
Rusia agregó este viernes al periodista y coganador del premio Nobel de la Paz 2021, Dmitri Muratov, a su lista de “agentes extranjeros”, una apelación que las autoridades usan para reprimir a las voces críticas.
Según el ministerio ruso de Justicia, Muratov “utilizó plataformas extranjeras para difundir opiniones destinadas a formar una actitud negativa hacia la política exterior e interior de la Federación de Rusia”.
Esta calificación, que recuerda el término “enemigos del pueblo” de la era soviética, obliga a que individuos u organizaciones revelen sus fuentes de financiamiento.
También los obliga a marcar todas las publicaciones, incluidas las realizadas en redes sociales, con un identificativo específico.
El ministerio también acusó a Muratov de crear y distribuir contenido de otros “agentes extranjeros”.
El periódico independiente Nóvaya Gazeta Europe, radicado en Letonia y heredero del rotativo Nóvaya Gazeta, fundado por Muratov en 1993, también confirmó de la medida tomada por Rusia en su canal oficial de Telegram.

Moscú ha intensificado los esfuerzos para acabar con la disidencia desde que lanzó el ataque a Ucrania, y la mayoría de los opositores de alto perfil están en el exilio o encarcelados.
Muratov fue visto recientemente en Rusia, formando parte del equipo legal que defiende a su amigo Oleg Orlov, copresidente de la organización rusa de derechos humanos Memorial.
En 2021, Muratov, redactor jefe de la principal publicación independiente de Rusia, Nóvaya Gazeta, compartió el Premio Nobel de la Paz con la filipina Maria Ressa por la lucha de ambos en favor de la libertad de expresión.
A principios de marzo de 2022, Muratov pidió un alto el fuego “incondicional” en la guerra de Ucrania y anunció la entrega de la medalla del Nobel de la Paz a una fundación de ayuda a refugiados ucranianos. El galardón fue vendido el lunes en Nueva York en una subasta que recaudó la cantidad récord de 103,5 millones de dólares, destinados a Unicef para ayudar a los niños ucranianos.

Muratov también ha denunciado el “genocidio” de los medios independientes en Rusia, donde se han clausurado casi 300 cabeceras.
Nóvaya Gazeta fue bloqueado por las autoridades rusas en septiembre de 2022, después de que el periódico suspendiera su publicación en marzo de ese año; luego Nóvaya Gazeta Europe fue declarado “indeseable” en junio de este año.
Según una ley rusa aprobada a finales de 2019, a partir de ahora Muratov y los medios rusos que publiquen sus artículos en Rusia deberán catalogar todos sus materiales periodísticos como elaborados por un “agente extranjero”.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Tensión en Madagascar: el presidente designó a un militar como primer ministro para intentar contener las protestas
La designación de Ruphin Fortunat Zafisambo busca frenar las manifestaciones contra Andry Rajoelina, desatadas por los persistentes cortes de agua y electricidad en la isla
Descifran el lenguaje oculto de Teotihuacán: por qué este hallazgo transforma la comprensión sobre las civilizaciones prehispánicas
La identificación de símbolos uto-aztecas en cerámicas y murales abre una nueva perspectiva sobre la historia lingüística y cultural, y plantea preguntas clave sobre la relación entre los antiguos habitantes de la ciudad y las comunidades indígenas actuales

Ucrania investiga la posible ejecución de 263 soldados tras rendirse o ser capturados por Rusia
La Fiscalía ha abierto 80 casos y acusado formalmente a nueve militares rusos mientras documenta los crímenes mediante videos de drones y redes sociales
