La ONU, Estados Unidos y la Unión Europea condenaron el brutal ataque ruso a un mercado en Ucrania que dejó 17 muertos

“Estos ataques rusos subrayan la importancia de seguir apoyando al pueblo de Ucrania mientras defiende su territorio”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre

Guardar
Paramédicos suben a un herido
Paramédicos suben a un herido a una ambulancia luego de un ataque con misil ruso en un mercado al aire libre en la ciudad de Konstantinovka (AP Foto/Evgeniy Maloletka)

La Organización de Naciones Unidas (ONU), Estados Unidos y la Unión Europea condenaron el brutal ataque ruso a un mercado en el este de Ucrania que dejó al menos 17 muertos y más de 30 heridos.

“Estos brutales ataques rusos subrayan la importancia de seguir apoyando al pueblo de Ucrania en la defensa de su territorio”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una rueda de prensa diaria.

En tanto, la coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para Ucrania, Denise Brown, ha mostrado su rechazo al reciente ataque ruso sobre un mercado en Konstantinovka (Donetsk), y ha recordado que los ataques intencionados a la población e infraestructura civil supone un crimen de guerra.

“El despreciable ataque que hace unas horas afectó a un mercado concurrido en Konstantinovka, en la región de Donetsk, brutalizó a los civiles de esta comunidad devastada por la guerra, matando e hiriendo a decenas de adultos y niños”, ha manifestado Brown en un comunicado donde cataloga esta fecha como “un día verdaderamente triste”.

Un cadáver yace en el
Un cadáver yace en el suelo frente a un mercado en llamas tras un ataque con proyectiles rusos en el centro de la ciudad de Kostiantynivka (AP Photo/Evgeniy Maloletka)

Brown ha remarcado que este episodio es “solo otro ejemplo” del sufrimiento que la invasión rusa inflige en la población ucraniana, y ha denunciado también los recientes ataques sobre escuelas y hogares en la región de Zaporizhia, así como sobre infraestructura portuaria en Odesa.

“Dirigir intencionadamente un ataque contra civiles u objetos de carácter civil, o lanzar intencionadamente un ataque sabiendo que causará un daño civil desproporcionado es un crimen de guerra”, ha aseverado la coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, que ha apelado al respeto del Derecho Humanitario.

Esta afirmación ha sido compartida por la Unión Europea, que ha recordado también que “los ataques intencionados contra civiles son crímenes de guerra”. “Todos los comandantes, perpetradores y cómplices de estas atrocidades deberán rendir cuentas”, han trasladado desde la UE.

Paramédicos prestan primeros auxilios a
Paramédicos prestan primeros auxilios a heridos en el mercado de abastos (AP Photo/Evgeniy Maloletka)

A su turno, la UE repudió el “atroz y bárbaro” ataque ruso. “La UE condena enérgicamente estos ataques contra civiles e infraestructuras civiles y pide a Rusia que detenga inmediatamente su agresión inhumana e ilegal”, indicó un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) en un comunicado.

“Los ataques intencionales contra civiles son crímenes de guerra. Todos los comandantes, responsables y cómplices de estas atrocidades deberán rendir cuentas”, añadió el mismo portavoz.

“Rusia continúa aterrorizando a la población civil de Ucrania. El atroz y bárbaro ataque con misiles perpetrado hoy contra una zona de mercado en Kostyantynivka, en la región de Donetsk”, indicó el portavoz del SEAE en un comunicado.

Agentes de policía y equipos
Agentes de policía y equipos de rescate inspeccionan el lugar de un ataque militar ruso en Kostiantynivka (Ministerio de Ucrania/Handout via REUTERS)

Este ataque “sigue a una escalada en los últimos meses de ataques con misiles y drones en toda Ucrania, especialmente contra bienes civiles, que mataron e hirieron a más de 410 civiles sólo en las últimas dos semanas”.

Además, “se suma a los bombardeos indiscriminados diarios de Rusia cerca de las líneas del frente, que causan cientos de víctimas civiles”.

La UE denunció asimismo que Rusia ha “intensificado” los ataques contra “instalaciones clave para la exportación de cereales ucranianos, incluidas las zonas de Odesa y el Danubio” e indicó que “el último ataque tuvo lugar anoche”.

“Esto demuestra aún más cómo Rusia está exacerbando la crisis de seguridad alimentaria global con su guerra ilegal de agresión contra Ucrania, pero también pone de manifiesto la lógica rusa de maximizar sus ganancias económicas a expensas de Ucrania, poniendo deliberadamente en riesgo a millones de las personas más vulnerables en todo el mundo”, añadió el mismo portavoz.

Al menos 17 personas han muerto y más de treinta han resultado heridas como consecuencia de un ataque ruso perpetrado a las 14.00 hora local (11.00 GMT) contra el mercado central de Kostiantinivka, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania, según informó hoy la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform.

(Con información de AFP, EFE y Europa Press)

Últimas Noticias

La ONU condenó la escalada militar entre los rebeldes hutíes e Israel y solicitó que “los civiles sean respetados”

“Sigo profundamente preocupado por el riesgo de una mayor escalada en la región y sigo instando a todos a que ejerzan la máxima moderación”, declaró el secretario general de la organización, António Guterres

La ONU condenó la escalada

Rusia estaría ayudando al régimen de China a prepararse para una posible invasión de Taiwán

Según un análisis de documentos rusos filtrados por el Royal United Services Institute, Moscú estaría proporcionando a Beijing equipo militar y tecnología que podrían facilitar un futuro ataque aéreo contra Taipéi

Rusia estaría ayudando al régimen

EEUU instó al régimen de Irán a mantener “conversaciones directas” tras el restablecimiento de las sanciones de la ONU

El secretario de Estado Marco Rubio aclaró que esos diálogos sobre el programa nuclear persa se deben llevar a cabo “de buena fe, sin demoras ni confusiones”. Francia, Reino Unido y Alemania llamaron a Teherán a “abstenerse de cualquier acción que pueda escalar la situación”

EEUU instó al régimen de

Alemania calificó a Gaza como un “infierno en la Tierra” y pidió ante la ONU una solución de dos Estados: “La guerra debe terminar”

Durante su intervención ante la Asamblea General del organismo, el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, también aseveró que los rehenes israelíes “deben ser liberados” de inmediato

Alemania calificó a Gaza como

El Ejército de Israel informó que ya son más de 750.000 los palestinos desplazados en Gaza

Los reubicados buscan refugio en el sur del enclave para evitar quedar en medio de los enfrentamientos entre las FDI y los terroristas de Hamas

El Ejército de Israel informó
MÁS NOTICIAS