Arrestaron a un empleado del Parlamento británico sospechado de espiar para el régimen de China

Desde el Legislativo denunciaron que se trata de una “grave escalada” en los intentos de Beijing de inmiscuirse en los asuntos del país, que demuestra un “desprecio causal por nuestra democracia y soberanía”

Guardar
El Reino Unido detuvo a
El Reino Unido detuvo a un hombre sospechado de espiar dentro del Parlamento para el régimen de China

La policía del Reino Unido detuvo a un hombre de unos 20 años sospechado de espiar dentro del Parlamento para el régimen de China. El detenido trabajaba como investigadore parlamentario, un puesto menor que se desesmpeña como asistente de los legisladores. Entre sus tareas se incluye investigar sobre diversos temas, pero también redactar informes y discursos, y organizar reuniones.

Una investigación publicada este sábado por The Sunday Times reveló que, el pasado 13 de marzo, agentes de la Policía Metropolitana (Met) concretaron la detención del empleado del Parlamento acusado de delitos de espionaje tipificados en el artículo 1 de la Ley de Secretos Oficiales de 1911.

El hombre fue trasladado a una comisaría al sur de la capital pero, poco después, quedó en libertad bajo fianza hasta octubre, en tanto avanzan las investigaciones. Las fuerzas de seguridad dijeron que las pesquisas las encabezan los agentes del Mando Antiterrorista de la Met.

Según descubrieron los investigadores, el
Según descubrieron los investigadores, el más joven de los individuos tenía relación con varios diputados conservadores de alto rango (REUTERS)

Hasta el momento, las averiguaciones expusieron datos que encendieron las alarmas de Westminster ya que el joven tenía relación con varios diputados conservadores de alto rango, muchos de los cuales tienen acceso a información sensible y clasificada.

Entre los funcionarios se identificó al ministro de Seguridad, Tom Tugendhat, quien dijo haber tenido poco contacto con el sospechoso, previo a su asunción como líder de la cartera.

Luke de Pulford, de la Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC por sus siglas en inglés), dijo que el episodio “no fue ninguna sorpresa” ya que Tugendhat estuvo “al frente de China durante años”.

El sospechosa también se vinculó a la presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Alicia Kearns, que no tardó en manifestarse en sus redes sociales: “No voy a hacer ningún comentario. Aunque reconozco el interés público, todos tenemos el deber de garantizar que no se ponga en peligro el trabajo de las autoridades”.

El acusado tuvo trato con
El acusado tuvo trato con el ministro de Seguridad, Tom Tugendhat, y con la presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Alicia Kearns (REUTERS)

Registros oficiales mostraron que en los últimos años el acusado había vivido y trabajado en China. Los investigadores creen que fue durante su estadía en el gigante asiático cuando las autoridades del régimen de Xi Jinping lo reclutaron para infiltrarse como agente durmiente en organizaciones clave.

Si bien hasta el momento no se ha podido definir con certeza con qué información entró en contacto ni qué datos logró enviar a Beijing, una fuente parlamentaria aseguró que “se trata de una escalada importante” en los intentos de China por inmiscuirse en el país. “Nunca habíamos visto nada parecido”, sentenció.

Si bien no es una
Si bien no es una práctica novedosa, esta noticia dio cuenta de "una escalada importante” en los intentos de China por inmiscuirse en el país (REUTERS)

“En la IPAC sospechábamos desde hace tiempo que algo iba mal porque un investigador hostil se esforzaba constantemente por desprestigiar a los diputados de la Alianza y por tacharlos de extremistas en política china. Ahora todo tiene sentido”, sumó de Pulford.

Por su parte, el ex viceconsejero de Seguridad Nacional del gobierno, Paddy McGuinness, sostuvo que “se cayó la máscara” de China y quedó de relieve su “desprecio por nuestra democracia y nuestra soberanía”.

Esta no es la primera vez que el Ejecutivo británico se encuentra en la mira de Beijing.

En agosto, se conoció que un espía chino utilizaba perfiles falsos de LinkedIn para atraer funcionarios locales y ofrecerles grandes sumas de dinero y atractivas propuestas de negocios a cambio de secretos de Estado.

Para ello, había montado una red de nombres y empresas ficticias que le permitió acercarse durante años a distintos empleados públicos, científicos y agentes de seguridad. Inclusive, se cree que fue uno de los espías más efectivos del régimen.

También, en 2022, el MI5 informó que la agente china Christine Lee había sido descubierta envuelta en “actividades de interferencia política en nombre del PCCh”, también en contacto con miembros del Parlamento.

En 2022, la Inteligencia del
En 2022, la Inteligencia del Reino Unido descubrió las operaciones de una agente china en el Parlamento y envió un memorando de advertencia a todos los empleados

En ese sentido, un informe de la Inteligencia británica advirtió el pasado julio del ingreso “prolífico y agresivo” de estos enviados, que actúan “en todos los sectores de la economía” y en universidades, principalmente.

Últimas Noticias

Hong Kong continúa con la búsqueda de cientos de desaparecidos tras el incendio en un complejo residencial que dejó al menos 55 muertos

Equipos de emergencia intentan rescatar a más de 250 personas aún no localizadas tras el devastador fuego que arrasó varios rascacielos, mientras se investigan posibles negligencias que ocasionaron el siniestro

Hong Kong continúa con la

Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país

A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Trump anunció que Sudáfrica no

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa

Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país

Macron anunciará la restauración voluntaria

El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana

La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía

El papa León XIV viaja

Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa

Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

Miles de cubanos permanecen sin electricidad,
MÁS NOTICIAS