
Rusia ha puesto en operación un avanzado misil balístico intercontinental que el presidente Vladímir Putin alguna vez dijo que hará que los enemigos del país “lo piensen dos veces”, informó el viernes el director de la agencia espacial rusa Roscosmos.
Yuri Borisov, director de la agencia, dijo que los misiles Sarmat han sido puestos en servicio de combate, según diversas agencias noticiosas rusas. No se dieron detalles.
El Sarmat es una de varias armas avanzadas cuyo desarrollo anunció Putin en 2018. Los misiles —que son disparados desde silos— tienen capacidad de portar múltiples ojivas nucleares, y reemplazarán a los misiles balísticos intercontinentales R-36, que la OTAN denomina Satán.
Los Sarmat tienen presumiblemente una fase inicial de lanzamiento corta, lo que da a los sistemas de vigilancia poco tiempo para rastrearlos.
En 2022, unos dos meses después de que enviara sus tropas a Ucrania, Putin dijo que los Sarmat “garantizarían la seguridad de Rusia frente a las amenazas externas, y harán que aquellos que al calor de discursos agresivos intenten amenazar a nuestro país, lo piensen dos veces”.
Los misiles balísticos intercontinentales se producirían en masa en la planta de Krasmash (en la región siberiana de Krasnoyarsk) de Roscosmos.
El 20 de abril de 2022 Rusia realizó un lanzamiento de prueba con el Sarmat, que fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk y alcanzó su destino a 6.000 kilómetros de distancia en el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka.

El lanzamiento fue transmitido por la televisión pública y presidido por el presidente ruso, quien había lanzado dos meses antes la guerra en Ucrania.
Putin subrayó que el Sarmat “es capaz de superar todos los medios modernos de defensa antimisiles”, además de poseer unas características táctico-técnicas del más alto nivel.
“No tiene análogos en el mundo y no los tendrá durante mucho tiempo”, aseguró.
El RS-28 Sarmat, clasificado por la OTAN como SS-X-30 o Satán-2, sustituye el misil de emplazamiento en silo más potente del mundo, el RS-20B Voevoda (SS-18 o Satán).
Putin presentó en sociedad el Sarmat el 2 de marzo de 2018, justo antes de su reelección, durante un controvertido discurso sobre el estado de la nación.
Entonces advirtió a Occidente que el Sarmat tiene un “alcance prácticamente ilimitado”, por lo que el sistema antimisiles norteamericano “no tendrá nada que hacer”.
Con un radio de alcance de entre 17.000 y 18.000 kilómetros, está llamado a ser una pieza clave del arsenal armamentístico de Rusia, con capacidad para alcanzar objetivos en toda Europa y alcanzar incluso territorio de Estados Unidos.
(Con información de AP, EP y EFE)
Últimas Noticias
Un volcán en Etiopía explotó después de 12.000 años y provocó una nube de ceniza que cruzó el mar Rojo
El fenómeno natural, detectado por satélites y reportado por autoridades, obligó a cancelar decenas de vuelos y dejó a pobladores y viajeros varados, mientras se evalúan daños en la economía local y el ecosistema
Estados Unidos dijo que aún quedan detalles a solucionar para llegar a un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania
Delegaciones de ambos países han alcanzado consenso sobre los términos esenciales de un posible acuerdo, pero serán necesarias nuevas reuniones para sellarlo. Continúan los ataques rusos y crece la presión política sobre Kiev
La primera ministra de Japón dijo que Trump la llamó en medio de las persistentes tensiones con China
Sanae Takaichi aseguró que el mandatario estadounidense le expresó su amistad después de haber conversado con Xi Jinping, líder del régimen de Beijing
Estados Unidos y Ucrania avanzan en las negociaciones para lograr un acuerdo de paz con Rusia
Dan Driscoll sostuvo encuentros clave con funcionarios rusos en Abu Dhabi, mientras Washington y Kiev avanzan en un borrador de acuerdo que aún enfrenta obstáculos y genera inquietud por las concesiones que reclama el Kremlin

El caso de la “familia del bosque” que divide a Italia: ¿libertad de vida alternativa o negligencia parental?
Nathan Trevallion y Catherine Birmingham vivían con sus tres hijos en una casa sin agua ni luz en la campiña de Chieti. La justicia les retiró la custodia, pero la primera ministra Giorgia Meloni promete inspeccionar al tribunal



