El tifón Haikui dejó 294.000 evacuados y provocó graves daños en la provincia china de Fujian

Casi 10.000 hectáreas de cultivos han resultado perjudicadas y más de 2.500 viviendas han sido destruidas, lo que supone una pérdida económica directa de 689 millones de dólares

Guardar
El tifón Haikui deja un
El tifón Haikui deja un volumen récord de lluvias en el sureste de China (EFE)

El tifón Haikui ha obligado a evacuar temporalmente a 294.000 personas en la provincia suroriental china de Fujian, donde ha causado graves daños materiales y agrícolas, informaron este jueves medios locales.

Según las autoridades provinciales, citadas por la agencia estatal Xinhua, el tifón ha afectado a casi 1,6 millones de personas en la provincia de 38 millones de habitantes y con una superficie similar a la de Honduras, desde que tocó tierra el martes.

Rescatistas evacuan con un bote
Rescatistas evacuan con un bote a residentes afectados por las inundaciones (REUTERS/Archivo)

Casi 10.000 hectáreas de cultivos han resultado perjudicadas y más de 2.500 viviendas han sido destruidas o dañadas, lo que ha supuesto una pérdida económica directa de 5.050 millones de yuanes (689 millones de dólares).

Entre el martes y el miércoles, la precipitación en 65 localidades superó los 250 milímetros, con un máximo de 548,9 milímetros en la localidad de Gaishan, dato que supera el récord local establecido por el tifón Longwang en 2005.

Cerca de 60.000 personas habían sido movilizadas para participar en tareas de emergencia hasta las 20:00 hora local del miércoles (12.00 GMT).

Una vista aérea muestra aldeas
Una vista aérea muestra aldeas inundadas en el condado de Minhou (REUTERS)

Huang Zhigang, un experto citado por la agencia, dijo que se esperan más lluvias torrenciales en los próximos dos días en algunas áreas de Fujian que pueden provocar deslizamientos de tierra, desbordamientos de ríos y otros desastres.

Las autoridades locales ya informaron este miércoles de que 49 embalses entre los 420 que hay en el término municipal de Fuzhou, la capital de Fujian, habían superado los límites de volumen, y de que más de 80 lugares del centro urbano sufrían graves inundaciones, con acumulaciones de agua de hasta 1,4 metros en el suelo.

Según las estadísticas publicadas recientemente por el Ministerio de Gestión de Emergencias de China, 8,8 millones de personas se vieron afectadas en el país por desastres naturales en agosto, incluidas 168 personas que murieron o desaparecieron y 547.000 que fueron reubicadas.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Los aliados europeos presionan para usar los activos rusos congelados para Ucrania

En Londres, líderes europeos urgieron a avanzar rápidamente en el uso de los activos rusos bloqueados para financiar el apoyo a Ucrania, en medio de debates sobre nuevas sanciones y envío de armamento de largo alcance

Los aliados europeos presionan para

La tormenta Melissa avanza por el Caribe y podría convertirse en huracán: Jamaica y Cuba, en máxima alerta

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que la tormenta tropical podría intensificarse, tras provocar la muerte de tres personas en Haití y dejar a más de un millón de usuarios sin agua en República Dominicana

La tormenta Melissa avanza por

Los socialistas franceses votarán para destituir al Gobierno si el Ejecutivo no acepta sus condiciones presupuestarias

El próximo 4 de noviembre está prevista una votación clave en la Asamblea Nacional que podría desencadenar una crisis política al poner en riesgo la continuidad del gabinete de Sébastien Lecornu, en un escenario marcado por tensiones en el Parlamento

Los socialistas franceses votarán para

Estados Unidos lanzó una nueva investigación arancelaria sobre China antes de la reunión entre Trump y Xi

La administración Trump afirma que China podría haber incumplido sus promesas comerciales, lo que reaviva los riesgos de nuevas tarifas contra productos chinos en noviembre

Estados Unidos lanzó una nueva

Las acciones europeas cierran en máximos históricos tras los datos positivos de inflación en Estados Unidos

Los mercados europeos alcanzaron niveles sin precedentes impulsados por datos de inflación moderada en Estados Unidos, expectativas de un acuerdo comercial con China y alzas en sectores clave como consumo, energía e industria

Las acciones europeas cierran en
MÁS NOTICIAS