
Rusia ha puesto en operación un avanzado misil balístico intercontinental que el presidente Vladímir Putin alguna vez dijo que hará que los enemigos del país “lo piensen dos veces”, informó el viernes el director de la agencia espacial rusa Roscosmos.
Yuri Borisov, director de la agencia, dijo que los misiles Sarmat han sido puestos en servicio de combate, según diversas agencias noticiosas rusas. No se dieron detalles.
El Sarmat es una de varias armas avanzadas cuyo desarrollo anunció Putin en 2018. Los misiles —que son disparados desde silos— tienen capacidad de portar múltiples ojivas nucleares, y reemplazarán a los misiles balísticos intercontinentales R-36, que la OTAN denomina Satán.
Los Sarmat tienen presumiblemente una fase inicial de lanzamiento corta, lo que da a los sistemas de vigilancia poco tiempo para rastrearlos.
En 2022, unos dos meses después de que enviara sus tropas a Ucrania, Putin dijo que los Sarmat “garantizarían la seguridad de Rusia frente a las amenazas externas, y harán que aquellos que al calor de discursos agresivos intenten amenazar a nuestro país, lo piensen dos veces”.
Los misiles balísticos intercontinentales se producirían en masa en la planta de Krasmash (en la región siberiana de Krasnoyarsk) de Roscosmos.
El 20 de abril de 2022 Rusia realizó un lanzamiento de prueba con el Sarmat, que fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk y alcanzó su destino a 6.000 kilómetros de distancia en el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka.

El lanzamiento fue transmitido por la televisión pública y presidido por el presidente ruso, quien había lanzado dos meses antes la guerra en Ucrania.
Putin subrayó que el Sarmat “es capaz de superar todos los medios modernos de defensa antimisiles”, además de poseer unas características táctico-técnicas del más alto nivel.
“No tiene análogos en el mundo y no los tendrá durante mucho tiempo”, aseguró.
El RS-28 Sarmat, clasificado por la OTAN como SS-X-30 o Satán-2, sustituye el misil de emplazamiento en silo más potente del mundo, el RS-20B Voevoda (SS-18 o Satán).
Putin presentó en sociedad el Sarmat el 2 de marzo de 2018, justo antes de su reelección, durante un controvertido discurso sobre el estado de la nación.
Entonces advirtió a Occidente que el Sarmat tiene un “alcance prácticamente ilimitado”, por lo que el sistema antimisiles norteamericano “no tendrá nada que hacer”.
Con un radio de alcance de entre 17.000 y 18.000 kilómetros, está llamado a ser una pieza clave del arsenal armamentístico de Rusia, con capacidad para alcanzar objetivos en toda Europa y alcanzar incluso territorio de Estados Unidos.
(Con información de AP, EP y EFE)
Últimas Noticias
Un destructor de 7.500 toneladas, la torpeza de encerrar a un patrullero y la humillación de la Armada china
La operación terminó con graves daños para uno de los buques chinos. Expertos internacionales analizan la falta de coordinación y el impacto en la imagen militar del régimen de Beijing

Israel se prepara para la batalla de la ciudad de Gaza
La inminente operación militar plantea interrogantes sobre el futuro de la región, el equilibrio de poder y el costo humano de una confrontación prolongada en entornos densamente poblados

The Wall Street Journal: qué está en juego en la cumbre de Alaska
Washington y sus aliados consideran nuevas sanciones y medidas económicas para fortalecer la posición ucraniana, mientras Trump busca consolidar su imagen de pacificador en la cumbre con Putin

Israel desmanteló decenas de túneles de Hamas en Gaza como parte de la operación “Carros de Gedeón”
Las FDI, en coordinación con la Fuerza Aérea Israelí, atacaron “numerosos objetivos terroristas”, incluyendo estructuras, puestos de observación y posiciones de lanzamiento consideradas amenazas directas

Cómo actúan las redes chinas que impulsan la minería ilegal de oro en Asia, África y Sudamérica
Investigaciones revelan que estos grupos han expandido operaciones ilícitas de extracción de oro en varios continentes, generando daños ambientales, corrupción y desplazamiento de comunidades locales
