación de nuevas barreras, expresan preocupación por las consecuencias en su vida diaria
